1 / 8

BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO

BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO. BALMACEDA EL POLÍTICO José Manuel Balmaceda pertenecía a la oligarquía chilena, se formó al alero del partido liberal. Era partidario de la reducción de las facultades presidenciales y la secularización del Estado. EL IDEARIO BALMACEDISTA.

Télécharger la présentation

BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO

  2. BALMACEDA EL POLÍTICO José Manuel Balmaceda pertenecía a la oligarquía chilena, se formó al alero del partido liberal. Era partidario de la reducción de las facultades presidenciales y la secularización del Estado

  3. EL IDEARIO BALMACEDISTA Su propuesta política consistía en la implementación de reformas económicas y de un programa de obras públicas. Su objetivo era aprovechar las riquezas nacionales e invertir en áreas que beneficiaran a los chilenos como: educación e infraestructura.

  4. 4. Lograr la unidad de todos los sectores del liberalismo Objetivos de la propuesta de gobierno de don José Manuel Balmaceda 5. Fomentar la colonización y ocupación de la Araucanía 2. Nacionalización de las salitreras y ferrocarriles Reducir la dependencia nacional de los capitales extranjeros mediante la industrialización y el desarrollo de las riquezas 3. Mejorar la educación y las condiciones de vida de los sectores populares 6. Potenciar las comunicaciones y el transporte

  5. OBRAS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA OBRAS: Creación del Ministerio de Obras Públicas (1888) Aumento del presupuesto en obras públicas Aumento de las líneas férreas Inicio de la construcción del ferrocarril trasandino Se crea ferrocarriles del Estado(1884)

  6. OBRAS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA Construcción de mas de 300 puentes (el de Maule, Biobío, Viaducto Malleco) Se habilitaron 10 puertos bien equipados Dique seco de Talcahuano Canalización del río Mapocho 700 Km de caminos Se moderniza el sistema de telégrafo y postal

  7. OBRAS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA Edificios Públicos: Esc. De medicina de la Universidad de Chile Internado nacional Escuela militar Cárcel de Santiago Escuela de artes y oficios Escuela normal de preceptores Escuela naval hospitales

  8. OBRAS DEL GOBIERNO DE BALMACEDA EDUCACIÓN: Construcción de escuelas Confección de material educativo Formación de docentes 35.000 niños ingresan al sistema educacional estatal. Impulsó las artes, las letras y la ciencia. UNIVERSIDAD CATÓLICA, fundada por el Obispo Casanova

More Related