1 / 11

Africa (6)

Africa (6). Mtra. Marcela Alvarez Pérez. Colonización Británica. Más comercial: 4 principios guía 1) Tradición de la Naval Real Británica: ocupación desde las costas Exploraciones privadas, subvencionadas y metódicas

inga
Télécharger la présentation

Africa (6)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Africa (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

  2. Colonización Británica • Más comercial: 4 principios guía 1) Tradición de la Naval Real Británica: ocupación desde las costas • Exploraciones privadas, subvencionadas y metódicas 2) justificación a la colonización: operación comercialmente sana y rentable • Ocupadas sólo para el movimiento comercial: menos administración directa (self-government)= menos cargas financieras 3) responsabilidad por los nativos en su zona de influencia (dignidad y libertad) 4) Obsesión por ruta de las Indias: Egipto, Francia y canal de Suez • 1880: instalados sólo en 4 puntos de las costas sin penetración importante—Gambia, Sierra Leona, Costa de Oro y delta del Níger • Consulado en Zanzíbar

  3. Puertos comerciales, enclaves aislados, diseminados, problemáticos. • Sierra Leona: sin comercio provechoso, problemas entre libertos e indígenas. Autoridad inglesa en corto radio—Freetown colonia en 1808 y el resto protectorado • Puerto: base para patrullas navales; misiones de evangelización y educación • Demostración de capacidad para asimilar la cultura europea • Demostración para GB que necesitaba control efectivo de los puertos para detener el tráfico • Costa de Oro: • Control del territorio: convenciones con el pueblo costero de los fantis • Achantis: comercio de esclavos y con el interior; intentan eliminar a los fantis e inician guerra contra GB desde 1806 a 1815

  4. Colonial Office: 1816 decide hacerse cargo de almacenes británicos para asegurar la política pacificadora y antiesclavista: • Reinicia guerra en 1825 y deben quedarse para proteger a sus aliados • Corona cede los acuerdos a negociantes de Londres: administrador George Mac Lean con política más flexible y menos costosa sienta las bases para reinstalación de autoridad británica • Negocia tregua entre fantis y achantis desde 1831 hasta 1871 • 1843: Gobierno toma el control de los fuertes de nuevo • Adquieren fuertes holandeses: nuevo conflicto con los achantis y los derrotan • 1874: declara la costa colonia de la corona para proteger a sus aliados—achantis mantienen su independencia • 1895: proximidad francesa mueve a los británicos a proclamar protectorado en territorios al norte

  5. Liquidan a monarquía achanti por temor a proximidad francesa (Costa de Marfil) y alemana (Togo) • 1895: colonia de Gold Coast; protectorado británico en territorios del norte; el país achanti en medio no tiene estatus. GB controla el tránsito entre la colonial y el protectorado. • Achantihene: intentos fallidos de detener el tráfico y comercio británicos • 1900: gobernador reclama con violencia la indemnización y el trono • Territorio achanti anexado y vuelto colonia con administración directa en GB a partir de 1902 • Ciudades de Accra, Sekondi y Cape Coast: consejos municipales (mitad electos/mitad por gobernador) • Sociedad de Protección de los Derechos de los Indígenas: mediador de la población con el gobernador • Jefaturas tradicionales en territorios del Norte

  6. Nigeria: Oil rivers—palmeras de aceite • 1830 expedición Clapperton: descubren que es el delta del Níger • Carente de Estado que garantizara la trata, negros más salvajes, sólo pequeños traficantes • Lugar preferido tras la abolición debido a poco interés de GB • Británicos ocupan puerto y ciudad de Lagos en 1861 tras ataque de Dahomey y sus amazonas • National African Co.: George Goldie, toma comercio en el delta y comienza a avanzar por el río • 1884: acuerdos con las potencias locales del delta antes que la conferencia de Berlín • Oil Rivers Protectorate 1885: teórico, actuación de la compañía. • Monopolio y privilegios: Royal Niger Co. • También a cargo de su defensa y concluir acuerdos

