1 / 49

8.2 De las propuestas de tesis doctorales (PTD)

CONVOCATORIA DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA LISTA DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA SER VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS POR EL OCAD EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE BECAS DE EXCELENCIA DOCTORAL DEL BICENTENARIO.

jbradshaw
Télécharger la présentation

8.2 De las propuestas de tesis doctorales (PTD)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONVOCATORIA DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA LISTA DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA SER VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS POR EL OCAD EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE BECAS DE EXCELENCIA DOCTORAL DEL BICENTENARIO 8.2 De las propuestas de tesis doctorales (PTD) Ingrith Carolina Flórez García

  2. Requisitos para participar Ser Colombiano Tener título profesional No contar con financiamiento Tener vinculación SNCTI Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) del departamento o la realización de actividades de CTeI Estar admitido o cursando un programa de Doctorado Tener una propuesta de tesis en los focos de los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en Ciencia, Tecnología e Innovación (PAED)

  3. CONTENIDO DE LA PROPUESTA DE PROYECTO 8.1. Del documentotécnico. Responsable: IES. 8.2 De las propuestas de tesis doctorales (PTD). Responsable: el candidato. Ente nacional Tomado: https://colciencias.gov.co/convocatorias/plan-bienal-convocatorias-fctei/convocatoria-del-fondo-ciencia-tecnologia-e-innovacion Recordar: CvLAC, GrupLAC…

  4. 8.2 De las propuestas de tesis doctorales Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  5. 8.2 De las propuestas de tesis doctorales “Las propuestas de tesis doctoral a desarrollar por los candidatos incluidos en el listado que debe presentar la IES (Requisito 5.5), corresponden a un texto en el que se presenta, de manera concisa, la investigación que el candidato está adelantando o adelantará durante sus estudios. La propuesta debe contribuir a mejorar las capacidades en CTeI del departamento de vinculación, según los focos estratégicos definidos, relacionados en el Anexo 1 de los presentes términos”. “…contribuir a mejorar las capacidades en CTeI del departamento de vinculación…” Escribirlo Enfocar Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario CTeI: Ciencia, Tecnología e Innovación

  6. …según los focos estratégicos definidos, relacionados en el Anexo 1 de los presentes términos”. REGIÓN PACÍFICO Primer corte EJE CAFETERO REGIÓN LLANOS Segundo corte CUPOS POR ASIGNAR Y RECURSOS DISPONIBLES Recomendación: corte. Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  7. Un comentario… sobre los focos… Producción de apósitos de Celulosa Bacteriana (CB) a partir de procesos fermentativos utilizando mucílago de café (MC) como fuente de carbono para el tratamiento tópico de la Leishmaniasis Cutánea (LC). Súper importante

  8. Estilo PTD La organización del texto:

  9. La propuesta de tesis doctoral deberá considerar los siguientes elementos: 12 puntos… Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario • Título • Cédula del candidato • Departamento en el cual se enmarca (el mismo de la vinculación) • Problemática u oportunidad especifica del departamento que aborda • Planteamiento de la pregunta de investigación • Justificación • Marco conceptual • Objetivo general • Objetivosespecíficos • Metodología de investigación • Productos de CTeIesperados • Bibliografía

  10. 1. Título Retamozo, M. (2014). Cómo hacer un proyecto de tesis doctoral. Ciencia, docencia y tecnología, 25(48), 173-202. Último que se escribe. .

  11. 2. Cédula del candidato* Plataforma oficial. * El registro en el InstituLAC de las propuestas de tesis doctoral requiere el número del documento de identidad.

  12. 3. Departamento en el cual se enmarca (el mismo de la vinculación) Plan de desarrollo departamental Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en CTeIsuscritos Índice departamental de innovación para Colombia http://ingenieria.redmutis.org.co/es/aspirantes/retos/ Es diferente para cada departamento

  13. 3. Departamento en el cual se enmarca (el mismo de la vinculación) Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en CTeI actualizados http://ingenieria.redmutis.org.co/es/aspirantes/retos/

  14. “Revisar todas las Actualizaciones”.

  15. 4. Problemática u oportunidad especifica del departamento que aborda • Problema de la PTD: Problema del departamento Universidades, centros, entre otros Secretarias de la gobernación Medios de comunicación Gremios Personal: es lo más importante.

