1 / 40

Nutrición Prenatal

Nutrición Prenatal. Departamento de Nutrición Weed Army Community Hospital Fort Irwin, California. Temas. Nutrición General Aumento de Peso Consideraciones Especiales Remedios para Enfermedades Comunes. Nutrición General.

louie
Télécharger la présentation

Nutrición Prenatal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nutrición Prenatal Departamento de Nutrición Weed Army Community Hospital Fort Irwin, California

  2. Temas • Nutrición General • Aumento de Peso • Consideraciones Especiales • Remedios para Enfermedades Comunes

  3. Nutrición General

  4. ¿Por qué es el consumo nutricional de la mamá tan importante durante el embarazo? • Provee la única fuente de nutrición para el feto en desarrollo • Evita el agotamiento de las reservas de nutrientes de la mamá

  5. Consuma una Dieta Bien Balanceada • Elija alimentos de granos enteros, frutas, vegetales, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, aceites no saturados y agua • Visite la nueva pirámide de alimentos en www.choosemyplate.gov/en-espanol.html para obtener más información y para recibir un plan saludable de comidas bien equilibradas *¡EL EMBARAZO NO ES EL MOMENTO PARA HACER DIETAS O PARA COMPORTAMIENTOS CAPRICHOSOS AL COMER!

  6. ¿Cuántas Calorías Extras Debería Comer? • Durante su segundo y tercer trimestre de embarazo y durante el período de la lactancia usted necesita unas 300 calorías adicionales al día • El consumo de 300 calorías adicionales al día se logra generalmente sin esfuerzo al consumir porciones moderadas y siguiendo un patrón normal de comer 3 comidas y 2 meriendas (snacks) al día ¡NO COMA POR DOS!

  7. Calorías Extras 300 calorías se traducen en: • ½ bagel, 1 cucharada de queso crema y 1 taza (8oz) de leche descremada • 1 taza de hojuelas de maíz (“corn flakes”), 1 banana de 5 pulgadas y 1taza (8oz) de leche descremada • 1 taza (6oz) de jugo de fruta y un sándwich de pavo con dos rebanadas de pan de trigo integral, 2 onzas de pavo, lechuga, tomate y mostaza

  8. Fomente el Consumo Adecuado de Calcio para Mantener el Desarrollo Óseo Fetal • Consumo de calcio: 1200 mg al día • Consuma cada día fuentes alimenticias con alto contenido de calcio que incluya 3+ porciones de leche, queso, yogur, o alimentos enriquecidos con calcio • Suplementos de calcio (600 mg de acetato de calcio dos veces al día) se pueden considerar si su dieta omite leche, queso o yogur • Evite tomar productos lácteos o suplementos de calcio con vitaminas prenatales o suplementos de hierro http://fnic.nal.usda.gov

  9. Fomente el Consumo Adecuado de Hierro para Mantener la Oxigenación • Consumo de hierro: es necesario 30 mg al día después del primer trimestre • Consuma fuentes alimenticias con alto contenido de hierro que incluyen las carnes, legumbres, frutos secos y verduras de hoja verde oscuro http://fnic.nal.usda.gov

  10. Hierro • Es difícil satisfacer los requisitos de hierro con la dieta alimenticia solamente • Tome vitaminas prenatales una vez al día o tome 30 mg de suplemento de hierro al día con una buena fuente de vitamina C que incluya frutas enteras o jugos • Puede dividir las vitaminas prenatales o el suplemento de hierro, en dos medias dosis diarias para disminuir la irritación estomacal • Evite tomar productos lácteos o los suplementos de calcio junto con la vitamina prenatal o el suplemento de hierro http://fnic.nal.usda.gov

  11. Fomente el Consumo de Cantidades Adecuadas de Acido Fólico para Mantener la División Celular del Feto • Consuma una dosis adecuada de ácido fólico (400 ug al día) antes de la concepción • Aumente la dosis a 200 ug más por día después de la concepción • Consuma fuentes alimenticias con alto contenido de ácido fólico que incluya cereales enriquecidos, granos, pan y las verduras de hoja verde obscuro http://fnic.nal.usda.gov

  12. Consideraciones para las Vegetarianas • Tome vitaminas prenatales diariamente • Incluya leche de soya o de arroz enriquecida con calcio y vitamina B12 o tome suplementos de calcio y vitamina B12 • Consuma un mínimo de 6 onzas de equivalentes de carne en frijoles y tofu • Asegúrese de un aumento adecuado de peso

  13. Aumento de Peso

  14. Descripción del patrón adecuado y la velocidad del aumento de peso durante el embarazo • 2-4 lbs en el Primer trimestre • 10-11 lbs en el Segundo trimestre • 12-13 lbs en el Tercer trimestre Regla general: hay un aumento de 5 libras en el primer trimestre y luego alrededor de 1 libra por semana durante el resto del embarazo

  15. Aumento de Peso Adecuado en Base al Índice de Masa Corporal (IMC) • Bajo peso (IMC <18,5): ganar 28-40 lbs. • Peso normal (IMC 19-25): ganar 25-30lbs. • Sobrepeso (IMC 25-30): ganar 15-25lbs. • Obesidad (IMC> 30): ganar 15 lbs.

