1 / 27

Certificación ICDL Modulo 1

Certificación ICDL Modulo 1. Conceptos básicos de Tecnología de Información (TI). Hardware Software Redes de Información (Internet) Tics en la vida diaria Salud y Ergonomía Seguridad Legalidad. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación. 1.- Hardware. Ipod. Notebook.

hetal
Télécharger la présentation

Certificación ICDL Modulo 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Certificación ICDL Modulo 1

  2. Conceptos básicos de Tecnología de Información (TI) • Hardware • Software • Redes de Información (Internet) • Tics en la vida diaria • Salud y Ergonomía • Seguridad • Legalidad Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  3. 1.- Hardware Ipod Notebook Computador Netbook Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  4. Hardware Stylus Touchpad Trackball

  5. Hardware

  6. Partes del Computador • CPU (Unidad Central de Proceso) • Dispositivos de Entrada / Salida • Entrada: Teclado, Mouse, Webcam, Micrófono. • Salida: Monitor, Impresora, Parlantes, etc. • Entrada/Salida: Touchscreen • Unidades de Almacenamiento: Disco duro interno, externo, lector/grabador de Cd/DVD, unidad de red, flash drive, archivos de almacenamiento online, etc. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  7. Dispositivos digitales portátiles PDA Ayudante Personal Digital Smartphone Teléfono Móvil Multimedia Player

  8. Puertos de Entrada/Salida • USB • Serial • Paralelo • Puerto de Red • FireWire. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  9. Rendimiento del Computador • Tamaño de la memoria RAM Ej. Memoria RAM 6GB • Velocidad de la CPU Ej. Velocidad del procesador: 2,53 GHz • Tarjeta gráfica Ej. ATI Radeon HD 5450 512 MB • Procesador y memoria Ej. Procesador Intel Core i3-380M Ej. Procesador AMD Athlon Dual Core II X2 220 • Cantidad de Aplicaciones que se están ejecutando Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  10. Memoria y Almacenamiento • Memoria RAM (acceso memoria aleatoria) • Memoria ROM (memoria solo de lectura) • Unidades de capacidad de almacenamiento: • Bit (0/1), byte (8 bits ), • KB (1024 bytes), • MB (1024 KB), • GB (1024 MB), • TB(1024 GB). • Unidades de Almacenamiento (disco duro) Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  11. 2.- Software El software es la parte virtual del computador, es decir, los programas que tiene instalados: • Procesador de texto, Word • Planilla de cálculo, Excel • Base de datos, Access • Presentación, PowerPoint • E-mail, Outlook • Web browsing, Internet Explorer • Editor de fotos, Photoshop • Juegos del computador Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  12. Sistema Operativo v/s Software de aplicaciones • Accesibilidad: software de reconocimiento de voz, on-screen keyboard, lector de pantalla, amplificador de pantalla Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  13. 3.- Redes de comunicación • LAN (red de área local) • WLAN (red de área local wireless) • WAN (una colección de LANs dispersas geográficamente cientos de kilómetros una de otra ) • Cliente/Servidor • Transferencia de datos • Downloading from v/s Uploading to a network Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  14. Intranet, Extranet e Internet Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  15. Ratio de transferencia de datos: • bits por segundo (bps) • kilobits por segundo (kbps) • megabits por segundo (mbps). • Servicios de conexión a Internet: • Dial-up (conexión por línea conmutada) • Ancho de banda (conexión a alta velocidad de Internet, se requiere un modem y se mide en Mbps) Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  16. ¿Cómo me conecto a Internet? • Celular • Línea telefónica • Modem • Wireless (conexión inalámbrica) • Satélite Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  17. 4.- TICs en la vida diaria • Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. • Ejemplos: e-comercio, ebank, e-gobierno, e-learning, etc. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  18. E-learning: Flexible en cuanto al tiempo de aprendizaje, a la ubicación geográfica, aprendizaje a través se multimedia, menor costo y es efectivo. • Teletrabajo: Reduce o elimina el tiempo de traslado al trabajo, mejor posibilidad de focalizarse en una tarea, agendas flexibles, reduce el espacio requerido por la empresa Desventajas: perdida del contacto humano, de la comunicación informal y hay menor trabajo en equipo. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  19. Comunicaciones • Email (electronic mail) • IM (instant messaging) • VoIP (Voice over Internet Protocol) • RSS (Really Simple Syndication) • Blog (Web blog) • Podcast Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  20. Comunidades Virtuales • Sitios web de redes sociales • Foros de Internet • Salas de Chat • Juegos on-line Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  21. Compartir y Publicar contenidos On-line • Web log (blog) • ej. Blogger.com • Podcast • ej. Podbean.com • Photos • ej. Flickr.com • Video and audio clips • ej. YouTube.com, Voicebase.com Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  22. Precauciones !! • Define tu perfil como privado • Limita la cantidad de información personal • La información que tu posteas está disponible para extraños también. • Recuerda que siempre puede haber alguien que puede estar espiando tus datos personales. • Cuida tus contraseñas Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  23. 5.- Salud y Ergonomía • Utiliza luz natural, de preferencia. • La luz artificial debe ser adecuada y la dirección de ésta también. • Posición correcta frente al computador. Mantén siempre una buena postura. • Tomar periodos de descanso. • Utilice técnicas de relajación. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  24. Medio Ambiente • Considere el reciclado de los componentes del computador, impresora, papel y cadtridges. • Cuidemos la energía, configurando el equipo para que se apague el monitor o el computador cuando no lo estoy usando. • Reduce la cantidad de material impreso. Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  25. 6.- Seguridad • Importancia de un id y su password para ingresar a un computador • Phishing (estafas informáticas) • Password : No compartirla, cambiarla regularmente, un tamaño adecuado, mezclar letras y números. • Respaldo de archivos importantes en dispositivos móviles. • Firewall Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  26. Bloqueo de computador o cable de seguridad • Cuidados frente a un posible robo un computador portátil, PDA y teléfono móvil Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

  27. 7.- Legalidad • Derechos de autor • Licencia del software, número id del software • Licencia del usuario final: • Shareware • Freeware • Open source • Protección de datos Cecilia Cádiz R. Profesora de Computación

More Related