1 / 56

SOFTWARE PARA CREAR CLASES VIRTUALES

SOFTWARE PARA CREAR CLASES VIRTUALES. Cómo crear programas Java con GUI utilizando GCJ, GLADE y GTK. Ads by Google WebRenderer - Java SDK Java HTML and Multimedia component HTML 4.01, CSS, XSL, XML, SSL www.webrenderer.com

india
Télécharger la présentation

SOFTWARE PARA CREAR CLASES VIRTUALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SOFTWARE PARA CREAR CLASES VIRTUALES

  2. Cómo crear programas Java con GUI utilizando GCJ, GLADE y GTK • Ads by Google • WebRenderer - Java SDKJava HTML and Multimedia componentHTML 4.01, CSS, XSL, XML, SSLwww.webrenderer.com • Java TestingJtest Automates JUnit Test Creation& Execution; Checks 500+ Java Ruleswww.parasoft.com

  3. En este artículo se explicará cómo crear programas Java con interfaz gráfica (GUI) utilizando solamente software libre. Se utilizará GCJ, CLASSPATH, GLADE y GTK.

  4. Conceptos básicos • Java: Lenguaje de programación • Compilador java: Compila el código fuente java y genera un bytecode • Bytecode: código intermedio que puede ser interpretado (casi) en cualquier máquina virtual Java • Máquina virtual Java: Interpreta el bytecode Java • Existen varias máquinas virtuales de Java: Sun, IBM, GNU. GNU Compiler for Java, o GCJ, es una implementación libre de la máquina virtual Java. No están implementas todas las funciones que soporta la máquina virual de Sun. Sun liberó su máquina virtual de Java como software libre, pero aún no ha salido una versión estable. • GNU CLASSPATH es una biblioteca de clases esenciales para máquinas virtuales de Java. Es una alternativa libre a las clases de Sun. • El estándar de Java establece dos bibliotecas de interfaces gráficas: AWT y SWING. AWT utiliza widgets del sistema operativo y por lo tanto su apariencia depende del sistema operativo. SWING utiliza widgets propios, asi que se ve igual en todos los sistemas operativos sobre los que se ejecuta. Otra alternativa es utilizar la biblioteca GTK, en la cual está basado GNOME. GTK es multiplataforma y funciona en GNU/Linux, Windows, Mac OS, entre otros.

  5. GLADE es un programa que permite diseñar interfaces gráficas y las almacena como archivos XML. Luego, los programas Java pueden leer estos archivos XML. Al separar la interfaz gráfica del código, éste se simplifica. • En resumen, podemos utilizar las siguientes herramientas libres para crear programas Java con interfaz gráfica: • Glade para diseñar la interfaz gráfica de la aplicación • GCJ como máquina virtual de Java • Biblioteca GTK para dibujar los widgets

  6. Instalación • Aquí solo cubriré la instalación de estas herramientas en gNewSense, pero debería lo mismo para Ubuntu 6.06 (Dapper) y quizás para Debian y otros derivados de Debian. Debemos instalar los siguientes paquetes: • gcj • classpath • classpath-doc • glade-2 • libgnome-java • libglade-java • libgconf-java • libgtk-java

  7. Luego agregamos las bibliotecas que utilizaremos a la variable de entorno CLASSPATH • export CLASSPATH=/usr/share/java/glade2.12.jar:\/usr/share/java/gtk2.8.jar:/usr/share/java/glib0.2.jar:. • Podemos ver los ejemplos que vienen con el paquete libglade-java. Los copiaremos para poder jugar con ellos: • cdcp -r /usr/share/doc/libglade-java/examples/glade .cd gladegunzip *.gz • Y luego los compilamos con GCJ: • javac *.java

  8. Ejecución • Para ejecutar los ejemplos hay que hacer lo siguiente: • cd ..java glade.Testjava glade.Example1java glade.LibGladeTest glade/gtk.glade

  9. Documentación • La documentación sobre la API y los ejemplos de cada paquete están disponibles en: • libglade-java • /usr/share/doc/libglade-java/api/index.html • /usr/share/doc/libglade-java/examples • Classpath • /usr/share/doc/classpath-doc/api/index.html • /usr/share/doc/classpath-doc/api/examples • libgtk • /usr/share/doc/libgtk-java/api/index.html • /usr/share/doc/libgtk-java/examples

