1 / 6

Noticias de la Fundación Las Morochas Siglo XXI

Noticias de la Fundación Las Morochas Siglo XXI. Boletín N° 4. Julio 2008. SEGUNDA PROMOCI Ó N. en cursos de formación.

jaimie
Télécharger la présentation

Noticias de la Fundación Las Morochas Siglo XXI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Noticias de la Fundación Las Morochas Siglo XXI Boletín N° 4 Julio 2008

  2. SEGUNDA PROMOCIÓN en cursos de formación 57 participantes de los oficios de Mecánica de Motores Diesel, Electricidad de Mantenimiento y Soldadura Universal recibieron sus respectivos certificados el pasado 22 de julio, luego de completar su período de formación en la Escuela de Oficios Virgen del Rosario del Paraute, bajo el patrocinio de la empresa mixta filial de PDVSA, Petroregional del Lago, CADI y la Fundación Las Morochas Siglo XXI. Los grupos estuvieron a cargo de Robinson Torres, Jeancarlo Molleda, René Meleán y Reny Meleán, todos de amplia experiencia como instructores. Por el Centro de Adiestramiento y Desarrollo Integral (CADI) asistieron al acto su presidente, Juan Rosendo; Misael Gómez y Rubén Rosendo, así como su coordinador académico, Delvis Figueroa. La conducción del evento estuvo a cargo de Idania González, orientadora de la escuela. Durante un total de 390 horas, estos jóvenes recibieron adiestramiento intensivo en cada oficio, lo cual fue complementado con módulos relacionados con orientación laboral y creación de microempresas. José Luis Barrios, en representación de la egresados, agradeció a la Fundación, a la Escuela de Oficios, a CADI, y al personal docente, administrativo, obrero y estudiantes. «Sus esfuerzos no serán en vano, ya que cada uno de nosotros nos comprometemos a destacar en las labores que desempeñaremos, para que día a día más empresas y personas puedan integrarse a este tan importante proyecto», expresó.

  3. Egresaron en este segundo grupo 13 jóvenes en el oficio de Electricidad de Mantenimiento, 15 en Mecánica de Motores Diesel y 29 en Soldadura Universal. Los participantes en el curso de Electricidad de Mantenimiento, acompañados por su instructor, Jeancarlo Molleda. Los participantes en el curso de Mecánica de Motores Diesel. Juan Bautista Rosendo, presidente de CADI, felicitó a los participantes por culminar su proceso de formación y destacó el compromiso demostrado por los jóvenes. Los participantes en el curso de Soldadura, acompañados por el instructor, René Meleán.

  4. «Esperamos que programas como estos continúen, no sólo en este sector, sino en todo el país, para que otros jóvenes puedan beneficiarse de este grandioso proyecto que mejora las condiciones educativas y que enaltece nuestra condición de vida a través de la preparación continua de una mano de obra industrial calificada» Jose Luis BarriosParticipante Mecánica de Motores Diesel Jesús González, del curso de Mecánica de Motores Diesel, recibe su certificado. Ángel León, participante del curso Soldadura Universal, recibe su certificado. Una torta dorada para celebrar la ocasión especial

  5. PRESENTADOS PROYECTOS para creación de MICROEMPRESAS Cuatro proyectos de creación de cooperativas fueron presentados como culminación de los cursos de Mecánica de Motores Diesel, Electricidad de Mantenimiento y Soldadura Universal. Esta actividad forma parte del módulo de Cooperativismo incluido en el programa de formación de cada oficio. Las cooperativas propuestas fueron Coodieselcol RS (Cooperativa de Servicio y Mantenimiento de Mecánica Diesel); REYMI, RS (Reparación de Equipos Eléctricos y Mantenimiento Industrial); SESI, RS (Servicios de Soldadura Industrial); y Cooservisol, RS, para servicio y mantenimiento en Soldadura Industrial. Aspectos como planteamiento del problema a solucionar, estudio de demanda potencial, servicios a prestar y equipos requeridos fueron compartidos con representantes de la Escuela de Oficios y participantes de los diferentes cursos. El objetivo es que estos proyectos de microempresas sean llevados a la práctica, según el interés y disposición de los participantes.

  6. PREPARADOS para combatir INCENDIOS Dentro de los temas desarrollados en materia de seguridad industrial, la Escuela de Oficios Virgen del Rosario del Paraute dictó recientemente a los participantes de los cursos de formación y del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) un taller sobre extinción y combate de incendios. El instructor Reny Meleán estuvo a cargo de impartir los conocimientos requeridos para el manejo de extintores y combate de incendios menores, lo cual incluyó una sesión práctica en el patio de la escuela.

More Related