1 / 41

PECPARDY

PECPARDY. Participación Social 1 punto. ¿Qué NO es participación social?. Respuesta. No es un evento No son acciones aisladas No se reduce a que las personas reciban instrucciones. Participación Social 5 puntos. ¿Qué función cumple el Consejo Escolar de Participación Social?.

ivrit
Télécharger la présentation

PECPARDY

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PECPARDY

  2. Participación Social 1 punto ¿Qué NO es participación social?

  3. Respuesta No es un evento No son acciones aisladas No se reduce a que las personas reciban instrucciones

  4. Participación Social 5 puntos ¿Qué función cumple el Consejo Escolar de Participación Social?

  5. Respuesta Acordar acciones que fortalecen y complementen la planeación general de la escuela a través de sus comités para contribuir al logro de los propósitos educativos

  6. Participación Social 10 puntos En el Consejo Escolar de Participación Social y todos los actores deben tomar decisiones centradas en:

  7. Respuesta Escuchar y atender las preocupaciones de la comunidad escolar. Coordinar esfuerzos para mejorar la situación de la escuela y el desempeño de los alumnos

  8. Participación Social 50 puntos ¿Qué deben conocer los Padres de Familia y Tutores?

  9. Respuesta Los procesos de aprendizaje y el programa de trabajo del Maestro al inicio del ciclo escolar.

  10. Participación Social 100 puntos ¿Qué actividades pueden realizar los Padres y Tutores para colaborar con los Maestros?

  11. Supervisar, acompañar y apoyar el desempeño de sus hijos durante el ciclo escolar.Supervisar, acompañar y apoyar las tareas escolares. Respuesta

  12. Consejo Escolar 1 punto ¿Quiénes integran el Consejo Escolar de Participación Social?

  13. Respuesta Maestros Consejo Técnico Escolar Alumnos Padres de Familia, Asociación de Padres de Familia Ex Alumnos, miembros de la comunidad

  14. Consejo Escolar 5 puntos ¿Cuál es la función del Consejo Técnico Escolar?

  15. Respuesta Asume de manera natural el liderazgo de los asuntos pedagógicos – curriculares relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje

  16. Consejo Escolar 10 puntos ¿Qué tareas principales tiene el Consejo Técnico Escolar?

  17. Respuesta Generar acuerdos entre docentes y directivos para mejorar sus prácticas pedagógicas y de relación con los Padres de Familia a fin de mejorar el desempeño y el aprendizaje de los alumnos.

  18. Consejo Escolar 50 puntos En el Consejo Técnico los Maestros deben tomar decisiones a partir de:

  19. Respuesta Estudiar los casos de alumnos en riesgo educativo Valorar su desempeño docente Verificar los resultados de aprendizaje que obtienen los alumnos Analizar sus necesidades de capacitación para introducir mejoras en las prácticas docentes

  20. Consejo Escolar 100 puntos ¿Quiénes toman decisiones según las formas de organización y administración de la escuela, así como la relación con los Padres de Familia?

  21. Respuesta Los Maestros

  22. APF 1 punto ¿Cuál es el sustento normativo que respalda la APF?

  23. Respuesta Art. 3° y 31° fracción I de la Constitución Política. Art 38° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley General de Educación Leyes Estatales de Educación El Reglamento de Asociación de Padres de Familia

  24. APF 5 puntos ¿Cuáles son las funciones de la APF de acuerdo a su reglamento?

  25. Respuesta Asistir a asambleas convocadas Colaborar para el mejoramiento escolar. Cooperar para el mejor funcionamiento de la mesa directiva. Propiciar relaciones de cordialidad Conocer la planeación general de la escuela.

  26. APF 10 puntos ¿Cuál es la función de la Asociación de Padres de Familia?

  27. Respuesta Apoya en la atención de diversas necesidades del plantel a través de la recaudación y administración de los recursos, mediante aportaciones de los Padres y otros programas.

  28. APF 50 puntos ¿Por qué es necesario evaluar el cumplimiento de las actividades?

  29. Respuesta Permite valorar la pertinencia de las actividades programadas para alcanzar los objetivos y las metas propuestas para mejorar la planeación y ejecución.

  30. APF 100 puntos ¿Por qué es importante la rendición de cuentas?

  31. Respuesta Porque proporciona información a todos los interesados en el desarrollo de la educación y genera a amplias posibilidades de construir confianza en la escuela y favorece la participación y colaboración de la comunidad

  32. General 1 punto ¿Quiénes intervienen en la planeación de la escuela?

  33. Respuesta Consejo Técnico Escolar Asociación de Padres de Familia Consejo Escolar de Participación Social

  34. General 5 puntos ¿Qué significado tiene la participación de los actores escolares en la toma de decisiones?

  35. Respuesta Tomar decisiones compartidas implica ser corresponsable en los acuerdos asumidos para su atención comprometida

  36. General 10 puntos En los grupos escolares los Padres de Familia y Tutores deben conocer, opinar y acordar con los Maestros sobre:

  37. Respuesta El avance en el aprendizaje de sus hijos El trabajo que deben realizar los alumnos en su casa para ayudar a sus hijos La orientación que necesitan sus hijos Las tareas y actividades adicionales que se le propongan El cuidado de la salud y actividad física de sus hijos

  38. General 50 puntos Casilla Libre Se ha ganado 50 puntos

  39. General 100 puntos En la Asociación de Padres de Familia deben conocer y opinar sobre:

  40. Respuesta Las formas de mejorar el clima y ambiente de convivencia en la escuela. Las tareas de mantenimiento de las instituciones escolares. La utilización de los recursos que dispone la escuela para mejorar.

More Related