1 / 19

AIS PROGRAMA “AGRO, INGRESO SEGURO” Línea especial de crédito para reconversión y mejoramiento de la productividad

AIS PROGRAMA “AGRO, INGRESO SEGURO” Línea especial de crédito para reconversión y mejoramiento de la productividad Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. REPUBLICA DE COLOMBIA.

joshua
Télécharger la présentation

AIS PROGRAMA “AGRO, INGRESO SEGURO” Línea especial de crédito para reconversión y mejoramiento de la productividad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AIS PROGRAMA “AGRO, INGRESO SEGURO” Línea especial de crédito para reconversión y mejoramiento de la productividad Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural REPUBLICA DE COLOMBIA

  2. TEMAS:I. La Línea Especial de CréditoII. Apuesta Exportadora Agropecuaria MADRIII. Inversiones Financiables IV. BeneficiariosV. RequisitosVI. Condiciones Financieras de la Línea VII. Otras condiciones de la LíneaVIII. Monto máximoIX. Vigencia de la Línea

  3. I. La Línea Especial de Crédito • Es una línea de crédito para financiar proyectos desarrollados en el marco del Programa Agro, Ingreso Seguro, destinados a: • Mejoramiento de la productividad de todo el sector agropecuario: • Adquisición de maquinaria y equipo • Adecuación de tierras • Infraestructura para la producción • Infraestructura y equipos para transformación primaria o comercialización. • Reconversión a cualquier actividad agrícola o pecuaria incluida en la Apuesta Exportadora Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. • Todas las anteriores • Plantación y mantenimiento de nuevos cultivos

  4. II. Apuesta Exportadora Agropecuaria MADR • Cultivos de tardío rendimiento: Palma de Aceite, Cacao, Caucho, Macadamia y Marañón. • Frutas: Pitahaya, Mango, Bananito, Lima Tahití, Feijoa, Aguacate, Uchuva, Piña, Maracuyá, Lulo, Mora, Granadilla y Tomate de Árbol. • Hortalizas: Ají, Espárrago Verde, Cebolla Bulbo, Brócoli, Coliflor, Lechuga Gourmet y Alcachofa. • Forestales: Madera Aserrada y Pulpa. • Potenciales Exportables: Tabaco Rubio y Negro, Algodón Fibra Media y Larga y Papa Amarilla.

  5. II. Apuesta Exportadora Agropecuaria MADR • Ganado Bovino: Carne y Leche. • Acuicultura: Camarón de cultivo y Tilapia. • Cafés especiales. • Tradicionales Exportables: Café, Flores, Azúcar, Plátano de Exportación y Banano de Exportación. • Biocombustibles: Etanol a partir de Caña de Azúcar, Caña Panelera y Yuca y Biodisel a partir de Palma de Aceite. • Mayor información: http://www.minagricultura.gov.co/ en el enlace “Apuesta Exportadora Agropecuaria”

  6. III. Inversiones FinanciablesPlantación y mantenimiento (código 30) • Financiación de los costos directos para el establecimiento y su sostenimiento durante los años improductivos de nuevos cultivos de mediano y tardío rendimiento incluidos dentro de la Apuesta Exportadora Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. • Ejemplos: • Preparación del suelo • Adquisición de semillas o material vegetal • Siembra • Fertilización • Asistencia técnica • Control de malezas y fitosanitario • Suministro de riego y su evacuación • Infraestructura vial o de soporte • Cultivos de cobertura o sombrío • Sostenimiento en el periodo improductivo • Arrendamiento de tierra cuando se pague directamente al propietario

  7. III. Inversiones FinanciablesPlantación y mantenimiento (código 30)

  8. III. Inversiones FinanciablesAdquisición de maquinaria y equipo (código 32) • Adquisición de maquinaria y equipos nuevos, requeridos en los procesos de producción, recolección y beneficio a nivel de la unidad productiva de actividades agropecuarias, acuícola y de pesca. • Ejemplos: • Equipos para actividades agrícolas, pecuarias, acuícola, pesca y forestales. • Implementos agrícolas. • Maquinaria pesada de uso agropecuario: Combinadas, tractores, … • Otros equipos de apoyo a la actividad agropecuaria.