  10. Enlaces • Developing GNOME Applications with Java, http://www.linuxjournal.com/article/8111 • Un poco de java libre, http://www.pacoros.net/diario/2005/10/27/un-poco-de-java-libre/ • JGlade, http://jglade.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page • Java-GNOME, http://java-gnome.sourceforge.net/ • Java-GTK, http://freshmeat.net/projects/javagtk/ • Gnome-GCJ, http://gnome-gcj.sourceforge.net/

  11. Software educativo y aplicaciones Web 2 • En el desarrollo del software existe diversos enfoques y uno de ellos es el software con propósitos educativos. Entre estos también se puede distinguir software diseñado para asuntos educativos específicos, por ejemplo Jclic (programa para realizar actividades didácticas) y otros que aunque se utilizan principalmente en otros contextos pueden ser útiles para complementar proyectos educativos, es el caso de un editor de audio o video etc. • El software que habilitamos y describimos en el centro de Ayudas puede cumplir con cualquiera de estos dos enfoques porque lo que tratamos de observar es su aplicación o utilidad práctica en contextos educativos. También hemos dividido estos programas en dos categorías, el software para instalar y las aplicaciones Web 2.0. En los próximos días anexaremos más software y manuales en video sobre el uso de estos programas en contextos concretos.

  12. SOFTWARE PARA INSTALAR

  13. APLICACIONES WEB 2

  14. Soluciones de aprendizaje electrónico de Adobe: Formación rápida

  15. La solución de aprendizaje electrónico de Adobe para una formación rápida le proporciona los elementos necesarios para crear, gestionar e implantar y rápidamente una formación en línea sumamente atractiva a la que todos pueden tener acceso al instante, así como para realizar un seguimiento de ésta. Ofrece además capacidades dinámicas de seguimiento y elaboración de informes con sólo pulsar un botón e incluye Adobe® Connect™ Training, para crear y gestionar cursos y planes de estudio de aprendizaje electrónico, y Adobe Presenter, para crear fácilmente cursos multimedia narrada y a su ritmo propio mediante Microsoft PowerPoint. • La solución de aprendizaje electrónico de Adobe para la formación rápida le permite proporcionar tanto cursos que se pueden realizar al ritmo que desee el usuario como clases virtuales dentro de un plan de estudios en común. De esta forma, podrá hacer frente, de manera eficiente y económica, a una amplia gama de necesidades de formación

  16. Uso de Adobe Connect para la formación rápida

  17. Proporcione rápidamente cursos atractivos que se puedan llevar a cabo al ritmo que desee el usuario. • Desarrolle contenido rápidamente. • Proporcione acceso instantáneo. • Incorpore contenido existente. • Utilícelo con Adobe Captivate. • Evalúe la eficacia del contenido. • Actualice el contenido con facilidad. Ofrezca cursos atractivos que se puedan realizar al ritmo del usuario

  18. Desarrolle contenido con rapidez • Permita que los especialistas sin conocimientos técnicos creen cursos usando herramientas tan sencillas como Microsoft PowerPoint. Adobe Presenter facilita la adición de narraciones con voz en off y contenido multimedia a las presentaciones, directamente desde Power Point. • Evalúe la claridad de los enunciados • Integre encuestas y pruebas directamente en el material del curso con una variedad de tipos de preguntas, por ejemplo, respuestas cortas, concordancia y escala de calificación de Likert. Utilice preguntas ramificadas y proporcione comentarios de audio y visuales

  19. Proporcione acceso instantáneo • Asegure la participación eliminando barreras técnicas. Adobe Presenter publica automáticamente sus cursos mediante Adobe Flash® Player, que ya está instalado en más del 97 % de los ordenadores conectados a Internet, de modo que los estudiantes puedan acceder de inmediato a la formación de Adobe Connect sin necesidad de descargar archivos enormes. • Incorpore contenido existente • Integre sin problemas contenido creado con las herramientas de creación de Adobe, como son Adobe Captivate™, Flash, Dreamweaver®, and Authorware®, o contenido existente que sea compatible con AICC.

  20. Uso con Adobe Captivate • Con Adobe Captivate, podrá crear simulaciones interactivas, demostraciones de software y formación basada en situaciones hipotéticas; así conseguirá que los oyentes pasivos se conviertan en participantes activos. Adobe Captivate trabaja en perfecta armonía con otros productos Adobe, gracias a lo cual podrá realizar tareas de edición directamente en Adobe Connect Enterprise Server, realizar seguimientos e informes, así como iniciar Adobe Captivate dentro de Acrobat Connect Professional y Adobe Presenter. • Evalúe la eficacia del contenido • Permita que los autores evalúen la eficacia de sus cursos a través de informes personalizados. Los comentarios a nivel de diapositiva y de pregunta indican donde se necesitan hacer revisiones.

