1 / 24

ACNUDH

ACNUDH. Examen Periódico Universal B RASIL 2012. (2° ciclo). Amerigo Incalcaterra Representante Regional para América del Sur. Humberto Henderson Representante Regional Adjunto para América del Sur. Brasilia, octubre de 2012. Comparación recomendaciones EPU 1 er y 2° ciclo: Brasil.

lark
Télécharger la présentation

ACNUDH

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACNUDH Examen Periódico Universal BRASIL 2012 (2° ciclo) Amerigo Incalcaterra Representante Regional para América del Sur Humberto Henderson Representante Regional Adjunto para América del Sur Brasilia, octubre de 2012

  2. Comparación recomendaciones EPU 1er y 2° ciclo: Brasil 170 15

  3. Comparación recomendaciones EPU 1er y 2° ciclo: Países que han completado 2° ciclo 170 125 180 132 88 124 151 67 148 78 169 112 119 176 10 11 8 18 17 31 12 15 12 10 28 17 29

  4. 2008 1 1 1 1 1 2 4 4

  5. 2012 4 6 8 8 8 10 12 13 13 16 20 22 30

  6. EPU Brasil 2° ciclo (2012) PRIORIDADES TEMÁTICAS MUJERES CÁRCELES PUEBLOS INDÍGENAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  7. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: MUJERES EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Medidas legislativas • Poner fin a la violencia y discriminación, especialmente en zonas rurales • Garantizar la igualdad de género en los derechos procesales • Políticas públicas • Aplicar las recomendaciones de la CEDAW • Promover plena igualdad de género y erradicar la violencia doméstica • Incrementar participación en actividades socioeconómicas • Mayor representación de la mujer en vida pública (poder ejecutivo, legislativo y judicial) y en el sector privado • No discriminación laboral • Capacitación/difusión de información • Formación sistemática a jueces, fiscales y abogados (incluyendo aplicación de Ley María da Penha)

  8. D° VIDA, LIBERTAD Y SEGURIDAD: CÁRCELES EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Políticas públicas • Mejorar las condiciones de los centros de reclusión • Reducir el hacinamiento en las prisiones • Prestar mayor atención a necesidades de prisioneras • Institucionalidad • Velar por que en todos los centros haya defensoría de oficio • Capacitación/difusión de información • Garantizar el acceso a la información de los derechos de los privados de libertad

  9. PUEBLOS INDÍGENAS EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Medidas legislativas • Consolidar procedimientos administrativos normalizados sobre d° de consulta (Convenio n° 169 OIT) • Garantizar derecho a tierras, territorios y recursos tradicionales • Concluir procesos de demarcación pendientes (Guaraní Kaiowá) • Políticas públicas • Promover debates internos sobre d° de consulta • Prestar mayor atención a d°s de los pueblos indígenas en todos los niveles administrativos • especialmente para garantizar d° sobre tierras • Capacitación/difusión de información • Reforzar campañas de sensibilización sobre sus d°s • Procedimientos especiales

  10. PERSONAS CON DISCAPACIDAD EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Medidas legislativas • Aplicación de Convención sobre derechos de las personas con discapacidad • Garantizar la igualdad jurídica • Políticas públicas • Ejercicio de derechos políticos • Aplicación del Plan Nacional sobre los derechos de las personas con discapacidad • no discriminación • integración • acceso a salud, educación y seguridad social • Capacitación/difusión de información • Informar al Consejo sobre resultados del informe del EPU sobre el plan “Vivir sin límites” • Procedimientos especiales

  11. OTRAS RECOMENDACIONES BRASIL EPU 2° CICLO POLÍTICAS PÚBLICAS LEGISLACIÓN INSTITUCIONALIDAD CAPACITACIÓN PRESUPUESTO Y ESTADÍSTICAS

