1 / 33

Oscar Medina Sally Fox Norma Gómez

“ Lo que los padres deben saber sobre los programas educativos y sus efectos en su éxito personal ”. Oscar Medina Sally Fox Norma Gómez CABE, Sub Presidente SDCOE, Coordinadora SDCOE, Coordinadora.

Télécharger la présentation

Oscar Medina Sally Fox Norma Gómez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Lo que los padres deben saber sobre los programas educativos y sus efectos en su éxito personal” Oscar Medina Sally Fox Norma Gómez CABE, Sub Presidente SDCOE, Coordinadora SDCOE, Coordinadora

  2. Castañeda v. Pickardhttp://www.standford.edu/–hakuta/docs/castañeda.doc • Los distritos escolares tienen la doble obligación de: • Desarrollar el inglés de los alumnos • Proveer acceso e instrucción a las materias académicas

  3. Programas optativos para aprendices de inglés • Inmersión estructurada al inglés • Solamente inglés • Programa alternativo (programa bilingüe)

  4. Programa alternativo EL 5c(bilingüe: idioma natal + inglés) • Incluye ELD (desarrollo del idioma inglés) • Incluye instrucción en el idioma natal • Puede incluir instrucción de las materias en inglés a través de SDAIE (instrucción académica en inglés diseñada especialmente para aprendices de inglés)

  5. Programa alternativo EL 5c(bilingüe: idioma natal + inglés)…continuación • Debe de proveerse en los planteles con 20 o más alumnos del mismo grado escolar solicitudes de excepción aceptadas • Disponible para todos los aprendices de inglés

  6. Notificar a los padres de todos los alumnos “EL”EC § 310, 5CCR § 11309 • Cada año escolar, el distrito debe notificar a los padres de todos los aprendices de inglés de la oportunidad de solicitar una excepción. • Los padres deben visitar la escuela personalmente para solicitarla a menos que exista una “extrema dificultad.”

  7. Notificar a los padres de todos los alumnos “EL”EC § 310, 5CCR § 11309 • El personal docente debe proveer a los padres una descripción completa de todos los programas disponibles, aún cuando algunas opciones no existan en la escuela.

  8. Los padres pueden solicitar una excepción sí:EC § 311 • El alumno ya sabe inglés (según los exámenes estandarizados). • El alumno tiene 10 ó más años de edad y el personal docente está de acuerdo que un programa de estudio alternativo sería más adecuado para el aprendizaje de las destrezas básicas en inglés.

  9. Los padres pueden solicitar una excepción si: • El alumno fue matriculado en California en un salón de clase con instrucción en inglés por un periodo de 30 días y el personal docente está de acuerdo que el alumno tiene “necesidades especiales”

  10. Tiempo de proceso • Las condiciones 1 y 2 requieren que el personal docente actúe dentro de 20 días escolares (desde la entrega de la solicitud). • Bajo la condición 3, la solicitud se puede entregar durante los 30 días de espera.

  11. Política del ministro de justicia • Cada solicitud para una excepción debe ser considerada según sus méritos individuales. • Las solicitudes de excepción no se pueden negar por causa de que el distrito [o la escuela] no ofrezca un programa alternativo. 83 Ops. CA Attorney General 40 (2000)

  12. Política de la mesa directiva estatal (SBE) • Las solicitudes de excepción serán concedidas al menos que el personal docente haya determinado que un programa alternativo no sería de beneficio al alumno. 5 CCR § 11309 (b)(4).

  13. Aprobación de la solicitud de excepción • Los estudiantes se matricularán en clases donde reciban instrucción ELD y el resto de las materias académicas por medio de técnicas educativas aprobadas y reconocidas por los expertos en la profesión.

  14. Aprobación de la solicitud de excepción • La escuela debe ofrecer una clase bilingüe cuando haya aprobado 20 ó más solicitudes de excepción del mismo grado escolar.

  15. Aprobación de la solicitud de excepción (con números bajos) • Si una escuela tiene menos de 20 solicitudes de excepción aprobadas para abrir una clase o materia, la escuela puede elegir ofrecer la clase o permitir al alumno cambiarse a otra escuela que ofrezca el programa alternativo (bilingüe).

  16. El distrito • El distrito procura cumplir con la ley y satisfacer las necesidades educativas del estudiante. • Los padres deben recibir notificación si la solicitud fue aprobada o negada.

