1 / 24

Neri Alamilla Yareli Arlette Morales

Neri Alamilla Yareli Arlette Morales. Misión

hayes
Télécharger la présentation

Neri Alamilla Yareli Arlette Morales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Neri Alamilla Yareli Arlette Morales

  2. Misión La empresa de TELMEX tiene como misión ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a los clientes soluciones integrales, innovadoras y de clase mundial, partiendo del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.

  3. TELMEX abrió su mercado a nivel operacional a otros países de Latinoamérica a partir del 2004, para poder aprovechar las oportunidades en cuanto a la inversión y de esa manera poder satisfacer las necesidades de sus clientes con un servicio de alta calidad. • Hablando en un sentido Internacional, TELMEX es la organización que agrupa la operación de las filiales internacionales de Teléfonos de México. S.A.

  4. México • Brasil • Chile • Perú • Ecuador • Uruguay • Colombia • Argentina • Puerto Rico • Estados Unidos

  5. 1947. Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el presidente Miguel Alemán fusionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company. • 1990. Salinas inicia el proceso de privatización. Gana el consorcio de Carlos Slim, France Telecom y SBS Communications que se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario por comprar las acciones de la Bolsa con empresas fantasma, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones. Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país. • 1996. Compra a IBM y Sears el proveedor de Internet Prodigy Communications con lo que trajo la marca a México, Prodigy Internet de Telmex.

  6. 1997.- Entró AT&T, MCI y Axtel al mercado de telefonía. • 2000.- Nace América Móvil controlada por Carso Global Telecom. • 2001.-Vende Prodigy Communications en los Estados Unidos a su socio SBC Communications lo llegó a ser SBC Yahoo! • 2004.-Compra AT&T Latin America llegando a Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Uruguay; en Brasil, Embratel de MCI y NET, llegando a ser la telefónica más grande de América Latina.

  7. Telefonía México TELCEL Telefonía celular. En 2007, perdió2.5 puntos de participación de mercado, aunque mantiene su supremacía con el 73.3% del total de usuarios en el país, con poco más de 50 millones de clientes. TELMEX Telefonía local.

  8. Telmex en Latinoamérica Argentina • TELMEX Argentina.- Telefonía y tecnología IP/MPLS. Transmisión de voz, datos y video, acceso a Internet, Telefonía Local. • CTI MÓVIL. Telefonía celular, 34% del mercado, 11,695 millones de subscriptores. Chile • Telmex Chile Precede a AT&T Latin America y Chilesat, fue pionera en el desarrollo de la tecnología IP-MPLS y por consiguiente, es la empresa con mayor experiencia. Ofrece transmisión de voz, datos y video, acceso a Internet, telefonía privada y pública. • CLARO. Telefonía celular, 19% del mercado, 2,694 millones de subscriptores. Colombia • TELMEX Colombia ofrece servicios de Transmisión de Datos, Telefonía, Internet, Servicios Administrados y DATACENTER. • Ha incursionado en el negocio de la TV por cable • COMCEL GSM. Telefonía celular, 67% del mercado; 20,607millones de subscriptores. Perú • TELMEX Perú ofrece Telefonía Fija, Telefonía Pública, Internet, enlaces de datos entre clientes, sucursales y proveedores, Larga Distancia Nacional e Internacional, alojamiento de páginas Web y de servidores, Tarjetas de Pre-Pago. • CLARO. Telefonía celular, 40% del mercado, 4,357 millones de subscriptores.

  9. Es creada en el año 2000, opera en 16 países del continente americano, con 137,2 millones de subscriptores, cubriendo una población cercana a los 750 millones de personas. Con el 46.5% de acciones de un fideicomiso de control en beneficio de la Familia Slim y un 5.9% beneficio de Inmobiliaria Carso, Carlos Slim Helú es Accionista mayoritario de América Telecom.

  10. Estados Unidos. TRACFONE- Telefonía inalámbrica prepagada, 8,576 millones de subscriptores, 28% del mercado. Guatemala. TELGUA- Telefonía local, 1,015 millones de subscriptores, 98% del mercado. CLARO- Telefonía celular, 2,979 millones de subscriptores, 41% del mercado. El Salvador. TELECOM- Telefonía local, 84% del mercado, 837 mil subscriptores. CLARO- Telefonía celular, 30% del mercado, 1,426 millones de subscriptores. Nicaragua. ENITEL- Telefonía local, 100% del mercado, 262 mil subscriptores. CLARO- Telefonía celular, 68% del mercado, 1,440 millones de subscriptores. Honduras. CLARO- Telefonía celular, 40% del mercado, 270 mil subscriptores. Puerto Rico. PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY- Telefonía local, 59% del mercado, 971 mil subscriptores. CLARO- 25% del mercado, 574 mil subscriptores. República Dominicana. CODETEL- Telefonía Local, 83% del mercado, 739 subscriptores. CLARO- Telefonía celular, 51% del mercado, 2,339 subscriptores.