  12. OTRAS RECOMENDACIONES: POLÍTICAS PÚBLICAS EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Igualdad y no discriminación • Intensificar lucha contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia • Combatir crímenes homofóbicos y transfóbicos • D° a la vida, la libertad y la seguridad • Aplicar medidas para prevenir la tortura y establecer el MNP • Combatir la trata de seres humanos, los “escuadrones de la muerte”, la violencia y explotación sexual • Defensores de DDHH • Aplicar el Programa Nacional de Protección en todo el país • Garantizar la protección de los defensores de DDHH • Administración de justicia, lucha contra impunidad y E° de D° • Facilitar el acceso a la justicia y luchar contra la impunidad • Fortalecer el proceso de búsqueda de la Verdad

  13. OTRAS RECOMENDACIONES: POLÍTICAS PÚBLICAS EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • D° a trabajar y a condiciones de trabajo equitativas • Erradicar trabajo infantil y luchar contra la esclavitud • Fortalecer la seguridad social • D° a la salud • Avanzar en el desarrollo y aplicación de la “Red cigüeña” • Garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad • D° a la educación • Combatir analfabetismo y garantizar el d° a la educación de todos los ciudadanos • Educación en los derechos humanos • D° al desarrollo y cuestiones relativas al medio ambiente • Seguir trabajando para eliminar la pobreza extrema • Ampliar “Bolsa Familia” • Reducir desigualdades sociales • Combatir la deforestación

  14. OTRAS RECOMENDACIONES: LEGISLACIÓN EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • D° a la vida, la libertad y la seguridad • Promover la aprobación de proyecto de ley n° 2442 (MNP) • Aprobar leyes para combatir trata de mujeres y niños • INDH • Acelerar el establecimiento de consejo nacional de DDHH conforme a los Principios de París • Administración de justicia, lucha contra la impunidad y E° de D° • Armonizar legislación con obligaciones del Estatuto de Roma de la CPI • Mejorar sistema judicial, policial y penitenciario • D° a trabajar y a condiciones de trabajo equitativas • Ratificar Convenios N° 189 y 87 OIT • Principio igual remuneración por igual trabajo

  15. OTRAS RECOMENDACIONES: INSTITUCIONALIDAD EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • D° a la vida, la libertad y la seguridad • Agilizar la aplicación de un MNP eficiente y autónomo • Intensificar la cooperación interna e internacional para combatir la trata de seres humanos • INDH y Defensores de DDHH • Alentar y facilitar la acreditación de los INDH • Aumentar n° total de defensores de oficio • Administración de justicia, lucha contra la impunidad y E° de D° • Asegurar funcionamiento adecuado de Comisión de la Verdad

  16. OTRAS RECOMENDACIONES: CAPACITACIÓN EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • D° a la vida, la libertad y la seguridad • Revisar los programas de formación en DDHH de las fuerzas de seguridad • D° al desarrollo y cuestiones relativas al medio ambiente • Difundir mejores prácticas en reducción de pobreza y promoción de la igualdad • Otros • Seguir presentando informes para mejorar situación en DDHH

  17. OTRAS RECOMENDACIONES: PRESUPUESTO Y ESTADÍSTICAS EPU Brasil 2° Ciclo (2012) • Defensores de DDHH • Proporcionar mayor financiación a la protección de defensores de DDHH • Administración de justicia, lucha contra impunidad y E° de D° • Velar por que la Comisión de la Verdad cuente con recursos suficientes • D° al desarrollo y cuestiones relativas al medio ambiente • Aumentar en la medida de las posibilidades los recursos para programas contra la pobreza (ej. “Bolsa Familia”) • Otros • Asegurar colaboración eficaz entre autoridades federales y estatales en la preparación de estadísticas

  18. ACNUDH Examen Periódico Universal BRASIL 2012 (2° ciclo) ¡ Muchas gracias! • ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS • Oficina Regional para América del Sur •  http://www.acnudh.org • ONU Derechos Humanos – América del Sur • ONU_derechos

More Related