1 / 19

SINDROME METABOLICO

SINDROME METABOLICO. DEFINICION.

Télécharger la présentation

SINDROME METABOLICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SINDROME METABOLICO

  2. DEFINICION • Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones fenotípicas,en personas con una predis posición endogena, determinada genéticamente y condicionada por factores ambientales

  3. DEFINICION • SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE INSULINORRESISTENCIA, E HIPERINSULINISMO COMPENSADOR ASOCIADOS A TRASTORNOS DEL METABOLISMO HIDROCARBONADO. • CIFRAS ELEVADAS DE PRESION ARTERIAL • ALTERACIONES LIPIDICAS: HIPERTRIGLICERIDEMIA,DESCENSO DE HDL,AUMENTO DE ACIDOS GRASOS LIBRES,LIPEMIA POSTPANDIAL

  4. CONCEPTO • TAMBIÉN SON FRECUENTES OTROS FACTORES COMO OBESIDAD • CON UN AUMENTO DE LA MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN ATEROESCLERÓTICO, AUNQUE NO SE HA DETERMINADO CON CERTEZA EL RIESGO ABSOLUTO CONFERIDO POR EL SINDROME METABOLICO EN LAS DIFERENTES POBLACIONES

  5. CONCEPTO • CLINICAMENTE LA RESISTENCIA ALA INSULINA SE DEFINE COMO LA INCOMPETENCIA DE UNA DETERMINADA CONCENTRACIÓN DE INSULINA PARA CONSEGUIR EL CONTROL DE GLUCOSA Y AUNQUE ES LA BASE FISIOPATOLOGICA DE LA DIABETES, NO UNIFICARIA TODOS LOS ASPECTOS ETIOLÓGICOS EN EL s. METABOLICO

  6. CONCEPTO • ES UNA ANORMALIDAD CELULAR COMPLEJA QUE IMPLICA FUNDAMENTALMENTE EL TEJIDO ADIPOSO,AL HIGADO Y AL MUSCULO ESQUELETICO • ADEMAS DE LA SUSCEPTIBILIDAD GENETICA PRECISA DE LA PRESENCIA DE OTROS FACTORES AMBIENTALES

  7. FACTORES AMBIENTALES • OBESIDAD CENTRAL O ABDOMINAL • SEDENTARISMO • DIETA HIPERCALORICA RICA EN GRASAS Y CARBOHIDRATOS • TABAQUISMO

  8. FACTORES RELACIONADOS CON ELS. METABOLICO • HIPERURICEMIA U GOTA • HIPERCOAGULABILIDAD • DEFECTOS DE LA FIBRINOLISIS • HIPERLEPTINEMIA 0 RESISTENCIA A LA LEPTINA • Y TAMBIEN HOMOCISTEINA, LEUCOCITOSIS,ELEVACION DE LA VSD • HIPERANDROGENISMO,HIGADO GRASO,OSTEOPOROSIS, ACANTOSIS MIGRANS

  9. COMPLICACIONES • MULTIPLES EVIDENCIAS DEMUESTRAN LA MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLAR DIABETES MELLITUS EN LOS PACIENTES QUE PRESENTAN UN S. METABOLICO • TAMIEN SE HA DEMOSTRADO UNA MAYOR INCIDENCIA CON LA CARDIOPATIA ISQUEMICA Y LA PROGRESION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

  10. CONCEPTO RESUMEN • ES UN GRUPO DE CUADROS QUE LO PONEN EN PELIGRO DE DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD CARDIACA Y UNA DIABETES TIPO2 • ESTOS CUADROS SON: HIPERTENSION ARTERIAL • NIVELES SANGUINEOS ELEVADOS DE TRIGLICERIDOS • BAJOS NIVELES SANGUINEOS DE HDL • EXCESO DE GRASA ALREDEDOR DE LA CINTURA

  11. EL TRATAMIENTO SUGERIDO ES TENER UN ESTILO SANO DE VIDA • ES DECIR LA RESTRICCION DE CALORIAS Y LA ACTIVIDAD FISICA • SIN EMBARGO EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO ES A MENUDO NECESARIO • LA REDUCCION DE PESO Y EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA CONDUCEN A LA REDUCCION EFECTIVA DE TODOS LOS FACTORES DE RIESGO VASCULAR AL MEJORAR LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

  12. LOS BENEFICIOS DELA DISMINUCION DE LA TA • DISMINUCION LIPIDOS • CONTROL GLUCEMIA • SOBRE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD HAN QUEDADO BIEN DEMOSTRADOS POR ENSAYOS CLINICOS CONTROLADOSA LARGO PLAZO DE MANERA QUE ACTUALMENTE, SE RECOMIENDAEL TRATMIENTO AGRESIVO DE CADA UNA DE LAS COMORBILIDADES PRESENTES

  13. BIBLIOGRAFIA: • 1)GUIA CINICA DE S. METABOLICOPGS1-2 FISTERRA 14/1/2008 • 2)S. METABOLICO,MEDLINE PLUS EN ESPAÑOL, PGS1-3BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICIN DE EE.UU • 3)S.METABOLICOPGS:1-18 ,WIKIPEDIA,LA ENCICLOPEDIALIBRE • AUTORA:DRA E.JIMENEZ CUADRA

More Related