  7. Se pide ayuda a Lugard de la African Lakes Co.: toma el mando del ejército privado y comienza a ejercer su autoridad en nombre de los intereses británicos • 1900: protectorado de Northern Nigeria: terminar tráfico de esclavos y poner límite a avance francés • Instituye sistema británico de administración indirecta y Native Authorities • Intervención de agentes británicos limitada a: 1) mantenimiento de paz y orden; 2) lucha contra tiranía y corrupción; 3) limitación de tráfico comercial con posesiones francesas; 4) supresión progresiva del trafico de esclavos • 1912: unificación de los territorios y para 1914 se crea la Federación de Nigeria • Gobernador general asistido por Gran Consejo: 7 británicos y 6 africanos • Emires y escuelas coránicas al Norte, misiones cristianas en el sur

  8. África central y oriental • 1860-1870: GB comienza a interesarse por costa africana oriental—cuidar ruta a las Indias • 1870, Canal de Suez cambia condiciones de explotación y trayecto: ruta más corta, rápida y económica para buques de vapor • GB: compra acciones (1875), protectorado en Egipto (1882) (1914), crea puerto carbonífero en Adén—intentos de controlar y explotar la ruta. • 1884 sustituye a Egipto y forma Somalia Británica; 1899 reconquista el Sudán del Mahdi (admin. Anglo-egipcia) • Exploraciones al este africano: fin a tráfico de esclavos y curiosidad científica • Descubrir fuentes del Nilo y altas montañas (Burton y Speke) • Descubren también tráfico esclavista árabe y reino negro de Buganda • African Lakes Company (1871): esfuerzos de penetración misionera, consular y comercial en región del Nyassa que chocan con portugueses y árabes • .

  9. Gobierno británico apoya a la compañía: a partir de 1888 asumen sus agentes pacificación, organización y colonización del territorio • Tratados de protectorado: limite a portugueses y Leopoldo II • British Central Africa Protectorate: Johnston, pacificación lenta hasta 1904 reconocimiento de todas las tribus y toma el nombre de Nyassalandia en 1907 • Imperial British East Africa Co. y rey Kabaka de Buganda • Misioneros anglicanos en 1877 bajo pedio del rey para resistir a presión musulmana—rivalidad entre católicos y protestantes y más tarde musulmanes • Pacificación también encargada a Lugard (1890) • Guerra civil: f. 1893 Gob. británico proclama protectorado británico • 1895: toma el control del resto del territorio para construir FFCC uniendo Uganda con la costa: reduce 97% el costo de transporte, segundo proyecto más importante de toda África • Importación de mano de obra hindú: enfermedades y migraciones que abren paso a la colonización

  10. 1899—Johnston enviado a organizar el protectorado • Unificación de moneda, codificación de leyes, abolición de la esclavitud, etc.—con mayor respeto posible a instituciones locales • Convención de 1900: Reforma al régimen de propiedad territorial: • Noción europea de propiedad que vuelve a los jefes/elites propietarios de grandes dominios en vez de depositarios provisionales de función administrativa. (especie de feudalismo) • Campesinos vueltos simples colonos • GB: progreso político y social, desarrollar nueva oligarquía de terratenientes africanos y una élite con un sentido británico de la responsabilidad y ligada a la potencia • 1900: cimientos de experiencia de gobierno indirecto por asociación de la autoridad británica y la autoridad indígena para establecer estructuras estables • Reforma a la propiedad=reforma a la estructura social—feudal • Comunicación por vía férrea, desarrollo de cultivos industriales.

  11. Sistemas de administración contrastantes entre las dos potencias coloniales dominantes • Distintas nociones del papel de occidente en el mundo colonizado • Francia: asimilación (acomodación)—europeos como los que llevaban los beneficios universales de la ilustración a un mundo incivilizado • GB: ingleses ayudando a un pueblo inferior a adquirir un mejor nivel de vida a través de un patrocinio benévolo pero paternalista • Noción común de la inferioridad africana (racista) • FR: inferioridad cultural • GB: inferioridad genética

More Related