1 / 24

Índice

ESTUDIO PARA EL DISEÑO Y REALIZACIÓN DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SOBRE DROGAS, SU ADICCIÓN, EFECTOS, TRATAMIENTOS E INVESTIGACIÓN. Índice. Contenidos de la Revista Definición de la Población Diana Estudio Bibliométrico sobre Revistas Fuente Diseño de las diferentes Secciones

lacy
Télécharger la présentation

Índice

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTUDIO PARA EL DISEÑO Y REALIZACIÓN DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SOBRE DROGAS, SU ADICCIÓN, EFECTOS, TRATAMIENTOS E INVESTIGACIÓN

  2. Índice • Contenidos de la Revista • Definición de la Población Diana • Estudio Bibliométrico sobre Revistas Fuente • Diseño de las diferentes Secciones • Propuesta de Director y Comité Editorial • Grupo de Expertos multidisciplinares • Proceso Editorial • Diseño Informático de la Revista • Diseño Gráfico de la Revista • Mantenimiento de la Web • Envío personalizado del Índice • Valoración económica

  3. Contenidos de la Revista • Editorial, reservada para la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas. • Selección de Originales entre las Revistas Fuente, de los que se incluirá: Título, Autores, Resumen, Palabras clave, Cita bibliográfica (con enlace en su caso a la fuente original) y Comentario de un experto. • Miscelánea: páginas Webs de interés, libros,…

  4. Definición de la población Diana De acuerdo con la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas, se fija la siguiente población Diana, que representa en general a los profesionales que trabajan en los Centros de Asistencia al drogodependiente. A continuación se realiza una relación, no excluyente, de profesionales: • Psiquiatras • Psicólogos • Sociólogos • Farmacéuticos • DUE • Administración • Asociaciones de pacientes

  5. Estudio bibliométrico sobre Revistas Fuente Revistas Internacionales: • Addiction Biology • Addictive Behaviors • Addiction • Alcohol • Alcohol and Alcoholism • Alcoholim, Clinical and Experimental Research • American Journal on addictions • American Journal of drugs and alcohol abuse • Drug and Alcohol Dependence • Journal of addictive diseases • European Addiction Research • Journal of studies on alcohol • Journal os Substance Abuse Treatment • Psychology of addictive behaviors • Substance Use & Misuse Se adjunta Anexo 1

  6. Estudio bibliométrico sobre Revistas Fuente (cont.) Revistas Nacionales: • Actas Españolas de Psiquiatría • Revista Española de Salud Pública • Adicciones • Trastornos adictivos • Revista Española de Drogodependencias Se adjunta Anexo 2

  7. Diseño de las diferentes Secciones • Editorial • Investigación • Prevención • Epidemiología • Clínica Específica General • Tratamiento Específico Trastornos añadidos • Poblaciones especiales • Miscelánea

  8. Diseño de las diferentes Secciones (cont.) • Editorial: Espacio reservado para la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas, Director de la Revista o experto a decidir. • Investigación: Un original por número. • Prevención: Dos originales por número. • Epidemiología: Dos originales por número. • Clínica Específica: Dos originales por número. General: Dos originales por número. • Tratamiento Específico: Dos originales por número. Trastornos añadidos: Dos originales por número. • Poblaciones especiales: Siempre que se encuentre un original. • Miscelánea

  9. Diseño de las diferentes Secciones (cont.) Las sustancias elegidas para la selección de los originales de las diferentes secciones serán las siguientes: • Alcohol • Opiáceos • Cocaína • Cannabis • Benzodiacepinas • Club Drugs • Tabaco

  10. Propuesta de Director y Comité Editorial Se propone sólo al un Director experto y de reconocido prestigio en la materia a la que se dedica la Revista: Dr. José Pérez de los Cobos Peris Dejando a su decisión si es necesario un Comité Editorial, o a la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas la conveniencia de un Comité Editorial “político”.

