1 / 26

EL EQUILIBRIO

INTERACCIÓN PERSONAL Y COMUNICACIÓN. EL EQUILIBRIO. HABILIDADES Y TALENTOS DE RELACIÓN.

landon
Télécharger la présentation

EL EQUILIBRIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTERACCIÓN PERSONAL Y COMUNICACIÓN EL EQUILIBRIO

  2. HABILIDADES Y TALENTOS DE RELACIÓN

  3. HAY QUE ENTENDER LA COMUNICACIÓN TANTO EN SUS FORMAS VERBALES Y LÓGICAS COMO SUS MANIFESTACIONES CORPORALES, NO VERBALES Y EMOCIONALES COMO SON LOS GESTOS, EL TONO DE VOZ, LA MIRADA, LA POSTURA CORPORAL, LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO QUE SE VA FORMANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO, EL SILENCIO SIGNIFICATIVO. COMUNICACIÓN

  4. SER CONSIDERADO Y ATENTO ES ESPERAR Y VALORAR A LOS INTERLOCUTORES. VALORAR A OTRO ES OBTENER SU ACEPTACIÓN Y CONFIANZA. LA CORTESÍA Y LA FINURA EN EL TRATO SIN IMPORTAR NIVELES, SEXO, EDAD, RAZA, RELIGIÓN, ETC., SON CONDUCTAS QUE ASEGURAN EL ÉXITO EN LA RELACIÓN HUMANA. CONSIDERACIÓN Y ATENCIÓN A LOS DEMÁS

  5. CUANDO UN JEFE HA LOGRADO “CONVENCER CON LA RAZÓN Y CONMOVER CON LA EMOCIÓN Y EL AFECTO”, PUEDE DECIRSE QUE HA CUMPLIDO CON ESTE REQUERIMIENTO CONVENCIMIENTO

  6. A TRAVÉS DE UNA CONDUCTA SINCERA QUE PROYECTE DE MANERA TRANSPARENTE LOS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DE UN LÍDER, SE PODRÁ LOGRAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA, SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD, AUN A PESAR DE SITUACIONES DIFÍCILES. SINCERIDAD Y TRANSPARENCIA

  7. NO SE CUMPLEN ESTOS ASPECTOS CUANDO IMPLICAMOS CALIFICATIVOS COMO: NO NOS ESCUCHÓ. NO LE INTERESÓ NUESTRO TEMA. ME SIENTO INCOMPRENDIDO. ESTABA EN OTRO MUNDO. PERCEPCIÓN Y SENSIBILIDAD

  8. “ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL EN QUE UNO MISMO SE IDENTIFICA O SIENTE EN EL MISMO ESTADO DE ÁNIMO QUE OTRO GRUPO O PERSONAS”. EMPATÍA

  9. ¿De quién es responsabilidad? DOCENTES ALUMNOS P. DE FAMILIA

  10. Cómo relacionarse con los demás con inteligencia EMOCIÓN RAZÓN

  11. Busquemos un trato persona a persona Tratar con personas con efectividad requiere tratarlas de tu a tu ....escuchando y aceptando con humildad lo que tengan que decir, haciendo gala en todo momento de nuestra paciencia y nuestro buen hacer

  12. Tratemos de encontrar lo que tenemos en común Es mayor lo que nos une que lo que nos separa

  13. Liberémonos de nuestros prejuicios “Cometemos mas errores por ignorancia que por maldad”

  14. Valoremos la integridad de otras personas Todos somos valiosos Todos podemos equivocarnos

  15. Pongámonos en la piel de los demás “Gracias por compartir tus ideas”

  16. Ante una agresión, procuremos aclarar las cosas “Cuenta hasta 1,000........

  17. Evitemos discusiones “Todo en su momento”

  18. LA IMPORTANCIA DE SABER ESCUCHAR Escuchar no es lo mismo que oir

  19. Se necesita coraje para pararse y hablar. Pero mucho más para sentarse y escuchar".- Winston Churchill -

  20. Diez Reglas del Arte de Escuchar

  21. Diez Reglas del Arte de Escuchar

  22. LA PRIMERA IMPRESIÓN "Nunca se tiene una segunda oportunidad de dar una primera impresión"

  23. DEFENSIVA:Cada una de las partes asume una posición, sintiéndose atacada cuando la otra es contraria. No se acepta una posición diferente; sólo intereza tener la razón TRANSACCIONAL:Al presentarse posiciones diferentes, cada parte temina cediendo de manera que cada una pueda lograr sus propios objetivos e intereses. “Yoacepto algo de lo suyo si usted acepta algo de lo mío” • SINÉRGICA:Frente a las posiciones diferentes, se encuentra una Tercera Alternativa que satisface al mismo tiempo a ambas partes y permite que ambos logren sus objetivos. TIPOS DE COMUNICACIÓN

  24. La habilidad de interiorizar y comprender los sentimientos, las preocupaciones y las necesidades que expresan las otras personas, intentar ver la realidad desde su perspectiva. Comunicación empática es:

  25. ACTITUDES ASUMIDAS EN LACOMUNICACIÓN

  26. Confundir la credibilidad del mensaje con la del emisor No filtrar interferencias Excesiva identificación con nuestro papel Pensar en la respuesta antes de escuchar la pregunta Falta de realismo en cuanto a lo que puede conseguirse Emisor y Receptor, una buena comunicación

More Related