1 / 9

Tecnologías Móviles

Tecnologías Móviles. Introducción. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas, facilitando nuestros trabajos, estudios o vida normal con sus innumerables aplicaciones disponibles que se v an incrementando día a día.

lovie
Télécharger la présentation

Tecnologías Móviles

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tecnologías Móviles

  2. Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas, facilitando nuestros trabajos, estudios o vida normal con sus innumerables aplicaciones disponibles que se van incrementando día a día. Sin embargo, el desarrollo de la computación como de la telefonía celular se dio con la incursión del Internet en la vida productiva y económica de la sociedad desde hace alrededor de 30 años. A pesar de que la telefonía celular estaba en pleno crecimiento su estructura era incipiente para soportar las aplicaciones básicas del uso de Internet en las décadas de los noventas e inicio del 2000. Una vez que el auge del internet y aplicaciones sobre la web alcanzo un nivel en que todo lo que se pudiera pensar ya existiría en ella, la telefonía emprendió un camino sin retorno a superar la capacidad de imaginación de los usuarios, llevando a la palma de su mano, las aplicaciones propias de una computadora persona a costos y velocidad que ningún modem de servicio local o banda ancha pudiera ofrecer.

  3. La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3.

  4. Smartphones

  5. 10 razones para no comprar un smartphone “No tienes un smartphone? ¿Pero en qué mundo vives?" Estos, y otros peores, son los comentarios que se escuchan a diario por parte de compañeros de trabajo y amigos que critican el teléfono móvil pasado de moda. 1. Con el PC juegas, escribes documentos, navegas por Internet y chateas con tus amigos. Y con el teléfono llamas y envías mensajes desde cualquier lugar. Entonces, ¿para qué necesitas un smartphone? 2. El auge de los smartphonees el principal culpable de un nuevo síndrome, el síndrome del miedo a perderse algo (en inglés FOMO,Fear of  MissingOut). Este miedo a perderse algo hace que los afectados consulten constantemente su smartphonepara ver qué están haciendo sus amigos. Ello les genera un estado de angustia y ansiedad al no poder estar en todos lados. 3. Por si fuera poco, existe la nomofobiao miedo a salir de casa sin el teléfono móvil... 4. Nadie querrá robar tu antiguo teléfono.

  6. 5. Lo vintageestá de moda: Así que si quieres ir a la última, no hay nada mejor que cargar con un Nokia 5110, un Alcatel OneTouchEasy o un Motorola StarTAC. 6. Los móviles no son para jugar, ya existen los videojuegos de consola. 7. La batería no dura ni un día. 8. Los smartphones, son de “porcelana fina”: son tan frágiles como un jarrón de porcelana. 9. Nunca tendrás el último modelo: Aunque te acabes de comprar el smartphone más avanzado del mercado, al día siguiente saldrá otro que dejará al tuyo en pañales. 10. Un smartphone es carísimo, mejor comprarse una laptop.

  7. Tendencia consolidada en España Esta tendencia se ha visto confirmada por el boom, que desde el año 2008, ha experimentado la industria móvil.  Según cifras de diciembre de 2011 del Observatorio Red.es, en España el número de líneas de telefonía móvil para comunicación personal era de unos 56.189.478, frente a 47.157.822 habitantes, siendo la tasa de penetración de 111,5 líneas por cada 100 habitantes. Estos datos representan el espectacular crecimiento de esta industria en España, tanto en el campo de los operadores;  actualmente existen cuatro operadores con red propia y un número de operadores móviles virtuales que ronda la veintena; como en la industria de creación de contenidos, El medio móvil se posiciona cada vez más como soporte para el consumo de todo tipo de contenido digital (música, vídeo, publicación, publicidad o juegos). En España un 70% de los contenidos móviles son consumidos a través de la Web dejando el resto a las aplicaciones nativas.

  8. Las principales tendencias en el mundo móvil vienen marcadas por un imparable avance de los teléfonos inteligentes o Smartphone, que viene acompañada de un evidente aumento de la tasa de penetración de Internet móvil. Un 46,3% de los usuarios móviles de España usa un Smartphone, lo que le convierte en el segundo país con más usuarios en Europa, por detrás de Reino Unido. • Estos números, corroboran de nuevo la tendencia, que analizaron nuestros expertos, como la tendencia tecnológica más determinante y con mayor desarrollo; • convirtiéndose en una fuente de riqueza, por si sola como industria, y de manera transversal para los demás sectores económico, por el crecimiento del e-commerce, nuevas vías de atención al cliente, etc.

  9. Referencias http://www.i.edu.mx/aportaciones/trabajo%20final_11.pdf http://cursos.aiu.edu/Tecnologias%20Moviles.html http://www.fundacionbankinter.org/es/observatory/tecnologas-mviles-una-tendencia-consolidada http://articulos.softonic.com/10-razones-no-comprar-smartphone

More Related