  16. Aumento de Peso • Embarazo de gemelos: 35-45 lbs • Embarazo de trillizos: 50 lbs

  17. 8 libras por el feto 7 libras por las proteínas y grasas 4 libras por la sangre 3 libras por los fluídos en los tejidos del cuerpo 2 libras por el útero 2 libras por el líquido amniótico 2 libras por la placenta y el cordón umbilical 1 libra por los senos ¡USTED NO VA A GANAR 30 LIBRAS DE GRASA! Distribución de su Peso Durante el Embarazo

  18. Consideraciones Especiales

  19. Definición de Listeria e Identificación de Fuentes Potenciales de Exposición • Listeria es una bacteria común que normalmente se encuentra en el suelo y el agua. Esta bacteria puede causar enfermedades transmitidas por los alimentos y aumentar la posibilidad de un parto prematuro o muerte fetal • La Ósmosis inversa o RO (“Reverse Osmosis”) filtra la bacteria Listeria • Evite la leche no pasteurizada, queso y yogur

  20. Listeria • La leche, el queso y el yogur en los EE.UU. debe ser pasteurizados • Los quesos suaves e importados pueden ser no pasteurizados, estos incluyen feta, Brie, Camembert, Roquefort, queso suave mexicano • Evite comer huevos crudos, pescado y carnes poco cocidos • Caliente las salchichas (perros calientes), fiambres y carnes frías (deli) hasta que emitan vapor

  21. Definición de Metílmercurio e Identificación de las Posibles Fuentes de Exposición • El metílmercurio es un elemento químico, contaminante del agua que puede dañar el sistema nervioso en desarrollo del feto * Evite el pez espada (swordfish), el tiburón (shark), pez azulejo (tile fish), caballa gigante (king mackerel) y el filete de atún (tuna steak)

  22. ¿Debería evitar el pescado durante mi embarazo? • ¡No! El pescado es parte de una dieta saludable y bien balanceada • Puede comer sin peligro hasta 12 onzas a la semana de pescado que contenga bajo contenido de metílmercurio como el atún (“light tuna”), el salmón (“salmon”), la trucha (“trout”), el lenguado (“flounder”), el abadejo (“pollock”), el bacalao (“cod”), las almejas (“clams”), el bagre (“catfish”)y el camarón (“shrimp”)

  23. Pescado • El pescado es un alimento bajo en grasa y una gran fuente de proteínas, vitaminas, minerales y grasas Omega-3, los cuales apoyan el desarrollo del cerebro y ojos del feto • Tenga cuidado si toma un suplemento alimenticio de grasas Omega-3 *Los suplementos no son considerados alimentos o medicamentos, por lo tanto no están regulados por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA).

  24. Pescado *¡Lea las etiquetas para asegurarse que el producto está libre de metílmercurio! * Considere suplementos dietéticos certificados sólo por la Farmacopea de Estados Unidos que garanticen la calidad, potencia y pureza

  25. ¿Puedo Tomar Cafeína/Café? • Niveles extremadamente altos de paraxantina, un metabolito de la cafeína, pueden hacer difícil la concepción y/o causar aborto espontáneo, especialmente durante el primer trimestre • Muchos centros de investigación médica, incluyendo el Instituto Nacional de Salud (NIH) y organizaciones como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos sugieren que es poco probable que el consumo moderado de cafeína cause un riesgo significativo a la concepción o de aborto espontáneo http://cerhr.niehs.nih.gov/common/caffeine.html

  26. Cafeína/Café • El consumo moderado conservador se define como menos de 150 mg de cafeína, mientras que el consumo moderado liberal se define como menos de 300 mg por día • Una taza (8 onzas) de café o un trago (1,5 onzas) de café espreso contiene 95 mg • Una taza (8 onzas) de té contiene 47 mg • Una bebida “Red Bull”(8.3 oz) contiene 76 mg • Un cuadro o pedazo de chocolate de hornear equivale a 23 mg de cafeína http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search/

