1 / 16

Nuevo modelo de gestión municipal para el Ayuntamiento de Villava: la planificación estratégica

Nuevo modelo de gestión municipal para el Ayuntamiento de Villava: la planificación estratégica. Villava, datos generales. situación ... 4 kms. de Pamplona ... Camino de Santiago extensión ... 1,1 km 2 población ... 10.236 hab. plantilla Ayuntamiento ... 102 empleados

ivan
Télécharger la présentation

Nuevo modelo de gestión municipal para el Ayuntamiento de Villava: la planificación estratégica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuevo modelo de gestión municipal para el Ayuntamiento de Villava: la planificación estratégica

  2. Villava, datos generales situación ... 4 kms. de Pamplona ... Camino de Santiago extensión ... 1,1 km 2 población ... 10.236 hab. plantilla Ayuntamiento ... 102 empleados composición municipal ... mayoría simple

  3. Servicios municipales • Oficina de Atención Ciudadana • Oficinas Generales • Policía Municipal • Servicio municipal de Obras • Servicio Social de Base • Servicio de Cultura (gestión indirecta de Casa de Cultura, espacio escénico y Centro Cívico) • Servicio Municipal de Deportes (Gestión indirecta de instalaciones deportivas) • Escuela Infantil Amalur • Mantenimiento de los Colegios públicos Lorenzo Goicoa y Atargi

  4. Experiencias previas en desarrollo de la organización • Diagnóstico de organización municipal (2001) • Incorporación servicio 012 Info-local (2001) • Incorporación Director Recursos Humanos (2001) • Descripción y valoración de puestos de trabajo (política retributiva, 2002) • Estudio indicadores del Departamento Administración Local (2003) • Oficina de Atención Ciudadana: inauguración (2003), Cartas de Servicio (2005) • Nuevo modelo de gestión de los servicios deportivos municipales (2005) • Nuevos modelos de gestión de proyectos: Agenda 21, Red Plena

  5. Situación de partida • Inexistencia formal de objetivos y planes de trabajo • Objetivos generalista • Criterios de oportunidad, voluntarismo e inercias • Análisis político • Falta de mayorías que dificulta alcanzar acuerdos • Ausencia de criterios “profesionales” de gestión • Análisis técnico • Poca involucración de los responsable técnicos • Criterios de gestión poco desarrollados • Análisis conjunto • Ausencia de órganos de coordinación: políticos y técnicos • Roles no establecidos

  6. Situación de partida • Análisis optimista • Experiencia positiva de colaboración política: consenso • Trasparencia en las decisiones municipales • Voluntad política para mejorar la gestión • Responsables de servicios municipales cualificados • Demanda de objetivos políticos por los responsables técnicos

  7. Beneficios esperados • Nuevo modelo de gestión del Ayuntamiento: • Identificar objetivos y líneas estratégicas para la legislatura • Implantar Plan de Gestión: • identificar responsables • concretar planes de acción • asignar recursos • controlar desarrollo • Ambito de aplicación limitado al Ayuntamiento • Consensuado a nivel político

  8. Calendario de desarrollo • Adjudicación del proyecto: diciembre 2004 • Trabajos preliminares de recogida de información • Presentación del proyecto a corporativos, técnicos y a la representación sindical: marzo 2005 • Reuniones con corporativos para identificar la visión de Villava a medio - largo plazo (2020); las limitaciones y apoyos al proyecto; identificar y consensuar objetivos y estrategias: marzo - noviembre 2005 • Consenso sobre objetivos y estrategias: noviembre 2005

  9. VISIÓN. VILLAVA-ATARRABIA 2020 Fuente que ha de inspirar la actuación municipal Una localidad de todos y para todos, amable para vivir, segura, y donde prima el respeto y la convivencia Que actúa con criterios de sostenibilidad todos los ámbitos, y que propicia la actividad económica para garantizar el progreso de las personas Que ofrece calidad de vida, con una cobertura adecuada de las necesidades socio-económicas de la población, que promueve hábitos de vida saludables y un uso creativo y lúdico del tiempo libre, prioritariamente entre el sector infantil y juvenil Que evita la exclusión social y acoge con respeto y solidaridad los nuevos flujos migratorios

  10. VISIÓN. VILLAVA-ATARRABIA 2020 Fuente que ha de inspirar la actuación municipal Que apuesta por la cultura como factor de convivencia, cohesión social y respeto a la diversidad, con una oferta atractiva y diferenciada Una localidad de personas formadas y responsables, que utilizan el diálogo y el consenso para afrontar retos y problemas. Una localidad con proyecto de futuro en su articulación en comunidad plural, dinámica, participativa y comprometida en su desarrollo Una localidad con identidad propia, identificada históricamente con el Camino de Santiago, que respeta y promueve el bilingüismo, abierta al mundo y capaz de enriquecerse de la interacción entre personas, ideas y culturas diferentes Que promueve la coeducación y la plena igualdad entre hombres y mujeres

  11. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

  12. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Objetivos y estrategias para la Legislatura 2005-2007

  13. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Objetivos y estrategias para la Legislatura 2005-2007

  14. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Objetivos y estrategias para la Legislatura 2005-2007

  15. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

  16. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

More Related