1 / 11

c o l e g i o S A N T O T O M Á S

c o l e g i o S A N T O T O M Á S. Reunión informativa a las familias. 23 de Enero de 2007. A p artir de este año 2007. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN del Gobierno de Navarra: RESOLUCIÓN 1.387/2.006 de 20 de Diciembre , en la que autoriza el cambio de titularidad.

jock
Télécharger la présentation

c o l e g i o S A N T O T O M Á S

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. c o l e g i o S A N T O T O M Á S Reunión informativa a las familias 23 de Enero de 2007

  2. A partir de este año 2007 • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN del Gobierno de Navarra: • RESOLUCIÓN 1.387/2.006 de 20 de Diciembre, en la que autoriza el cambio de titularidad. Denominación: Santo Tomás. Dirección: C/ Santo Domingo, 43. Titular anterior: Congregación Dominicas de la Enseñanza NIF: Q3100016I. Se autoriza el cambio de titularidad del centro a favor de la Fundación Privada Educativa Dominicas de la Enseñanza NIF G63608467 CON EFECTOS A PARTIR del 1 de ENERO DE 2007.

  3. ¿Qué os podemos decir de la FUNDACIÓN? • Su nombre: • FUNDACIÓN PRIVADA EDUCATIVA • DOMINICAS DE LA ENSEÑANZA • Su sede: • C/ Mallorca 349 - Barcelona • Su finalidad: • Promover la formación integral de la persona • de acuerdo con unos valores cristianos, a través del estilo educativo dominicano que se explicita en el Carácter Propio de las hnas. Dominicas de la Enseñanza. Foto CARA AMABLE NENS

  4. Sus objetivos: a) Se fundamenta en la convicción que la persona es el centro de toda la acción educativa y el artífice de la propia formación. Por tanto, nuestra acción educativa quiere favorecer el trabajo intelectual, la integración de la personalidad y la promoción de todas sus facultades a través de una enseñanza y formación de calidad.

  5. b) Promueve la educación de la dimensión social de la persona, una educación que parte de la aceptación de una convivencia basada en el diálogo que favorece un clima de respeto y trabajo y que está comprometida en la continua transformación de la sociedad con el fin de que consiga un nivel más alto de igualdad, justicia y paz; una educación que favorezca el respeto y la atención a la naturaleza y el medio ambiente. c) Desarrolla la dimensión ética y transcendente de la persona como una dimensión eminentemente humana ya que le abre horizontes a la vivencia y a la interpretación de la realidad personal, humana y del mundo; y le ayuda a hacer opciones libres y responsables que le lleven a asumir una jerarquía abierta de valores que dé sentido a su vida desde una visión fundamentada en los valores evangélicos. En esta misma línea se imparte la educación religiosa en nuestros centros.

  6. d) Se caracteriza por la vivencia de un estilo educativo sencillo y acogedor, de trato personal y confianza mutua, y de apertura a todas las clases sociales evitando cualquier tipo de discriminación. Adopta una metodología activa, abierta y flexible e incorpora los nuevos avances tecnológicos. e) Se inserta en el entorno socio-cultural propio e intenta potenciar sus valores específicos.

  7. f) Crea espacios, en las diversas instancias educativas, para favorecer que se vivan y se compartan los valores de la interioridad, la verdad, la fraternidad y la solidaridad, al estilo de Domingo de Guzmán. g) Fomenta la participación efectiva de toda la comunidad educativa que se integra y compromete en una educación coherente con los objetivos señalados.

  8. Su estructura: • El órgano propio de gobierno es el Patronato; • y, dependiendo de él, el Equipo de Gestión El Patronato es el que vela por el cumplimiento de las finalidades y objetivos fundacionales mediante el impulso, dirección y supervisión de los centros.

  9. El Patronato está formado por: Presidenta Vicepresidenta Tesorera Secretario Josefa Tomás Luz Ortigosa Jerusalén Berástegui Jaume Ferrando Vocales Vinyet Estalella Rosario Idareta Mª Jesús Equiza

  10. El equipo de gestión: Su función es la coordinación de la gestión educativa y de la administración de los centros. • Está formado por: • El responsable del ámbito educativo-pastoral • El responsable de la gestión global • El responsable del ámbito económico-administrativo

  11. GRACIAS A TODOS Y A CADA UNO DE VOSOTROS POR ESTAR HOY AQUÍ: INICIEMOS TODOS JUNTOS UNA NUEVA ETAPA. GRACIAS POR LA CONFIANZA QUE HABÉIS PUESTO Y PONÉIS EN NOSOTROS.

More Related