1 / 25

EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA COMO ESTRATEGIAS PARALELAS AL ALCA

EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA COMO ESTRATEGIAS PARALELAS AL ALCA JOSE ANGEL PEREZ GARCIA Ms. RELACIONES INTERNACIONALES. CONTENIDO DE LA CONFERENCIA. LA ESENCIA Y LUGAR DEL ALCA, EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA-PANAMA EN LA ESTRATEGIA IMPERIALISTA DE DOMINACION.

Télécharger la présentation

EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA COMO ESTRATEGIAS PARALELAS AL ALCA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA COMO ESTRATEGIAS PARALELAS AL ALCA JOSE ANGEL PEREZ GARCIA Ms. RELACIONES INTERNACIONALES

  2. CONTENIDO DE LA CONFERENCIA LA ESENCIA Y LUGAR DEL ALCA, EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA-PANAMA EN LA ESTRATEGIA IMPERIALISTA DE DOMINACION EL PLAN COLOMBIA; LA FUNCIONALIDAD PARA EL CAPITAL TRANSNACIONAL, FINANCIAMIENTO, INCOHERENCIAS E IMPACTOS EL PLAN PUEBLA-PANAMA; LA FUNCIONALIDAD PARA EL CAPITAL TRANSNACIONAL, FINANCIAMIENTO Y LIMITES RASGOS COMUNES Y DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA-PANAMA

  3. EL ALCA ES UNA RESPUESTA DEL CAPITAL TRANSNACIONAL A LOS NUEVOS RETOS DE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA MUNDIAL EL ALCA ES MUCHO MAS QUE LIBRE COMERCIO EL ALCA ES UNA FORMULA DEL CAPITAL TRANSNACIONAL PARA: EL REPOSICIONAMIENTO ESTRATEGICO DE ESTADOS UNIDOS EN EL MERCADO MUNDIAL LA CONSOLIDACION DE LA HEGEMONIA DE ESTADOS UNIDOS A NIVEL HEMISFERICO

  4. POSICION ESTRATEGICA HEGEMONIA HEMISFERICA DIMENSION TERRITORIAL QUE REBASA LAS FRONTERAS NACIONALES + DIMENSION ECONOMICA QUE REBASA EL COMERCIO + DIMENSION MILITAR QUE SE EXTIENDE MAS ALLA DE LAS FRONTERAS NACIONALES + DIMENSION DE SEGURIDAD QUE NO SE CIRCUNSCRIBE SOLO A LA SEGURIDAD MILITAR + DIMENSION POLITICA E IDEOLOGICA + DIMENSION CULTURAL QUE VA MAS ALLA DEL IDIOMA

  5. ALGUNOS OBSTACULOS QUE ENFRENTA ESTADOS UNIDOS EN AMERICA LATINA PARA CONSOLIDAR SU HEGEMONIA Y MEJORAR LA POSICION ESTRATEGICA A NIVEL GLOBAL DISTINTAS EXPRESIONES DE INESTABILIDAD SOCIAL Y POLITICA ATRASO, OBSOLESENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ETC. INSURGENCIA POSICIONES CONTESTATARIAS PROBLEMAS PARA EL DESPLAZAMIENTO SEGURO DEL CAPITAL CRISIS DEL NEOLIBERALISMO TRAFICO DROGAS ARMAS PERSONAS

  6. ES EN ESTE CONTEXTO QUE SE EXPLICA LA ESENCIA DEL PLAN COLOMBIA Y DEL PLAN PUEBLA - PANAMA

  7. EL PLAN COLOMBIA

  8. EL PLAN COLOMBIA OCEANO ATLANTICO OCEANO PACIFICO

  9. LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE EN LOS MARCOS DEL PLAN COLOMBIA SE DICE SE HACE RESULTADOS SOLO UN PLAN DE ENFRENTAMIENTO A LA OFERTA DE DROGA CONTINUIDAD DE LA OFERTA COMBATIR EL TRAFICO DE DROGAS Y DELITOS CONEXOS POLITICA DE CERO (0) TOLERANCIA EFECTO DESPLAZAMIENTO DE CULTIVOS, PROCESOS Y PERSONAS FUMIGACIONES IMPACTOS ECONOMICOS, SOCIALES, HUMANOS, AMBIENTALES CONTRADICCION ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE NO SE TERMINA CON EL PROBLEMA DE LA DROGA

  10. LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE HACE EN LOS MARCOS DEL PLAN COLOMBIA SE DICE NO SE HACE RESULTADOS MEJORAR CONDICIONES DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS CONTINUA EL NEGOCIO DE LA DROGA COMBATIR EL TRAFICO DE DROGA Y DELITOS CONEXOS EXPANDIR EMPLEO DE CALIDAD LA DROGA SE CONVIERTE EN NICHO DE EMPLEO PROGRAMAS DE EDUCACION Y SALUD CONSUMIDORES, INESCRUPULOSOS, PROMOTORES, CONTRADICCION ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE NO SE HACE NO SE TERMINA CON EL PROBLEMA DE LA DROGA

