1 / 9

Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate

Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate. Rojas Coronado, Juan Francisco 1021800 Samaniego Cárdenas, Rodolfo 1021775. Capitulo 3 - Metodologia. 3. METODOLOGIA 3.1 Metodología para el análisis y diseño de la solución

kiet
Télécharger la présentation

Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate Rojas Coronado, Juan Francisco 1021800 Samaniego Cárdenas, Rodolfo 1021775

  2. Capitulo 3 - Metodologia 3. METODOLOGIA • 3.1 Metodología para el análisis y diseño de la solución • 3.1.1 Tipo de investigación • 3.1.2 Técnicas e instrumentos a utilizar • 3.1.3 Técnicas de recolección de información • 3.1.4 Población y muestra • 3.1.5 Técnicas de procesamiento de análisis de datos • 3.2 Metodología para estudio de viabilidad de la solución

  3. Tipo de investigación • Aplicada • Descriptiva • Histórica • Investigación Actual

  4. Técnicas e instrumentos • Reingeniería de procesos: para aquellos procesos que no presenten un buen funcionamiento aplicado al problema actual del lugar a desarrollar. • Diseño de sistemas información: para el manejo de información que resulte útil a los interesados. • Investigación de operaciones: para optimizar el uso de recursos. • Cualquier otra técnica o herramienta que se crea necesaria utilizar será descrita oportunamente.

  5. Técnicas de recolección de información La recolección de información se realizara: • Primaria :Estarán a base de encuestas • Secundarias: En base a estadísticas proporcionadas por el CONASEC, SINASEC y Municipalidades

  6. Población y muestra

  7. Población y muestra • N: Tamaño de la población =118.619. • :Representa la desviación estándar poblacional, el valor de 0.5. • :Nivel de confianza, en nuestro caso se utiliza un nivel de confianza del 99% lo que da como resultado: • :Valor obtenido mediante los niveles de confianza, el valor de 2.58. • 05

  8. Técnicas de procesamiento de análisis de datos • Microsoft Office Excel 2007 o 2010

  9. Metodología para estudio de viabilidad de la solución • Situación Actual • Situación Esperada

More Related