1 / 4

SÉPTIMA SEMANA RELACIÓN DE CAUSALIDAD

SÉPTIMA SEMANA RELACIÓN DE CAUSALIDAD. “Relación de causa-efecto, antecedente-consecuencia entre la conducta antijurídica del autor y el daño causado a la víctima” “Elemento objetivo porque alude a un vínculo externo entre el daño y el hecho de la persona o de la cosa”

jara
Télécharger la présentation

SÉPTIMA SEMANA RELACIÓN DE CAUSALIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SÉPTIMA SEMANARELACIÓN DE CAUSALIDAD “Relación de causa-efecto, antecedente-consecuencia entre la conducta antijurídica del autor y el daño causado a la víctima” “Elemento objetivo porque alude a un vínculo externo entre el daño y el hecho de la persona o de la cosa” CAUSA: produce el efecto

  2. TEORIAS CAUSALES -Teoría de la equivalencia de las condiciones “Todas las condiciones positivas o negativas concurrían necesariamente a producir el resultado de manera tal que suprimida una sola de ellas, el resultado no se daba” A su vez “cada individuo que puso una sola de las condiciones debía responder de todo el resultado ya que cada condición era en sí misma causa de este”.

  3. -Teoría de la causa próxima “Se llama causa solamente a aquella de las diversas condiciones necesarias de un resultado que se halla temporalmente más próximo a éste: las otras son simplemente condiciones”. -Teoría de la causa adecuada “Aquella que según el curso natural y ordinario de las cosas es idónea para producir el resultado, esa es la causa”.

  4. -El hecho de la víctima -Tipicidad y atipicidad del daño -Caso fortuito Alude a actos de terceros como los atribuidos a la autoridad. -Fuerza mayor Alude a los accidentes naturales -El hecho de tercero

More Related