  21. Actualice el contenido con facilidad • Gestione el contenido de los cursos usando la biblioteca de contenido de Adobe Connect en la que se pueden hacer búsquedas para facilitar la búsqueda, recuperación, reutilización y actualización del material existente para el curso.

  22. Imparta clases virtuales con facilidad • Mantenga informados a los equipos. • Cree aulas virtuales. • Aumente la eficacia de los instructores. • Reduzca el tiempo de preparación. • Capte la atención de los participantes

  23. Mantenga informados a los equipos • Use los resúmenes en línea para matener al día a los equipos de ventas y a los socios comerciales sobre los precios y promociones, para actualizar a los empleados acerca de las nuevas normas de cumplimiento o para educar a los nuevos clientes a través de seminarios de "introducción". • Cree salones de clase virtuales • Realice sesiones económicas de colaboración y formación en directo con los instructores y los estudiantes en ubicaciones diferentes, que incluyan presentaciones multimedia, simulaciones de software, aplicaciones compartidas y sondeos de participantes. Las sesiones en el salón de clase se pueden grabar y compartir, para dar a los estudiantes la oportunidad de revisar el contenido incluso una vez finalizado el acto en directo.

  24. Aumente la eficacia de los instructores • Facilite la gestión de reuniones y reduzca el tiempo de preparación de clases recurrentes mediante las salas de reunión persistentes y personalizables de Adobe Acrobat® Connect Professional, las cuales se guardan automáticamente y quedan disponibles para la próxima sesión e incluyen todo el contenido cargado. Con las plantillas los otros instructores pueden aplicar al instante la disposición y el contenido existente a sus clases virtuales. • Reduzca el tiempo de preparación • Redirija el contenido existente que se puede reproducir a ritmo propio en las clases virtuales en directo. Reproduzca los vídeos o presentaciones de Adobe Presenter creados por otros expertos durante una sesión en directo para expandir el contenido del curso sin necesidad de recursos adicionales.

  25. Capte la atención de los participantes • Integre contenido interactivo, como simulaciones de Adobe Captivate, y aumente la eficacia de las clases virtuales. En lugar de limitarse a observar a otros, todos los alumnos podrán practicar las interacciones de manera sincronizada y aprender de sus propios errores, todo ello sin abandonar el entorno de la presentación o la reunión.

  26. Gestione de manera eficiente los programas de formación en línea • Establezca planes de estudio de aprendizaje combinado. • Gestione fácilmente la inscripción y la notificación. • Evalúe la claridad de los enunciados. • Supervise los resultados usando paneles de control de informes

  27. Establezca planes de estudio de aprendizaje combinado • Desarrolle planes de estudio que fomenten resultados combinando cursos en directo con cursos que se pueden tomar a ritmo propio. Cree relaciones dentro del plan de estudios para permitir a los estudiantes tomar exámenes y omitir el contenido que ya dominen, o solicite requisitos previos para imponer su estrategia de diseño pedagógico de alto nivel.

  28. Gestione fácilmente la inscripción y la notificación • Gestione ágil y fácilmente la configuración de cursos o planes de estudio mediante las capacidades robustas de gestión de la inscripción. Envíe por correo electrónico notificaciones y recordatorios automatizados conforme al progreso del estudiante.

  29. Supervise los resultados usando informes tipo panel de control • Realice el seguimiento de los usuarios que han terminado los cursos y de sus resultados mediante un cómodo panel de control que muestra todos los informes o mediante un nivel más detallado por estudiante o por pregunta.

  30. Software libre para clases virtuales

  31. Preparado por: L. Alejandro Bernal R. lbernal@uvirtual.ean.edu.co • ClassWeb: • Parece ser un software muy depurado, se necesita que esten funcionando: • Apache, viene en todos los Linux. • MySQL: Advertencia: Hay versiones libres como no libres. • PHP: Es bueno tenerlo • Install Script for MySQL, Apache and PHP (MAPis 0.2) • Perl DBI and Msql-Mysql-modules • CGI.pm • Matt Wright's WWWBoard • phpMyAdmin • OpenUSS: Open Source University Support System): • Todo un sistema para soportar universidad virtual. Está en versión beta.

More Related