  9. III. Inversiones FinanciablesAdecuación de tierras (código 33) • Costos de inversión en actividades cuya finalidad sea mejorar las condiciones de producción de bienes agropecuarios, a través del acondicionamiento del estado físico y químico de los suelos, la dotación de sistemas de regadío, drenaje y control de inundaciones, y adecuación para el manejo del recurso hídrico. • Cuando se trate de proyectos de riego y drenaje, manejo del recurso hídrico y electrificación, se podrán financiar las inversiones que, a nivel extrapredial, sean demandadas para asegurar la plena operatividad del respectivo sistema, incluida la compra de terrenos y el pago de servidumbres. • Ejemplos: • Adecuación de tierras para actividad agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola. • Campamentos para trabajadores. • Electrificación • Equipos e impl. manejo recurso hídrico proyectos pecuarios, acuícolas y pesca. • Equipos y sistemas de riego y drenaje • Carreteables y puentes • Obras civiles para riego, manejo de recurso hídrico (proyectos pecuarios, acuícolas y pesca), control de inundaciones y drenaje.

  10. III. Inversiones FinanciablesInfraestructura para la producción (código 33) • Costos de inversión para la dotación de infraestructura de producción como galpones, porquerizas, corrales, establos, apriscos, bodegas, invernaderos o salones para producción a temperaturas controladas, campamentos de trabajadores, entre otros. • Ejemplos: • Infraestructura agropecuaria, pesquera, acuícola y forestal: galpones, porquerizas, corrales, establos, apriscos, invernaderos, bodegas, salones para producción a temperaturas controladas, campamentos de trabajadores, …

  11. III. Inversiones FinanciablesInfraestructura y equipos para transformación primaria o comercialización (código 35) • Costos de inversión en infraestructura y dotación de maquinaria y equipos nuevos para el almacenamiento, transformación primaria, conservación y comercialización de bienes agropecuarios, acuícolas y de pesca, de origen nacional. • Ejemplos: • Beneficiaderos de café. • Bodegas manejo post – cosecha. • Infraestructura, Maquinaria o equipos. • Transporte especializado. • Unidades y redes de frío.

  12. IV. Beneficiarios • La Línea Especial de Crédito esta dirigida a todas las personas naturales y jurídicas que desarrollen proyectos de inversión en: • Mejoramiento de la productividad. • Reconversión a cualquier actividad agrícola o pecuaria incluida en la Apuesta Exportadora Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

  13. Toda solicitud de crédito debe ser estudiada por los intermediarios financieros de acuerdo con los requisitos y normas generales para el otorgamiento de crédito, fijados por la Superintendencia Financiera y en sus reglamentos internos de crédito, y con la normatividad específica establecida por FINAGRO en el Manual de Servicios o en las circulares reglamentarias respectivas. Las personas interesadas deberán acercarse a cualquiera de los intermediarios financieros que trabajen con líneas de redescuento de FINAGRO. La solicitud se deberá tramitar de acuerdo con los requisitos y normas fijados por el Intermediario Financiero (Bancos, Corporaciones Financieras, etc.), por FINAGRO (www.finagro.gov.co – Manual de Servicios) y por la Superintendencia Financiera. V. Requisitos

  14. VI. Condiciones Financieras de la Línea • La tasa de interés para todos los beneficiarios de esta línea será del DTF e.a.– 2,0% independientemente del tipo de productor.

  15. VI. Condiciones Financieras de la Línea • El plazo máximo para el pago del crédito podrá ser de hasta 15 años y se podrán contemplar hasta 3 años de gracia, de acuerdo con el flujo de caja del proyecto. • Los abonos a capital y la periodicidad de pago de los intereses se podrán pactar con el intermediario financiero, de acuerdo con el flujo de caja del proyecto. • Se aceptará la capitalización de intereses en los casos en los que lo considere el Manual de FINAGRO. • En los casos de incumplimiento por parte del beneficiario, el intermediario financiero podrá exigir la tasa sin subsidio.

  16. VII. Otras Condiciones de la Línea • Los créditos con cargo a esta línea especial podrán acceder a las garantías del FAG de acuerdo con lo establecido en el Manual de Servicios de FINAGRO. • Los créditos con cargo a esta línea especial no tendrán acceso al Incentivo a la Capitalización Rural. • Como mínimo el 30% de los recursos destinados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para esta Línea Especial de Crédito, deberá estar dirigido a subsidiar el diferencial de tasa de interés en créditos para pequeños productores, de acuerdo con la definición de FINAGRO.

  17. VIII. Monto máximo Para pequeños productores se financiará hasta el 100% de los costos del proyecto y para mediamos y grandes productores se financiará hasta el 80% de los costos del proyecto (excepto adecuación de tierras 100%).

  18. IX. Vigencia de la Línea La línea especial de crédito estará vigente hasta agotar los recursos presupuestados para el subsidio de tasa de interés y FINAGRO informará a los intermediarios financieros el momento hasta el cual se podrán recibir las solicitudes.

  19. www.ais.gov.co 01 8000 510 146 www.finagro.gov.co 01 8000 912 219 www.bancoagrario.gov.co 01 8000 915 000

More Related