  11. Ecuador ECUTEL tiene concesión para brindar servicios de telefonía fija local, larga distancia nacional e internacional, telefonía pública, servicios portadores y de valor agregado, por medios físicos o radioeléctricos. CONECEL- Telefonía celular, 69% del mercado, 6,216 millones de subscriptores. Brasil Embratel ofrece soluciones integrales de telecomunicaciones al mercado brasileño, como telefonía local, larga distancia nacional e internacional, transmisión de datos, video e Internet, además de asegurar la atención en cualquier punto del territorio brasileño a través de soluciones vía satélite. CLARO- Telefonía celular, 24% del mercado, 26,252 millones de subscriptores.

  12. Paraguay. CTI MÓVIL- Telefonía celular, 13% del mercado, 444 mil subscriptores. Uruguay. CTI MÓVIL- Telefonía celular, 23% del mercado, 596 mil subscriptores.

  13. Internet México • Prodigy Infinitum • Prodigy media.TV en tiempo real con opción para descargar películas y videos. Latinoamérica • Turbonet Guatemala • Telmex Argentina • Telmex Colombia

  14. Internet • Portal de Prodigy MSN • Portal de la Pandilla Telmex • Prodigy Media • Vigilancia al Popoca-tépetl y Vialidad: Telmex cuenta con cámaras en las avenidas mas transitadas las 24 horas al día. • Páginas blancas y Sección Amarilla

  15. Televisión México • Cablevisión con 49% en unión con Televisa Perú • Virtecom • BoGa Comunicaciones, S.A Brasil • NetC (Net Serviços de Comunicaçao) • 49% de las acciones con 1 millón y medio de clientes Colombia • Superview (2006) • TV Cable (164 mil usuarios) • TV Pacífico (100 mil usuarios) • Cable centro

  16. Publicación • Voces de teléfonos de México. • Sala de prensa (comunicados de prensa, fotografías Telmex, videos Telmex)

  17. Deportes • Escudería Telmex  Automovilistas • La Feria del Novillero Telmex • La Copa TelmexTecate Telmex Monterrey Grand Prix (2004). • Patrocinios a Deportistas: Ana Gabriela Guevara, Eduardo Nájera • Selección Mexicana de Fútbol y otros equipos • Tigres de Quintana Roo, Tomateros de Culiacán, Diablos Rojos de México.

  18. Se divide a su vez en su rama: • Industrial: Cigatam, Porcelanite, Nacobre, entre otros. • Comercial: Sears, Sanborns, Mixup.

  19. Servicios -Solución para agencias automotrices mexicanas. Proporciona cobertura, calidad y respaldo de servicios de telecomunicaciones, de dichas agencias automotrices, sin importar las marcas de automóviles que ésta distribuya. Algunos de los beneficios son: oferta de productos y servicios Telmex, que se traducen a ahorros significativos. Atención personalizada. -Telmex vivienda. Este plan es para los clientes del área de la industria de la construcción, en donde establecen alianzas de beneficio entre los desarrolladores de vivienda y Telmex, en la planeación de la infraestructura requerida. Algunos de los beneficios son: ahorro en la inversión de las telecomunicaciones, incremento en el valor del conjunto habitacional, facilidad en la administración del inmueble y garantía de crecimiento.

  20. Grupo Financiero INBURSA • Afore INBURSA • Banco INBURSA • Seguros INBURSA • Arrendadora INBURSA • Fianzas la Guardiana • Casa de Bolsa Inversora Bursátil • Seguros de México

  21. Espectáculos • Centro Cultural Telmex • Parque de diversiones de la Pandilla Telmex • Y la producción de: • Videos corporativos. • Videos de publicidad. • Promotora Musical • CD de la Pandilla Telmex.

  22. Fue fundada en el año de 1996 • Es sensible a las necesidades de la población menos favorecida de nuestro país, tiene un sólido compromiso social con los mexicanos y un objetivo preciso: incidir en problemas estructurales que aquejan a México. • Casos de desastre y a conservación del patrimonio mexicano.

  23. COMERTEL ARGOS • Es una filial de Telmex que administra al personal activo y jubilado y también funge como una departamento de recursos humanos

  24. Fuentes de Información • S/D. “Carlos Slim Helú”. 2007. http://www.carlosslim.com. (4 de marzo de 2008) • TELMEX. http://www.telmex.com. (4 de marzo de 2008) • TELMEXUSA. (2007) http://www.telmexusa.com (5 de marzo de 2008) • Telmex. (mayo 2007) http://www.telmex.com/mx/esto/pdf/voces/voces459.pdf (Visitada el 23 de septiembre del 2007) • Grupo Carso. http://www.gcarso.com.mx/ (Visitada el 23 de septiembre del 2007)

More Related