1 / 35

Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008

Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008. ¿Pueden consumirlos los niños y embarazadas?. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008. A.D.A. Edulcorantes nutritivos: seguros Edulcorantes intensos: IDA aceptable. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008.

hea
Télécharger la présentation

Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Pueden consumirlos los niños y embarazadas?

  2. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 A.D.A Edulcorantes nutritivos: seguros Edulcorantes intensos: IDA aceptable

  3. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿ Por qué hacer un consenso?

  4. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Declaración del Consenso Científico sobre lo Dulce y los endulzantesBruselas 2006

  5. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Declaración del Consenso • La aceptación de lo dulce es innata y universal. Lo dulce guía a los mamíferos recién nacidos hacia los alimentos y bebidas seguros y nutritivos; mientras que lo amargo señala potencial peligro. • De los cinco sabores más reconocidos, tres señalan aceptación (dulce, salado y umami) mientras los otros dos son habitualmente evitados (agrio y amargo). Estas respuestas tempranas se modifican con las experiencias de vida, generando en la edad adulta preferencias de sabores. • Los humanos hemos buscado alimentos dulces, bebidas dulces y edulcorantes a través de la historia; el sabor dulce continúa siendo un factor primordial para la elección de alimentos e influye en grandes sectores de la vida moderna.

  6. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Declaración del Consenso • Existen varias fuentes de azúcar en la naturaleza, además del azúcar de caña, de remolacha y de maíz. Éstas incluyen frutas, vegetales y leche. • La digestión y el metabolismo humano no diferencian los azúcares que se encuentran naturalmente en los alimentos de aquellos que se adicionan a los mismos. Todos los azúcares contribuyen 4 calorías por gramo (4 kcal o 17 kJ) • La glucosa es esencial para la vida porque es el combustible primario que el cuerpo quema en sus procesos metabólicos para generar energía para las células.

  7. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Declaración del Consenso • El deseo de lo dulce también se satisface con edulcorantes intensivos y los de bajo valor energético (como los poliacoholes) o con una combinación de ambos. • El azúcar y los edulcorantes intensivos y los de bajo valor energético, en conjunto, ofrecen buenas opciones para la administración de lo dulce.

  8. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Declaración del Consenso • Mantener un peso corporal saludable depende de un manejo sensato de la energía proveniente de todas las fuentes de alimentos y bebidas, conjuntamente con la elección de estilo de vida inteligentes….. • Una frecuencia elevada del consumo de azúcares y otros CHO fermentables, combinada con la falta de una apropiada higiene bucal, ha sido vinculada al aumento del riesgo de caries dental.

  9. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿ Por qué hacer un consenso?Citas de la Conferencia de Bruselas Patric Pasket, PhD, Museo de Historia Nacional de París y Centro Nacional Francés para la Investigación Científica. Antropología Adam Drewnowski, Director Centro para Salud Nutricional Pública de la Universidad de Washington Sociología Roxana Ramos, Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Méjico Comportamiento del consumidor John Foreyt, Prof. Centro de Investigación del Comportamiento, Colegio de Medicina de Houston Las calorías cuentan Sandrine Raffine, Coordinadora Nutricionista de EPODE París. Enfoque en el placer

  10. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿El Consenso promueve alto consumo de qué?

  11. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Cantidades adquiridas de alimentos Azúcar y dulces: Aprox. 55 g/día Aguas, refrescos y jugos: Aprox. 250 cc /día Bove I, Cerruti F.EGIH 2006-2006 Edulcorantes?

  12. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Por qué es tan alto el consumo de edulcorantes?

  13. Salud Pública Méx 2006; Vol. 48(2):94-103

  14. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Autopercepción del estado nutricional en adultos

  15. LO QUE DARÍAN POR BAJAR DE PESO

  16. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Por qué aumenta el uso de edulcorantes y en simultáneo la obesidad?

  17. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Porque los obesos restringen el consumo de azúcar y aumentan el uso de edulcorantes y productos dietéticos, aunque no cumplan con otras medidas dietéticas…

  18. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Cambios en el comportamiento alimentario

  19. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Qué mensaje dan las campañas de prevención? No hablan de edulcorantes

  20. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 OPS- OMS Enfermedades crónicas Prevención y control en las Américas. Vol I Nª 1, enero 2007

  21. GABA Uruguay Plantea 3 a 5 porciones de azúcares y dulces (15 g c/u) y Mensaje 6: reducir Azúcares Refinados

  22. GABA Argentina

  23. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Qué dice la OMS?

  24. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Riesgo para ECNT – OMSEvidencias: Convincente/ Probable/Posible/ Insuficiente

  25. Metas nutricionales - OMS

  26. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Debemos cuestionar su utilidad en patologías?

  27. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Diabetes - EVIDENCIA A • Incluir CHO de cereales integrales, frutas, verduras y lácteos descremados. • El total de CHO importa más que su tipo (con atención en el IG) • La sacarosa no aumenta la glicemia más que montos isocalóricos de almidones. • Los edulcorantes no calóricos son seguros, en las dosis recomendadas por FDA.

  28. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Obesidad • Sin evidencias vinculadas al uso de azúcares • Controversia en pediatría • Imprescindible contraindicar azúcar en Hiperinsulinismo

  29. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Patología digestiva Según manejo de la osmolaridad: • Hipersecreción gástrica • Diarreas

  30. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿Por qué aparecen informaciones negativas sobre edulcorantes?

  31. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 Stevia en la mira… • En estudios de seguridad, el consumo diario de rebiana contenido en 1 a 2 litros de líquidos endulzados, no tuvieron efectos negativos en la salud general, reproducción o crecimiento y desarrollo del feto

  32. Controversias sobre edulcorantes – 7 agosto de 2008 ¿………………..? GRACIAS

More Related