1 / 13

Lección 13. Entidades no territoriales

Lección 13. Entidades no territoriales. Esquema básico. 1. Administración institucional 2. Administraciones independientes 3. Fundaciones públicas 4. Sociedades mercantiles 5. Corporaciones de derecho público. Administración instrumental del Estado.

lane-pope
Télécharger la présentation

Lección 13. Entidades no territoriales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lección 13.Entidades no territoriales

  2. Esquema básico • 1. Administración institucional • 2. Administraciones independientes • 3. Fundaciones públicas • 4. Sociedades mercantiles • 5. Corporaciones de derecho público

  3. Administración instrumental del Estado • Organismos públicos regulados por la LOFAGE • Organismos autónomos (art. 45 ss) • Entidades públicas empresariales (art. 53 ss) • Agencias Estatales (Ley 28/2006) • Organismos públicos que se rigen por su legislación específica (Administraciones independientes)

  4. Organismos públicos • Organizaciones instrumentales diferenciadas y dependientes de la AGE (art. 1) • Descentralización funcional (art. 41.2 LOFAGE) • Tienen personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios y autonomía de gestión (art. 42.1 LOFAGE) • Pueden ejercer potestades administrativas, salvo la potestad expropiatoria (art. 42.2 LOFAGE) • Sus estatutos les pueden atribuir potestad normativa (art. 42.2 LOFAGE)

  5. Organismos autónomos • Se crean por ley (art. 61): Estatutos por Real Decreto (art. 62.3) • Dependen de un Ministerio (art. 43.2) • Se rigen por el derecho administrativo • Actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos (art. 45.1)

  6. Entidades públicas empresariales • Se crean por ley (art. 61): Estatutos por Real Decreto (art. 62.3) • Dependen de un Ministerio o un Organismo autónomo (art. 43.3) • Se rigen por el derecho privado: excepciones (art. 53.2) • Actividades prestacionales, de gestión de servicios o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación (art.53.1) • Pueden ejercer potestades administrativas (art. 54)

  7. Agencias Estatales • Mayor autonomía, flexibilidad y control por resultados • Pretende ser la figura general de organismo público (disp. Adic. 6ª Ley 28/2006) • Son entidades de derecho público, que pueden ejercer funciones administrativas (art. 2.1)

  8. Agencias Estatales • Creación: autorización por Ley y aprobación de su Estatuto por RD • Órganos mínimos: Presidente, Consejo Rector, Director y Comisión de Control • Funcionamiento: • Contrato de gestión plurianual (art. 13) • Plan de acción (art. 15)

  9. Administraciones independientes • Banco de España • Agencia Española de Protección de Datos • Comisión Nacional del Mercado de Valores • Comisión Nacional de Energía • Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones • Consejo de Seguridad Nuclear

  10. Administraciones independientes • Ejercen poder público • Se les reconoce autonomía respecto a la AGE • Se rigen por sus leyes de creación • Dos tipos de funciones: • Control y supervisión de los mercados • Seguridad y protección de determinados ámbitos

  11. Fundaciones públicas • A) Fundaciones del Sector Público: arts. 44 a 46 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de fundaciones • Creadas por el Consejo de Ministros • No pueden ejercer potestades públicas • Gobernadas por un Patronato • B) Fundaciones públicas sanitarias (art. 111 de la Ley 50/1998) • C) Fundaciones privadas sanitarias: (Ley 15/1997 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud

  12. Sociedades mercantiles • Sociedades en cuyo capital es mayoritaria la participación directa o indirecta de la Administración • No son Administración • Se rigen por el derecho privado en su totalidad, salvo algunos aspectos (disposición adicional 12 LOFAGE; disposición adicional 6 LCAP) • No pueden ejercer autoridad pública

  13. Corporaciones de derecho público • Agrupaciones de particulares a las que se atribuye la gestión de fines públicos y también defienden intereses privados • Son Administración cuando actúan en el ámbito de esos fines públicos y entes privados en el resto de su actividad • Colegios Profesionales • Cámaras de Comercio, Industria y Navegación • Cofradías de Pescadores

More Related