1 / 14

N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios

N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios. INTRODUCCION GLOBALIZACIÓN DE COMPAÑIAS Y LA NECESIDAD DE FINANCIAR EXPANSIÓN COMERCIAL  EMITIR DEUDA / CAPITAL MERCADOS INTERNACIONALES N.I.C. PRINCIPIOS CONTABLES HOMOGENEOS C.Europea: 2005 EMPRESAS COTIZAN BOLSA. www.riscvalor.com.

hisoki
Télécharger la présentation

N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. N.I.I.Fy la valoración de activos inmobiliarios

  2. INTRODUCCION • GLOBALIZACIÓN DE COMPAÑIAS Y LA NECESIDAD DE FINANCIAR EXPANSIÓN COMERCIAL  EMITIR DEUDA / CAPITAL MERCADOS INTERNACIONALES N.I.C. PRINCIPIOS CONTABLES HOMOGENEOS C.Europea: 2005 EMPRESAS COTIZAN BOLSA www.riscvalor.com

  3. IMPLANTACION N.I.C EUROPA • Normativa: Reglamento (CE) 1606/2002; Reglamento (CE) 1725/2003 • España Ley 62/2003 disposición final úndecima • Desde 2005 para empresas que consoliden cuentas y hayan emitido valores en algún Estado de UE  obligatorio en ejerciciossucesivos • Resto optativo (incluyendo sociedades con emisión valores de renta fija en algún Estado de UE) • Gradualmente para todas empresas (2005-2007-) www.riscvalor.com

  4. Libro Blanco Reforma Contable  NIC

  5. Libro Blanco Reforma Contable  NIC

  6. Conceptos valorativos: • Valor Razonable Es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo entre un comprador y un vendedor en una transacción en condiciones de mercado Elementos patrimoniales: • Valor de mercado • A falta de valor mercado de un elemento, valor de mercado de un bien similar • Otros métodos valorativos generalmente aceptados • Valor Recuperable Es la parte del valor neto contable de un activo que la empresa espera recuperar por medio de su uso futuro, incluyendo el valor residual www.riscvalor.com

  7. Conceptos valorativos • Valor de Mercado El importe que se puede obtener por la venta de una inversión en un mercado activo • Valor Neto realizable Es el precio de venta esperado de un activo en el curso normal de la explotación, menos los costes estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta • Valor Revalorizado Su valor revalorizado, que viene dado por su valor razonable, en el momento de la revaluación, menos la amortización acumulada practicada posteriormente www.riscvalor.com

  8. VALORACION DE ACTIVOS MATERIALES • CASOS N.I.C • Propiedades ocupadas por el propietario para su uso NIC 16 • Las propiedades mantenidas para su venta en el curso normal del negocio (existencias)  NIC 2 • Propiedades para obtener rentas (inversiones inmobiliarias)  NIC 40 • Propiedades en construcción para ser inversiones inmob.  NIC 16 y NIC 40 www.riscvalor.com

  9. Concepto de Inmovilizado Material. NIC 16 • Definición Aquellos activos tangibles que posee una empresa para su uso en la producción de bienes o suministro de servicios, para su alquiler o para llevar la administración de la sociedad y que se espera utilizar durante más de un ejercicio • Valoración inicial Precio adquisición + gastos de puesta en funcionamiento www.riscvalor.com

  10. VALORACION DE ACTIVOS NIC 16 • Valoración posterior: revalorización Inmovilizado material/inmaterial e inversiones inmobiliarias contabilizadas según método de coste podrán valorarse por su “valor razonable”. Este valor será el nuevo coste. www.riscvalor.com

  11. Inmovilizado Material NIC 16 • Requisitos y efectos de NIC 16 • TASACIÓN  Registrado un activo por su valor de coste, la elección del valor razonable permite introducir revalorizaciones periódicas (posteriores) en ese valor neto contable, sobre la base de su precio de mercado determinado por tasación. • Las revalorizaciones positivas tendrán como contrapartida “Reservas por revalorización” . Las negativas, en ppio irán a pérdidas. • Uniformidad de criterio valorativo para los bienes misma clase o grupo www.riscvalor.com

  12. Inmovilizado Material NIC 16 • Requisitos y efectos de NIC 16 • “Reservas por revalorización” podrán pasar de indisponibles a reservas voluntarias cuando se realice la plusvalía (ej. Venta o a medida que la empresa lo amortiza= depreciación valor revalorizado – depreciación valor coste original) • Las revalorizaciones se harán con suficiente regularidad. Frecuencia dependerá de los cambios que experimenten los valores razonables del activo revalorizado (anual, trieño, quinquenal) www.riscvalor.com

  13. Concepto de Inversiones Inmobiliarias. NIC 40 • Definición Aquellas propiedades (edificios o terrenos) que se mantienen para obtener rentas por medio de su alquiler o para su revalorización o para ambos propósitos • Valoración inicial Precio adquisición + costes directos adquisición (honorarios, impuestos y otros costes de la transacción) www.riscvalor.com

  14. Inversiones Inmobiliarias NIC 40 • Requisitos y efectos de NIC 16 • Posteriormente, método de valoración inversión: • Valor razonable Tasador independiente • Coste depreciado  Método amortización y la vida útil • El método valoración se deberá aplicar a todos los inmuebles de inversión • Las ganancias o pérdidas de valor razonable se registran en la cuenta de resultados www.riscvalor.com

More Related