  11. Selección de un Grupo de expertos multidisciplinares • Rafael Maldonado (Barcelona) • Joan Trujols (Barcelona) • Marta Torrens (Barcelona) • Luis de la Fuente (Madrid) • Javier Meana (País Vasco) • Prevención (Madrid) • DUE (Madrid)

  12. Proceso editorial • Suscripción a las Revistas Fuente. • Entrega al Director de la Revista de la documentación de todos los originales publicados en las mismas. • Selección de originales de cada número de la Revista. • Traducción, en los casos de Revistas Fuente internacionales, del título, resumen y palabras clave. • Búsqueda del enlace con la Revista Fuente. • Corrección científica y tipográfica. • Encargo, con envío del material a los Expertos seleccionados, del Comentario y seguimiento del mismo. • Corrección tipográfica del Comentario. • Selección palabras clave, temas, para buscador. • Maquetación.

  13. Diseño informático de la Revista • DESARROLLO DE LA REVISTA • Toma de requerimientos • Análisis funcional previo al desarrollo • Definición y creación de modelo de datos • Creación de la estructura de datos • Aplicación de los estilos gráficos • Desarrollo del código para mostrar la información a los usuarios • Definición de los casos de pruebas • Pruebas de funcionamiento del desarrollo • Soporte a pruebas cliente • Seguimiento del proyecto

  14. Diseño informático de la Revista (cont.) • Metodología de trabajo: ADT-TC • Fase I: Análisis • Análisis Funcional • Diseño de la base de datos • Fase II: Desarrollo • Creación y configuración de la estructura de datos • Creación de las páginas de código • Fase III: Test Unitario • Test de pruebas de cada uno de los módulos desarrollados • Fase IV: Test Cliente • Control interno de integración • Validación en tiempo real sobre un servidor de Test • Prueba de aceptación del usuario • Monitorización

  15. Diseño informático de la Revista (cont.) • MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

  16. Diseño informático de la Revista (cont.) • PUESTA EN MARCHA

  17. Diseño informático de la Revista (cont.) • GENERACIÓN E INSERCIÓN DE CONTENIDOS • Decisión de las opciones de contenido propuestas • Creación de los contenidos • Inserción de los contenidos en la Revista • Aprobación de los mismos • Publicación en parte pública de la Revista

  18. Diseño informático de la revista (cont.) • Idioma: Castellano • Intervención técnica de cualquier índole: ARS XXI • Portal apto para navegadores de Internet Explorer 5.0 y superiores • Resolución del portal: 880x600 • La aplicación Boletin se desarrollará para Outlook y Webmails • Diseño gráfico único y común para todas las secciones

  19. Diseño gráfico de la Revista • Realización de maquetas gráficas

  20. Diseño gráfico de la Revista (cont.)

  21. Diseño gráfico de la Revista (cont.)

  22. Mantenimiento de la web El Plan de Mantenimiento Web se basaen los siguientes conceptos: • Web content • Adaptación a formato BBDD • Programación y mantenimiento en nuestro servidor • Consultoría técnica estructura BBDD • Mantenimiento de BBDD de direcciones electrónicas de la población diana (mediante Contrato, en cumplimiento de la LOPD) • Contenidos y/o autores científicos

  23. Envío del índice de la Revista Envío personalizado del índice (interactivo) de cada número de la revista por correo electrónico. • BOLETÍN -Selección de usuarios para recepción • Creación del e-mail en formato web • Envio a los usuarios inscritos (e-detailing) • El e-mail quedará almacenado para que el administrador del sistema pueda acceder y visualizar todos los e-mails enviados

  24. Valoración Económica • Diseño Gráfico e Informático de la Revista, por una única vez: 16.600.- € (+ 16 % IVA). • Suscripciones y mantenimiento de la Web: 6.000.- € (+ 16% IVA) anual. • Revista con 15 Resúmenes: 9.290.- € (+ 16 % IVA) por número. • Revista con 20 Resúmenes: 10.760.- € (+ 16% IVA) por número.

More Related