1 / 19

O3 Tunning

O3 Tunning. Redundancia. Redundancia. Los modelos multidimensionales buscan ofrecer acceso de muy alto rendimiento. Para mejorar su rendimiento a diferencia de los modelos Entidad/Relación, los modelos multidimensionales usan redundancia de datos o valores “precalculados”.

isha
Télécharger la présentation

O3 Tunning

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. O3 Tunning Redundancia

  2. Redundancia • Los modelos multidimensionales buscan ofrecer acceso de muy alto rendimiento. • Para mejorar su rendimiento a diferencia de los modelos Entidad/Relación, los modelos multidimensionales usan redundancia de datos o valores “precalculados”. O3 mantiene la información agregada por el último nivel de cada dimensión.

  3. Nivel 3 (Raíz) Nivel 2 Nivel 1 Nivel 0 Niveles de una Dimensión

  4. PRODUCTOS Nivel 3 (Raíz) PRODUCTOS Nivel 2 Familia Nivel 1 Línea Nivel 0 Producto Niveles de una Dimensión

  5. Niveles de Redundancia PRODUCTOS FECHA PRODUCTOS [3] FECHA [4] Familia [2] Año [3] Línea [1] Semestre [2] Producto [0] Mes [1] Día [0]

  6. PRODUCTOS FECHA PRODUCTOS [3] FECHA [4] Familia [2] Año [3] Línea [1] Semestre [2] Producto [0] Mes [1] Día [0] Redundancia O3 guarda la información en el nivel de entrada que en general son las hojas.([0,0]) En caso de agregar otro nivel de redundancia [Producto, Mes] ([0,1]), O3 se almacenan valores precalculados para ese nivel.

  7. PRODUCTOS FECHA PRODUCTOS [3] FECHA [4] Familia [2] Año [3] Línea [1] Semestre [2] Producto [0] Mes [1] Día [0] Niveles de Redundancia

  8. A saber • Cuándo se usa determinado nivel de redundancia • Cuándo un nivel de redundancia no sirve para determinada consulta • Cuándo la consulta se resuelve en un solo paso y cuando es necesario hacer agregación • Debilidades de la redundancia • Aumenta tamaño del cubo • Se pueden generar muchos niveles de redundancia (cientos o miles) y no lograr el efecto deseado • Es difícil de aplicar (todavía estamos definiendo una metodología) • Fortalezas: es mejora real. Debe ser utilizada al máximo

  9. Redundancia • Ventas realizadas del producto Pintura Blanca 2 litros para el mes de Enero. • Nivel de consulta [0,1] • Ventas realizadas de las Pinturas de Exteriores (Línea), en el día 14/04/2006. • Ventas realizadas de las Pinturas de Exteriores para el Año 2005.

  10. Aplicación de Redundancia Todos los métodos de redundancia definen una política de redundancia de datos para mejorar el tiempo de respuesta de las consultas del usuario final. Algunos de los métodos son completamente automáticos, mientras que otros están más bajo el control del diseñador del modelo. • O3 Designer • RedunMgr (línea de comando)

  11. Aplicación de Redundancia – O3 Designer

  12. PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS FECHA FECHA FECHA PRODUCTOS [3] PRODUCTOS [3] PRODUCTOS [3] FECHA [4] FECHA [4] FECHA [4] Familia [2] Familia [2] Familia [2] Año [3] Año [3] Año [3] Línea [1] Línea [1] Línea [1] Semestre [2] Semestre [2] Semestre [2] Producto [0] Producto [0] Producto [0] Mes [1] Mes [1] Mes [1] Día [0] Día [0] Día [0] Aplicación de Redundancia – O3 Designer • Top Most - (nivel superior -1) [2,3] • Nivel Fijo 1 – [1,1] y Top Most • Nivel Fijo 2 – [2,2], [1,1] y Top Most • Si alguna dimensión no tiene Nivel 2, se ignora el nivel de redundancia • Automático Además de los métodos predeterminados existe un mecanismo manual en el que el diseñador define uno a uno los niveles de redundancia que desea tener en el modelo. • Manual

  13. Aplicación de Redundancia – RedunMgr • Luego de la carga de un cubo se puede aplicar redundancia al mismo. • Analizar que resultados podemos esperar. RedunMgr [options] <cube> • -log Activar/Desactivar el log hacia la consola • -logfile=<archivo> Especificar el archivo de log • -logtype=(clear|append) Especificar el modo de abrir el archivo log. • -help Despliega este mensaje • -version Activar/Desactivar el desplegar el número de versión • -cmnd=<show|showCover|suspend|unsuspend|add|update|updateAll> Comandos. • -level=“l1, l2, ..., ln” Especifica los niveles para la acción indicada en cmnd. • -update Calcula el nuevo nivel de redundancia, solo cuando se utiliza el comando add. • -noecho Desactiva el log hacia la consola

  14. Aplicación de Redundancia – RedunMgr - cmnd • show – Información de Redundancia de un cubo • showCover – además información de entrada de datos • Suspend – suspende el uso de un nivel de redundancia • Unsuspend – desactiva la suspensión • add – agrega un nivel de redundancia. Acompañado por -level • update – calcula el nivel de redundancia indicado por el comando add y en -level • updateAll – calcula el nivel de redundancia

  15. FASES • Dado un conjunto de niveles de redundancia generados por alguno de los métodos anteriores, O3 organiza estos niveles en fases según las dependencias entre ellos. El objetivo de esta organización es hacer que cada nivel use un nivel anterior ya calculado como nivel base. • Dado un conjunto de niveles, O3 hará un plan compuesto por un conjunto de fases, cada una de las cuales tendrá los niveles calculados sobre el mismo nivel base.

  16. Fases

  17. Análisis de Performance • Modelos • CubeQueriesPerformance.mdl • ServerPerformance.mdl • Ubicación C:\IdeaSoft\O3\server\

  18. CubeQueriesPerformance.mdl • Este modelo es usado para analizar un cierto cubo. • Utiliza el Queries.log correspondiente al cubo a analizar.

  19. ServerPerformance.mdl • Analiza la Performance del Servidor • O3CubeService.log • Audit.log • Cubes.log • Sessions.log

More Related