  16. Lo que NO es un planteamiento de problema Es súper importante tener claro cual es problema de la PTD.

  17. Preguntas que se deben tener en cuenta en PP • ¿Qué es… • ¿Cómo se viene dando.. • ¿Cuáles son las características… • ¿Desde cuando… • ¿Cómo se ha venido dándose… • ¿Qué relación existe entre… • ¿Cuál es la relación que se da entre… • ¿Por qué…. Produce efectos en … • ¿Qué factores han generado… Finaliza con la (s) pegunta (s) de investigación

  18. 5. Planteamiento de la pregunta de investigación • Puede ser una o dos preguntas que se generen en la PTD. • Como su apartado lo indica es una pregunta, lo cual debe ser estructurada como tal. Ejemplo: ¿El estudio de producción de celulosa bacteriana como matriz liberadora de fármacos se puede considerar una innovación científica? Producción de apósitos de Celulosa Bacteriana (CB) a partir de procesos fermentativos utilizando mucílago de café (MC) como fuente de carbono para el tratamiento tópico de la Leishmaniasis Cutánea (LC). ¿Al utilizar mucílago de café como fuente de carbono para la producción del apósito de celulosa bacteriana se está contribuyendo con el cambio climático y se dará una solución de salubridad pública? Gramática. ¿xxxxxxx…….?

  19. 6. Justificación Si con la PTD se propone un nuevo producto, algunas preguntas en la justificación:

  20. 7. Marco conceptual -Conceptos explícitos e implícitos del problema. -Conceptualización especifica operacional. -Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si las hay. -Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.

  21. 8. Objetivo general 9. Objetivos específicos -Objetivo general: es el objetivo de la PTD. -Objetivosespecíficos: es un desagregado del OG. Mínimo 3 , máximo depende de PTD. “Es conveniente tener presente la distinción entre Propósitos, objetivosy tareas para no confundirlos en la redacción del proyecto”. Forma: algunos utilizados Indagar/analizar… Retamozo, M. (2014). Cómo hacer un proyecto de tesis doctoral. Ciencia, docencia y tecnología, 25(48), 173-202.

  22. 10. Metodología de investigación -Es el camino. -Hay que saber caminar e irresolviendo losproblemas. -Es lo dinámico de la PTD. Conduce:

  23. 11. Productos de CTeIesperados Recomendaciones Experiencia Sugerencias Ejemplo propio: un apósito liberador de fármacos.

  24. ANEXO 7 - RELACIÓN INDICATIVA DE PRODUCTOS DERIVADOS DE ACTIVIDADES DE CTeI “El presente documento constituye una guía para los beneficiarios de créditos educativos condonables financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR). Con la intención de orientar a los interesados frente al Periodo de Condonación (PCO) y su proceso, se hace necesario acoger la tipología de actividades/productos de CTeI que serán tenidos en cuenta y la cual fue establecida en el documento “MODELO DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO O DE INNOVACIÓN Y DE RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, AÑO 2017”de COLCIENCIAS”. Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  25. Dicha tipología permite distinguir cuatro (4) grandes conjuntos de actividades/productos: Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  26. A. Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento • 1. Artículos de investigación: Artículos en revistas 2. Librosresultado de investigación. 3. Capítulos en libro resultado de investigación 5. Variedad vegetal y nueva raza animal 4. Productos tecnológicos patentados o en proceso de concesión de la patente: Patente obtenida o solicitada por vía PCT o tradicional y Modelo de utilidad. 6. Obras o productos de investigación-creación enArtes, Arquitectura y Diseño Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  27. B. Productos resultados de actividades de Desarrollo Tecnológico e Innovación 2. Productos Empresariales: Secreto empresarial, empresas de base tecnológica(spin-off y start-up), industriascreativas y culturales, innovaciones generadas en la gestión empresarial, innovaciones en procesos, procedimientos y servicios. 4. Consultorías e informes técnicos finales: Consultorías científicotecnológicas e informes técnicos finales; y consultoría en arte, arquitectura y diseño. 3. Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones: Regulaciones, normas, reglamentos, legislaciones, guías de práctica clínica y proyectos de ley diferenciada según el ámbito de aplicación (nacional e internacional). 5. Acuerdos de licencia para la explotación de obras protegidas por derecho de autor: Acuerdos de licencia para la explotación de obras protegidas por derecho de autor. 1. Productostecnológicoscertificadoso validados: Diseñoindustrial, esquema de circuitointegrado, software, planta piloto, prototipo industrial y signosdistintivos.