  27. ¿Qué Hay con los Edulcorantes o Endulzantes Artificiales? • Úselos con moderación, menos de 3-4 porciones de alimentos o bebidas endulzadas artificialmente al día • Sacarina (Sweet 'n' Low) • Acesulfame-K (Sweet One) • Aspartame (Equal) • Sucralosa (Splenda) • Stevia

  28. Edulcorantes o Endulzantes Artificiales • La sacarina y el acesulfame-K pueden cruzar la barrera placentaria y aparecen en la leche materna • La sacarina, aunque no está clasificada como un teratógeno, en dosis altas tiene un efecto débilmente carcinógeno en ratas • La Sucralosa y el Aspartame son bien eliminados del cuerpo o metabolizados en sustancias inofensivas, respectivamente, en un 93-97%

  29. Pica • Definición: antojos de comer artículos no alimenticios que incluyen hielo, la escarcha del congelador, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, almidón de maíz, almidón de lavandería, talco de bebé, arcilla o tierra • La incidencia de Pica no se limita a una área geográfica, raza, género, cultura o estatus social • Puede resultar en niveles bajos de hemoglobina en el feto inhibiendo la capacidad de oxigenación

  30. Pica • Otras posibles consecuencias incluyen: • Desnutrición mediante la sustitución de alimentos nutritivos • Toxicidad de metales pesados ​​o deficiencias de hierro y calcio secundario a la unión de estos con las sustancias no alimenticias • Obstrucción intestinal

  31. Efectos del Alcohol, Tabaco, y Drogas Ilegales • Puede causar malformaciones congénitas y bebés de bajo peso al nacimiento • Evite todas las bebidas alcohólicas, el tabaco y el consumo de drogas ilegales durante el embarazo * Para dejar de fumar contacte la oficina de Medicina Preventiva al (760) 380-3235 * Para otros tipos de asistencia, contacte el Programa del Ejército de Abuso de Sustancias Prohibidas al (760) 380-3631

  32. Las Hierbas, Productos Botánicos y Suplementos • Las mujeres embarazadas no deben utilizar hierbas y suplementos botánicos a menos que sean autorizados por su obstetra/ginecólogo • La mayoría de las marcas comerciales de té a base de hierbas cumplen con la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) • Los tés de hierbas no comerciales no cumplen con la FDA • Evite kava, sauzgatillo (“chasteberry”), dong quai, ginseng asiático (“Asian ginseng”), raíz de regaliz (“licorice root”), y “Saw Palmetto”

  33. ¿Debería Dar el Pecho/ Amamantar? • ¡SI! La lactancia materna, cuando se hace correctamente, no es dolorosa y tiene numerosos beneficios: • Ayuda con el manejo de peso después del parto • Establece los vínculos de Madre y bebé • Disminuye el riesgo de enfermedades y alergias infantiles • Es gratis (puede ahorrar al menos $1000 al año) • La lactancia materna es adecuada como la fuente única de nutrición durante los primeros 4-6 meses de vida, aún la alimentación durante las primeras 6 semanas ofrece estas ventajas

  34. Remedios para las Dolencias/ Enfermedades Comunes

  35. Remedios para las Náuseas Matutinas • Evite los olores desagradables, alimentos picantes, comidas ricas en grasa • Tome líquidos entre comidas • Coma galletas saladas (“saltines”), chips de papas al horno, o galletas bajas en grasa antes de levantarse en la mañana • Tome limonada o gaseosa de gengibre (“ginger ale”) antes de levantarse • Las náuseas de embarazo generalmente desaparecen a las 17 semanas de embarazo

  36. Remedios Para el Estreñimiento • Tome mucho líquido, por lo menos 8 vasos de agua al día, la meta es consumir de 2-3 litros al día • Coma por lo menos 28 gramos de fibra, escoja frutas enteras, verduras enteras, y granos enteros • Manténgase físicamente activa según las recomendaciones del obstetra/ginecólogo • Evite el uso de laxantes, consulte a su obstetra/ginecólogo

  37. Remedios para la Hinchazón de las Extremidades • Manténgase físicamente activa según las recomendaciones del obstetra/ginecólogo • Evite el exceso de sal, remueva el salero de la mesa

  38. Remedios Para la Acidez Estomacal • Coma lentamente, haga comidas pequeñas y frecuentes • Evite los alimentos picantes y con mucha grasa • Deje pasar 2 horas después de comer para que el estómago se vacíe antes de acostarse • Evite tomar antiácidos a menos que lo autorice su obstetra/ginecólogo debido a la posible interacción entre el hierro y los nutrientes y a que los antiácidos contienen grandes cantidades de aluminio

  39. Números de Teléfono Importantes • Oficina Central de Citas 866-460-5305 • Departamento de Nutrición 760-380-3178

  40. ¿Preguntas?

More Related