1 / 52

VALORACIÓN NEUROLÓGICA

VALORACIÓN NEUROLÓGICA. MARÍA EUGENIA SAMBONI BOTERO LUZ CLARENA CANO FRANCO CLAUDIA MARCELA SABOGAL LEIVA ANGELA MARÍA MARTÍNEZ CARDONA. EL EXAMEN NEUROLÓGICO - EN. OBJETIVOS. ESQUEMA GENERAL. I. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL.

lilah
Télécharger la présentation

VALORACIÓN NEUROLÓGICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VALORACIÓN NEUROLÓGICA MARÍA EUGENIA SAMBONI BOTERO LUZ CLARENA CANO FRANCO CLAUDIA MARCELA SABOGAL LEIVA ANGELA MARÍA MARTÍNEZ CARDONA

  2. EL EXAMEN NEUROLÓGICO - EN

  3. OBJETIVOS

  4. ESQUEMA GENERAL

  5. I. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL • Grado de alerta, el juicio, la inteligencia, la memoria, el estado de ánimo. • Acorde al nivel cultural de la persona.

  6. I. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL • Nivel de conciencia y compromiso cuantitativo: Orientación • Respecto a sí mismo • En el tiempo • En el espacio • Reconocimiento de personas • Lenguaje: Capacidad para • Comprender preguntas simples • Responder en forma atingente • Nombrar objetos • Leer • Escribir • Memoria : De hechos • Remotos • Recientes • Capacidad para aprender cosas nuevas • Funciones cognitivas superiores • Pensamiento abstracto • Cálculo aritmético y series invertidas • Capacidad para reproducir un dibujo • Estructuración del pensamiento y percepciones • Estado anímico y personalidad

  7. I. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL

  8. 2) LENGUAJE

  9. 2) LENGUAJE

  10. 3) MEMORIA

  11. 4) FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES

  12. 5) ESTRUCTURACIÓN DEL PENSAMIENTO Y PERCEPCIONES

  13. 6) ESTADO ANÍMICO Y PERSONALIDAD

  14. EVALUACIÓN DE UNA POSIBLE DEMENCIA

  15. MINI MENTAL TEST

  16. MINI MENTAL TEST B. Registro de información o Memoria inmediata: (3 puntos) Nombrar tres objetos al paciente y pedirle que los repita: C. Concentración y cálculo: (5 puntos) Elegir sólo una de las siguientes dos alternativas: Solicitar que el paciente reste 7 partiendo de 100 por cinco veces:

  17. MINI MENTAL TEST Deletrear la palabra MUNDO al revés: Recuerdo diferido (como parte de la memoria): (3 puntos) Puntuación: Solicitar que la persona repita las tres palabras que se mencionaron en el punto sobre Fijación (B): 

  18. MINI MENTAL TEST Comprensión del lenguaje: Puntuación: Mostrar dos objetos para que el paciente identifique: (2 puntos)  Solicitar al paciente que diga: (1 punto): “Ni sí, ni no, ni pero” Entregar al paciente un papel en el que está escrito: “Cierre los ojos” y pídale que lea y obedezca la instrucción: (1 punto)

  19. MINI MENTAL TEST Entregue al paciente una hoja de papel y dígale que siga las siguientes instrucciones: (3 puntos) En una hoja de papel solicite al paciente que escriba una frase (que tenga sentido y está bien estructurada) (1 punto) Solicite al paciente que copie un dibujo en el que se representan dos pentágonos que se entrecruzan (el examinador hace previamente el dibujo sobre el papel) (1 punto)

  20. MINI MENTAL TEST Sugerentede una demencia: Bajo 23 puntos Descartada: Valores sobre 24 No debe tener delirio Valorar cultura

  21. ESCALA DE GLASGOW: Esta escala se usa bastante en salas de tratamiento intensivo para evaluar el grado de compromiso de conciencia, basado en tres aspectos:

  22. II. NERVIOS CRANEALES

  23. PRIMER NERVIO CRANEANO U OLFATIVO (I PAR). Anosmia: Pérdida del olfato.

  24. SEGUNDO NERVIO CRANEANO O NERVIO ÓPTICO (II PAR)

  25. TERCER NERVIO CRANEANO U OCULOMOTOR (III PAR) CUARTO NERVIO CRANEANO, TROCLEAR O PATÉTICO (IV PAR). SEXTO NERVIO CRANEANO O ABDUCENTE (VI PAR).

  26. QUINTO NERVIO CRANEANO O NERVIO TRIGÉMINO (V PAR).

  27. SÉPTIMO NERVIO CRANEANO O FACIAL (VII PAR).

  28. OCTAVO NERVIO CRANEANO O NERVIO AUDITIVO (VIII PAR).

  29. NOVENO NERVIO CRANEANO O GLOSOFARÍNGEO (IX PAR).

  30. DÉCIMO NERVIO CRANEANO O NERVIO VAGO (X PAR)

  31. UNDÉCIMO NERVIO CRANEANO O ESPINAL ACCESORIO (XI PAR).

  32. DUODÉCIMO NERVIO CRANEANO O NERVIO HIPOGLOSO (XII PAR)

  33. III. EL SISTEMA MOTOR

  34. III. EL SISTEMA MOTOR Identificar los músculos y nervios involucrados, y si el origen del defecto es central o periférico.

  35. FUERZA MUSCULAR

  36. FUERZA MUSCULAR

  37. FUERZA MUSCULAR

  38. ESCALA DE FUERZA MUSCULAR

  39. TONO MUSCULAR

  40. REFLEJOS TENDÍNEOS PROFUNDOS

  41. REFLEJOS TENDÍNEOS PROFUNDOS OTROS

  42. COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS

  43. PRESENCIA DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS

  44. IV. SISTEMA SENSORIAL

  45. IV. SISTEMA SENSORIAL

  46. V. SIGNOS MENÍNGEOS

  47. COMPROMISO PROFUNDO DE CONCIENCIA

More Related