1 / 19

“Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado

“Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantizará.” (art.4, C onstitución P olítica de los Estados Unidos Mexicanos). El Gobierno Mexicano crea la CNCH como propuesta de solución y mandata 5 ejes

ingo
Télécharger la présentation

“Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantizará.” (art.4, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

  2. El Gobierno Mexicano crea la CNCH como propuesta de solución y mandata 5 ejes Contribuir a eliminar el hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y carencia alimentaria severa Contribuir a la erradicación de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas Minimizar las perdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento, trasporte así como en los comercios Promover la participación comunitaria y la movilización popular

  3. Avances y seguimiento a los Acuerdos de la Mesa de Trabajo de Mermas y perdidas: • El 37% de la producción total de alimentos en México se desperdicia • FIRMA DE CONVENIO SEDESOL-AMBA Abril 2014 • Realizar un estudio formal de desperdicio de alimentos con Fondos SEDESOL-CONACYT Segundo Trimestre 2014. • Terminar el estudio de factibilidad de apoyo AMBA-SCT-CAPUFE segundo trimestre 2014. • Recibir la propuesta de redacción de la Política Publica para reducir desperdicio de alimentos por parte de SEMARNAT Segundo trimestre 2014.

  4. RESULTADOS 2013

  5. BENEFICIARIOS ATENDIDOS

  6. POBLACIÓN ALCANCE

  7. POBLACIÓN ALCANCE

  8. RECURSO HUMANO EN LA RED BAMX

  9. VALOR TRANSFERIDO

  10. VALOR TRANSFERIDO

  11. ALIMENTO ACOPIADO

  12. FUENTES DE RESCATE DE ALIMENTO

  13. CADENA DE VALOR ALIMENTARIA CADENA DE HOTELES Y RESTAURANTES CENTRAL DE ABASTOS COMERCIALIZACIÓN Autoservicio + tiendas de conveniencia SECTOR PRIMARIO (campo mexicano) INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS ALIMENTO PERECEDERO: Frutas y Verduras (alto grado de maduración y en cantidades menores pan y tortilla). ALIMENTO PERECEDERO: Frutas y Verduras (Selecta y empacada en alto grado de maduración) ALIMENTO PERECEDERO: Frutas y Verduras (Que no pasa el control de calidad pero es 100% apto para el consumo humano). ALIMENTO PERECEDERO: Frutas y Verduras (Todas calidades) ALIMENTO PREPARADO: Producto congelado y/o refrigerado. ALIMENTO NO PERECEDERO: Enlatados, empacados o envasados. Refrigerados Y/o congelados. ALIMENTO NO PERECEDERO: Enlatados, empacados o envasados. Refrigerados Y/o congelados.

  14. PROPUESTAS DE PROYECTOS

  15. “Si todos nos damos la mano, no habrá manos pidiendo pan”

More Related