  17. El distrito • Las solicitudes negadas deben incluir una explicación por escrito del porque fue negada e informar de la opción para presentar una apelación. 5CCR § 11309(d)

  18. Proceso de apelación: Nivel 1Apelación al director • El personal docente provee una explicación por escrito de la negación que incluye los datos del rendimiento académico del alumno más información que pueda ser revelante.

  19. Proceso de apelación: Nivel 1Apelación al director • Se le otorga al padre una cita con el director y el profesorado para tratar la apelación. • La decisión que se toma se le comunica al padre. • Se hace el intento por resolver la situación, en la escuela.

  20. Proceso de apelación: Nivel 2Apelación al asistente del superintendente • El padre presenta una carta de apelación redactando los hechos. • El director presenta la documentación y las razones por negar la solicitud.

  21. Proceso de apelación: Nivel 2Apelación al asistente del superintendente • El asistente del superintendente afirma o anula la negación de la solicitud e informa al padre. • Si se niega la solicitud, se le informa al padre sobre la oportunidad de solicitar una revisión por un comité.

  22. Proceso de apelación: Nivel 3Apelación al comité de revisión • El comité de revisión (abogado general, asistente del superintendente y director) se reúne para revisar y discutir la documentación. • Quizás sea necesario pedirle al padre más información.

  23. Proceso de apelación: Nivel 3Apelación al comité de revisión • La decisión de afirmar o negar la decisión previa se le comunicará al padre.

  24. Proceso de apelación: Nivel 4Apelación a la mesa directiva escolar • Se fija una cita para que el padre presente su caso en sesión privada. • Se provee traducción (si es necesario).

  25. Proceso de apelación: Nivel 4Apelación a la mesa directiva escolar • La Mesa Directiva Escolar determina una resolución y notifica al padre y al director escolar. • No hay más apelación disponibles.

  26. Revisión de la política de solicitudes por la Mesa Directiva Estatal • La ley y política del estado le permite a los padres exigir una revisión por la Mesa Directiva Estatal de la política y los procedimientos del distrito escolar. • 5CCR § 11310

  27. DELAC • Propósito • Requisitos • Límites • Formación • Función / capacitación • Revisar información / documentos

  28. Propósito “Revisar”lainformación y los documentos para “aconsejar”a la mesa directiva del distrito ya sea por escrito u oralmente en como mejorar los programas y servicios educativos para los aprendices del inglés.

  29. Formación • Cada comité consejero escolar (ELAC) elije al menos a un presentante • Si el distrito tiene 31 o más ELAC, pueden usar un sistema de representación proporcional o regional • La mayoría deben ser padres de alumnos aprendices de inglés • Votar por oficiales (opcional) • Escribir y votar por pautas (“by-laws” - opcional)

  30. Función / Capacitación • Reglas de procedimiento (opcional) • Capacitación para entender los documentos y los procedimientos del distrito • Revisar la información y los documentos • Hacer recomendaciones para mejorar los servicios educativos

  31. Revisar la información y los documentos • El Plan maestro del distrito • Plan escolar de cada escuela • Presupuesto (EIA, Título I, Título III, etc.) • Definiciones de programas (metas y objetivos) • Datos de evaluación de programas (CST, STS, CAHSEE, asesorias del distrito, CELDT, representación en GATE y educación especial, etc.) • El censo anual de idiomas, etc.

  32. CPM Instrumento para revisar el programa académico de los alumnos (ELS) • EL 1 Involucramiento de los padres • EL 2 English Learner Advisory Committee-ELAC • EL 3 District English Learner Advisory-DELAC • EL 4 Identificación y notificación al padre • EL 5 Presupuesto • EL 6 Evaluación del programa • EL 7 Reclasificación • EL 8 Autorización del personal docente • EL 9 Capacitación al personal docente • EL 10 Programas optativos • EL 11 Solicitud de Excepción • EL 12 English Language Development (ELD) • EL 13 Instrucción académica (otras materias)

  33. Oscar Medina oscar.medina@suhsd.k12.ca.us • Sally Fox sfox@sdcoe.net • Norma Gómez ngomez@sdcoe.net San Diego County Office of Education Parent/Family Involvement Unit 6401 Linda Vista Road, Rm. 321-N San Diego, CA 92111-7399 Office: (858) 569-5410 Fax: (858) 278-6019

More Related