1 / 1

Rocío Núñez Calonge; Miguel Caballero Campo; Pedro Caballero Peregrín

10 AÑOS DE GESTION EN UN CENTRO DE REPRODUCCION ASISTIDA DE ACUERDO AL MODELO DE EXCELENCIA EFQM . Rocío Núñez Calonge; Miguel Caballero Campo; Pedro Caballero Peregrín. Clínica Tambre, Madrid. OBJETIVOS / OBJETIVES. MÉTODOS / METHODS.

ivie
Télécharger la présentation

Rocío Núñez Calonge; Miguel Caballero Campo; Pedro Caballero Peregrín

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 10 AÑOS DE GESTION EN UN CENTRO DE REPRODUCCION ASISTIDA DE ACUERDO AL MODELO DE EXCELENCIA EFQM Rocío Núñez Calonge; Miguel Caballero Campo; Pedro Caballero Peregrín Clínica Tambre, Madrid. OBJETIVOS / OBJETIVES MÉTODOS / METHODS La Gestión Total de la Calidad debe contemplarse como un proceso de mejora continua. Uno de los modelos más completos es la EFQM (Excellence Model of the European Foundation for Quality Management). Este modelo está basado en: orientación hacia resultados y pacientes; liderazgo y constancia; gestión por procesos; desarrollo e implicación de las personas; aprendizaje e innovación; alianzas, colaboración y responsabilidad social. Se trata de identificar puntos fuertes y débiles en los diferentes ámbitos de la clínica como punto de partida en la mejora continua Evaluamos el uso del modelo EFQM desde su implantación en el año 2004 hasta 2014, realizando un análisis cuantitativo de los puntos fuertes y áreas de mejora según los criterios del modelo, así como los aspectos que han repercutido en una progreso de los resultados clave. Nuestros resultados clave son: Tasa de niño sano, satisfacción del paciente, satisfacción del personal y resultados económicos. El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados obtenidos en un centro de reproducción tras la aplicación, durante 10 años del modelo EFQM. Figura 1.- % de Pacientes que esperan más de 15 minutos antes de la consulta Figura 3.- % gestación clínica ovocitos propios y donación de ovocitos RESULTADOS / Results Inicialmente, la autoevaluación con el modelo EFQM nos permitió identificar puntos débiles como: comunicación interna, benchmarking, responsabilidad social y relación de procesos con la estrategia de la clínica. Como áreas de mejora: satisfacción de los pacientes en cuanto a tiempos de espera, innovación y creatividad, comunicación y marketing, implicación del personal en la estrategia y gestión del cambio. El conocimiento de estas debilidades nos ha hecho mejorar cada año nuestros resultados clave, como por ejemplo la reducción de los costes de los procesos con un aumento en la tasa de niño nacido y la satisfacción tanto de los pacientes como del personal CONCLUSIONES / Conclusions La aplicación de un modelo de gestión de mejora continua, ha permitido a nuestra organización conocer nuestros puntos débiles de forma que hemos podido corregirlos y mejorar nuestra gestión y nuestros resultados.

More Related