  11. PLAN COLOMBIA CARACTERISTICAS AREA 1 141,1 kilómetros cuadrados POBLACION 42,3 Millones de habitantes (2002) COSTO AL MOMENTO DE SU LANZAMIENTO 7 500 MILLONES DE DOLARES COLOMBIA ; 5000 MILLONES LA COMUNIDAD INTERNACIONAL; 2 500 MILLONES DE DOLARES

  12. DESTINO DE LOS GASTOS DEL PLAN COLOMBIA (Miles de Millones de Dólares y Porcentajes) 4 810,0 63,6% OPERACIONES MILITARES, DEFENSA Y SEGURIDAD 1 637,3 21,7% DEMOCRATIZACION Y DESARROLLO SOCIAL 1 056,7 14,0% DESARROLLO ECONOMICO 54,0 0,7% PAZ

  13. EL PLAN PUEBLA-PANAMA

  14. EL PLAN PUEBLA PANANA

  15. ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL PLAN PUEBLA PANAMA 8 PAÍSES INICIATIVA APARENTEMENTE MEXICANA, EXTENDIDA A TODO CENTROAMERICAPERO FUNCIONAL AL CAPITAL TRANSNACIONAL; MEXICO ACTUA COMO BISAGRA DEL CAPITAL TRANSNACIONAL AREA MAS DE 1 MILLON DE KMS. CUADRADOS POBLACION 64 MILLONES DE HABITANTES POBLACION URBANA 53 % INDIGENA 18% INVERSIONES PREVISTAS 4 MIL MILLONES DOLARES (36 MIL MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

  16. CARRETERAS 2 485 KMS. PUERTOS MEJORAR DOS AEROPUERTOS MEJORAR SEIS FERROCARIL MODERNIZAR FERROCARRIL DEL ITSMO DE TEHUANTEPEC IRRIGAR 694 MIL HECTAREAS

  17. ASPECTOS COINCIDENTES ENTRE EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA DIMENSION GEOECONOMICA Y GEOPOLITICA PETROLEO, GAS BIODIVERSIDAD AGUA DULCE

  18. BIODIVERSIDAD EN LA REGION QUE ABARCA EL PLAN PUEBLA PANAMA PAIS Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Plantas superiores 491 800 704 310 506 26 071 México Puebla Panamá 1797 4153 1882 944 1 132 75 861 % México 27,32 19,20 37,41 32,84 44,70 34,37

  19. NUMERO DE ESPECIES ENDEMICAS PAIS Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Plantas superiores México 140 92 368 194 - 12 500 Puebla Panamá 170 109 489 326 - 16 198 % México 82,35 84,40 75,26 59,51 - 71,17

  20. BIODIVERSIDAD EN LA REGION ANDINO AMAZONICA PAIS FLORA MAMIFEROS AVES REPTILES ANFIBIOS 1 1 3 5 2 7 10 6 13 9 2 4 1 3 1 9 9 2 12 7 8 13 4 8 3

  21. RIQUEZA PETROLERA DE LOS PAISES ANDINOS, MEXICO Y CENTROAMERICA. PAIS Reservas Reservas/ Duración Producción Producción/ (Mill. Barr.)Mundo (%) (AÑOS) (Mill. Barr.) Mundo (%) 76 900 7,3 66,4 3 235 4,6 2 600 0,2 10,0 710 1,0 2 100 0,2 14.4 405 0,6 300 - 8,1 105 0,2 28 300 2,7 23,5 - - Otros Centro y Sudamérica 1 400 0,1 29,9 - -

  22. BASES MILITARES DE EEUU EN LA REGION Insurgencia, Gob. Revoluc. Bases Militares de EEUU

  23. AREA CONFLICTIVA; Estado gendarme Estado gendarme CERCO A LOS FOCOS CONTESTATARIOS

  24. DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN COLOMBIA Y EL PLAN PUEBLA PANAMA LA DIMENSION MILITAR. En ambos está presente pero es más visible en el Plan Colombia UNA DIMENSION SOCIO ECONOMICA. Es más visible en el Plan Puebla Panamá LA DIMENSION ESTRATEGICO MILITAR: PLAN COLOMBIA ES DERROTAR DIRECTAMENTE LA INSURGENCIA y ASFIXIAR –CERCAR CUALQUIER FORMULA CONTESTATARIA O REVOLUCIONARIA EN LA REGION. EN EL PLAN PUEBLA PANAMA ES POR EL MOMENTO CONTROLAR EL PASO PLAN COLOMBIA: LO MAS IMPORTE; ES COMBATIR LA INSURGENCIA. EN EL PLAN PUEBLA–PANAMA ES MAS IMPORT. EL PASO

  25. DIALECTICA ENTRE EL PLAN COLOMBIA, EL PLAN PUEBLA PANAMA Y EL TLCAN Y EL ALCA CONECCION E INDEPENDENCIA RELATIVA LOS DOS PLANES INTERVIENEN COMO PREPARATORIOS DE LAS CONDICIONES PARA EL ALCA. (Remover obstáculos económicos y extraeconómicos, limpiar el paso, mejorar la estabilidad y seguridad para los negocios, etc. LA RELATIVA INDEPENDENCIA ENTRE AMBOS GRUPOS DE ESTRATEGIAS SE CONSTATA EN QUE ANTES DE INICIAR EL ALCA YA AMBOS PLANES ESTAN EN VIGOR

More Related