  28. C. Productos resultados de actividades de Apropiación Social del Conocimiento 1. Participación ciudadana en CTeI y creación: Participación ciudadana o comunidad(es) en proyectos de investigación. Espacio/evento de participación ciudadana o de comunidad(es) en relación con la CTeI. 2. Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI: Programa/Estrategia pedagógica de fomento a la CTI. Incluye la formación de redes de fomento de la apropiación social del conocimiento. 4. Circulación de conocimiento especializado: Eventos científicos y participación en redes de conocimiento, talleres de creación, eventos culturales y artísticos, documentos de trabajo (workingpapers), boletines divulgativos de resultado de investigación, ediciones de revista científica o de libros resultado de investigación e informes finales de investigación. 3. Comunicación social del conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento, generación de contenidos impresos, multimedia y virtuales. 5. Reconocimientos: Premios o distinciones otorgadas por instituciones u organizaciones públicas o privadas que utilizan parámetros de excelencia para reconocer la gestión, la productividad y los aportes y el impacto de la investigación o el desarrollo tecnológico, en un área del conocimiento(EnConstrucción). Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  29. C. Productos de actividades relacionadas con la Formación de Recurso Humano para la CTeI 1. Tesis de Doctorado: Dirección o co-dirección o asesoría de Tesis de Doctorado, se diferencian las tesis con reconocimiento de las aprobadas. 2. Trabajo de grado de Maestría: Dirección o co-dirección o asesoría de Trabajo de grado de maestría, se diferencian los trabajos con reconocimiento de los aprobados. 4. Proyectos de Investigación y Desarrollo: Proyectos ejecutados por los Grupos de Investigación en calidad de Investigador Principal clasificados de acuerdo a las fuentes de financiación. 3. Trabajo de grado de Pregrado: Dirección o co-dirección o asesoría de Trabajo de grao pregrado, se diferencian los trabajos con reconocimiento de los aprobados. Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  30. 5. Proyectos de Investigación-Creación: Proyectos ejecutados por los Grupos de Investigación en calidad de Investigador Principal clasificados de acuerdo a las fuentes de financiación. 6. Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (ID+I): Proyectos ejecutados por investigadores en empresas y los proyectos con jóvenes investigadores en empresas. 8. Apoyo a programas de formación: Apoyo a la creación de programas o cursos de maestría o de doctorado. 7. Proyecto de extensión y responsabilidad social en CTI: Proyectos de extensión, en los que se especifique el tipo de participación del grupo de investigación en el proyecto (proyecto de extensión en CTeI o proyecto de responsabilidad social-extensión solidaria). 9. Acompañamientos y asesorías de línea temática del Programa Ondas: Acompañamientos y asesorías de línea temática del Programa Ondas. Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  31. 12. Bibliografía

  32. Gestionar, almacenary ordenarla bibliografía. Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas, una herramienta gratuita y multiplataforma (Windows, Linux y Mac) que combina una versión local con una versión web, pudiendo sincronizar ambas, permitiendo de este modo que se pueda consultar la información desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Dispone también de aplicaciones para iPad y iPhone. ¡Esto puede ser determinante en la evaluación de la PTD! Una buena revisión y fundamentación teórica: credibilidad. Recomendación Mendeley es uno de los mas utilizados. (Zotero, EndNote, Reference Manager, Jobref)

  33. ¿Dónde realizar la búsqueda de información? Biblioteca de cualquier U o acceso remoto.

  34. La propuesta de tesis doctoral, según la convocatoria Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario Nota: “La propuesta deberá ser presentada en formato de letra Arial 11 puntos; a doble espacio y de una extensión máxima de 5.000 palabras o de 10 páginas (las referencias bibliográficasno se incluyen en dicha extensión y se recomienda usar el sistema de citación APA, 6ª Ed). El registro en el InstituLAC de las propuestas de tesis doctoral requiere el número del documento de identidad”.

  35. Criterios de evaluación Numeral 3 del Artículo 5 de la Ley 1923 de 2018 y el Numeral 3 del Artículo 2.2.4.1.1.10.3 del Decreto 1467 de 2018. ¡85 % del total! Tomado: TR de la convocatoria del fondo de ciencia, tecnología e innovación del sistema general de regalías para la conformación de una lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el ocad en el marco del programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  36. En resumen… Expertos Contribución: al departamento, del país. La PTD

  37. “No hay limites, solo lee, sueña, proyecta y escribe, pero escribe bien”...

  38. Mayor información Sitio web https://ingenieria.redmutis.org.co/bicentenario/

  39. Equipo de trabajo

  40. doctorado.ingenieria@redmutis.org.co +57-7 6436111 extensión 233 - 371+573108655874 (celular y Whatsapp)

  41. Para finalizar… 3. Presentarla a la IES. Seguir la redes sociales y sitios web.

  42. De las propuestas de tesis doctorales- PTD. ¿Preguntas?

More Related