1 / 12

CONFIABILIDAD DE EQUIPOS BAKER

CONFIABILIDAD DE EQUIPOS BAKER. Juan Herrera Rivera DIAGNOTEC LTDA. Situación Inicial. Bomba con 12 % desbalance en pozo nuevo. Motor de la bomba rebobinado en Chile. Aproximadamente 12 Ampéres por neutro del trafo. Cliente responsabiliza a empresa que realizó el bobinado.

laasya
Télécharger la présentation

CONFIABILIDAD DE EQUIPOS BAKER

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONFIABILIDAD DE EQUIPOS BAKER Juan Herrera Rivera DIAGNOTEC LTDA.

  2. Situación Inicial • Bomba con 12 % desbalance en pozo nuevo. • Motor de la bomba rebobinado en Chile. • Aproximadamente 12 Ampéres por neutro del trafo. • Cliente responsabiliza a empresa que realizó el bobinado.

  3. CONEXIONADO DE FUERZA

  4. SITUACION DE MEDIDAS • Se realiza pruebas dinámicas a bomba pozo profundo ( M1 ) encontrando alto desbalance de corrientes. • Se prueba la bomba booster, tomada de la misma barra ( M2 ), no encontrándose grandes desbalances. • Se realiza pruebas de impulso y resistencia ohmica a bomba ( M1 ) obteniéndose equilibrio en ambas pruebas.

  5. BOMBA POZO PROFUNDO

  6. BOMBA POZO PROFUNDO

  7. BOMBA BOOSTER

  8. BOMBA POZO PROFUNDO

  9. SITUACION DESPUES DE PRUEBAS • Al no haber problemas en la bomba Booster se descarta problemas aguas arriba del CCM. • Se plantea posible problema en el CCM. • Se cambian conexiones de fuerza en la regleta externa para saber si el problema sigue con la fase del CCM o con la fase del motor. El resultado es que se va con la fase del motor.

  10. SITUACION DESPUES DE PRUEBAS • Se realiza informe atendiendo, que en base a la información entregada por los instrumentos, existe algún problema en el cableado de los motores. • El Cliente no acepta esta opción pero decide probar las bombas con cables cortos y a plena carga en un banco de pruebas. Resultado : Aproximadamente 2% de desbalance.

  11. ACCIONES • Se revisa la estructura del cable, considerando que no tiene Shield para puesta a tierra. • En consulta a la casa matriz del fabricante de la bomba, se decide distribuir los cables en 120 ° geométricos, entre cada fase. • Resultados : Aproximadamente 2% desbalance en corrientes.

  12. CONCLUSIONES • El fenómeno allí producido tenía origen magnético por efecto de los cables. • El uso de ambos instrumentos Baker, Explorer Serie II y D 12R, eran suficientes y altamente confiables para resolver el problema. • Se podría haber ahorrado costos directos y costos de lucro cesante.

More Related