1 / 18

Diseño de la Herramienta Informática Programa VERIFICA

Jornada de presentación a las universidades del Programa Verifica, en Madrid, a 18 de diciembre 2007. Diseño de la Herramienta Informática Programa VERIFICA. Eduardo Coba Coordinador General. Introducción.

lecea
Télécharger la présentation

Diseño de la Herramienta Informática Programa VERIFICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornada de presentación a las universidades del Programa Verifica, en Madrid, a 18 de diciembre 2007 Diseño de la Herramienta Informática Programa VERIFICA Eduardo Coba Coordinador General

  2. Introducción • Esta presentación pretende, partiendo del proceso de evaluación para la verificación, mostrar un ESQUEMA DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA, que está siendo desarrollada conjuntamente entre el Consejo de Universidades y ANECA, para que las UNIVERSIDADES PUEDAN CUMPLIMENTAR SU SOLICITUD DE VERIFICACIÓN, con el objetivo de hacer más ágil la tramitación de las solicitudes y la comunicación entre las tres instituciones.

  3. Proceso de evaluación para la verificación

  4. Aplicación informática de Verifica: Punto de acceso La aplicación informática contempla dos opciones para el registro en el sistema: 1) utilizar unúnico login por universidad; 2) dar la posibilidad a las universidades de utilizarun login por usuario, es decir, que varias personas dentro de la misma universidad puedan tener autorización para introducir la información relativa a la elaboración de la/s memoria/s para la verificación del/los título/s. A partir de que se le haya facilitado un nombre de usuario y una contraseña,el usuario podrá acceder tantas veces como lo precise a la aplicación informáticaprevia identificación con las claves facilitadas. Asimismo, el usuario podrá conocer en todo momento elestado de tramitación en el que se encuentra su/s Expediente/s.

  5. Aplicación informática de Verifica: Punto de acceso

  6. PROGRAMA VERIFICA Aplicación informática de Verifica: Zona de registro

  7. SOLICITANTE Impreso de solicitud Fichero electrónico Memoria de solicitud Presentación de la solicitud para la verificación de títulos

  8. CONSEJO DE UNIVERSIDADES REGISTRO ADMINISTRATIVO Envío del impreso de solicitud SOLICITANTE Impreso de solicitud Lectura del código de barras del impreso de solicitud Presentación del impreso de solicitud Fichero electrónico Memoria de solicitud Cruce código de barras del impreso con el del fichero electrónico de la solicitud ANECA Comprobación cumplimiento requisitos solicitud. En caso contrario envío a la universidad para subsanación Envío de la memoria a ANECA para su evaluación Recepción completada de la solicitud Presentación de la solicitud para la verificación de títulos

  9. Presentación de la solicitud para la verificación de títulos • Una vez introducida toda la información que compone la memoria para la solicitud de verificación en la aplicación informática, el solicitante dispondrá de una opción de generación de la solicitud de verificación. • Esta opción generará dos productos identificados por un único código de solicitud: • Un fichero electrónicoque se guarda en la aplicación (que también podrá exportarse) y que está compuesto por toda la información que hasta en ese momento se había introducido. • Un impreso de solicitudcon el código de solicitud expresado en código de barras, que deberá ser firmado por el representante legal de la universidad solicitante y ser presentado en un registro administrativo de acuerdo con la Ley 30/92 que regula el procedimiento administrativo común. • El cruce de ambos(la lectura con un lector óptico del código de barras del impreso), es lo que consolida legalmente una solicitud de verificación de un título oficial, e inicia el expediente administrativo.

  10. Presentación de la solicitud para la verificación de títulos La identificación con un único código de solicitud diferente para cada acción de generación de solicitud, es lo que garantiza laidentificación biunívoca entre el fichero electrónico y el impreso de solicitud. Por ejemplo, la utilización de varias acciones de generación de solicitud por un mismo solicitante para un mismo título, generará parejas de fichero-impreso, pero la presentación en un registro administrativo del impreso firmado (o del impreso presentado en la fecha y hora más antigua de los varios posibles impresos presentados en registro) es lo que permite identificar cual de todas es la memoria electrónica guardada con su mismo código, y desechar las demás.

  11. Aplicación informática de Verifica: Nueva solicitud (3 opciones)

  12. Aplicación informática de Verifica: Nueva solicitud (3 opciones) 1- Introducción de datos de solicitud vía formularios El usuario podrá introducir los datos de la solicitud de forma manual clasificando estos a través de un conjunto de pestañas donde se refieren los distintos ámbitos/apartados que deben formar parte de la solicitud de evaluación para la verificación 2- Introducción de datos a partir de otro expediente El usuario tendrá la posibilidad de comenzar una nueva solicitud copiando los datos de otra solicitud introducida previamente por el mismo usuario. 3- Introducción de datos de solicitud vía importación XML Otra de las herramientas disponibles será un módulo de importación y exportación de la información que compone la memoria de solicitud, que permita el intercambio de información entre esta aplicación y las que puedan estar implementadas en los sistemas de información de las propias universidades. El usuario tendrá la posibilidad de introducir los datos de la solicitud vía un fichero que contendrá la información en una estructura de documento XML. Una vez hecha esta operación podrá visualizar los datos vía Web y modificar los datos que considere oportunos.

  13. Aplicación informática de Verifica: Solicitud (Bloques de información)

  14. Aplicación informática de Verifica: Listados de solicitudes

  15. CONSEJO DE UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD SOLICITANTE ANECA Aplicación informática de Verifica: Comunicaciones entre Universidad y Consejo de Universidades y ANECA

  16. Aplicación informática de Verifica: Consideraciones generales 1- Ayuda para la utilización de la herramienta informática ANECA pondrá a disposición de las universidades la cuenta de correo electrónico verifica@aneca.es con el fin de que éstas puedan consultar todas aquellas cuestiones relativas al manejo y utilización de la herramienta informática. Asimismo, ANECA ha confeccionado un documento de preguntas frecuentes donde las universidades podrán consultar una serie de cuestiones que servirán para dar respuesta a las principales dudas que les pudieran surgir. 2- Herramientas de ayuda en la aplicación para facilitar la cumplimentación En los campos correspondientes a cada apartado de la memoria para la solicitud de verificación de los títulos se podrá encontrar una OPCIÓN DE AYUDA que aporta INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA con el fin de facilitar la cumplimentación. 3- Importación y exportación de datos en la aplicación informática Una de las herramientas disponibles en la aplicación será un MÓDULO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN de la información que compone la memoria de solicitud, que permita el intercambio de información entre esta aplicación y las que puedan estar implementadas en los sistemas de información de las propias universidades.

  17. Aplicación informática de Verifica: Consideraciones generales 4- Modificación de solicitudes Podrán realizarse las MODIFICACIONES que se consideren oportunas EN UNA MISMA SOLICITUD, incluso en el caso de que ésta ya se haya enviado, siempre y cuando no se haya producido el cruce entre el código de barras del fichero electrónico y el del impreso de solicitud enviado al Consejo de Universidades. 5- Estado de tramitación del expediente La aplicación informática PERMITIRÁ CONOCER EN TODO MOMENTO el estado de tramitación del /los expediente/s. 6- Notificaciones Todas las notificaciones derivadas del desarrollo del proceso de evaluación de las memorias para la verificación de los títulos se realizarán por una doble vía: 1) a través de CORREO ELECTRÓNICO; 2)por CORREO POSTAL, con acuse de recibo. 7- Fecha de puesta en funcionamiento de la aplicación informática La aplicación informática estará disponible para su utilización a MEDIADOS DE ENERO.

  18. Muchas gracias por su atención

More Related