1 / 33

International Organization of Legal Metrology

Organización Internacional de Metrología Legal. International Organization of Legal Metrology. Organisation Internationale de Métrologie Légale. TALLER REGIONAL SOBRE EL ACUERDO DE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO PARA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Ciudad de Panamá, 20-22 de julio de 2004.

lucita
Télécharger la présentation

International Organization of Legal Metrology

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Organización Internacional de Metrología Legal International Organization of Legal Metrology Organisation Internationale de Métrologie Légale TALLER REGIONAL SOBRE EL ACUERDO DE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO PARA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Ciudad de Panamá, 20-22 de julio de 2004 Ing. René Fernández Infante Director de Normalización NC/Cuba ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO

  2. LA OIML • Tratado Intergubernamental firmado en 1955 por 24 países. • Actualmente 59 Estados Miembros y 50 Miembros Correspondientes.

  3. ESTADOS MIEMBROS DE LA OIML

  4. MIEMBROS CORRESPONDIENTES DE LA OIML 50 ESTADOS

  5. Estados Miembros Miembros Correspondientes Presencia d América latina en la OIML

  6. Metrología Legal La Metrología legal es la parte de la metrología enla cual las regulaciones son implementadas con el objetivo de asegurar un nivel apropiado de credibilidad en los resultados de las mediciones relacionados con la existencia de conflictos de intereses, o cuando los resultados incorrectos de las mediciones pueden afectar adversamente a individuos o a la sociedad.

  7. Definición de Metrología Legal La Metrología legal es el conjunto de procedimientos legislativos, administrativos y técnicos, establecidos por las autoridades públicas o por referencia a ellas e implantadas en su nombre, con el fin de especificar y asegurar, de forma reglamentaria o contractual, el nivel apropiado de calidad y de credibilidad de las mediciones relativas a los controles oficiales, al comercio, a la salud, a la seguridad y al medio ambiente.

  8. Impacto de las mediciones en la sociedad • Vida diaria • Industria • Agricultura • Comercio • Seguridad • Salud • Protección del medio ambiente • Investigaciones • Calidad • Acreditación

  9. Metrología Legal La Metrología Legal está dirigida a: • Mediciones para el comercio, • Mediciones para la salud y la seguridad, • Protección del medio ambiente, • Mediciones para hacer cumplir las leyes

  10. Objetivos de la OIML • Informaciónmutua sobre aspectos de la metrología legal • Intercambio de información sobre leyes y regulaciones • Intercambio de experiencias sobre tecnologías • Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas

  11. Objetivos de la OIML • Eliminación de barreras al comercio debido a la Metrología Legal • Armonización de leyes y regulaciones sobre mediciones • Armonización de leyes y regulaciones sobre el contenido de los productos preempacados • Armonización de leyes y regulaciones sobre instrumentos de medición • Reconocimiento mutuo de los resultados de las mediciones en la evaluación de la conformidad

  12. Objetivos de la OIML • Promoción y desarrollo de la Metrología Legal • Consideración de los beneficios de la Metrología Legal para el desarrollo económico y social; • Concientización de los tomadores de decisiones sobre la necesidad de la Metrología Legal; • Promoción de la consistencia con la metrología científica, la acreditación, la normalización y la certificación.

  13. LA OIML OIML Conference Conferencia de la OIML Consejo de la Presidencia Presidente del CIML Vicepresidentes BIML CIML Consejo de Desarrollo Comité Técnico Comité Técnico Comité Técnico Subcomité Subcommittee Subcommittee Subcomité Subcomité Subcomité Subcomité Subcomité

  14. Roles principales de los gobiernos en la Metrología • Unidades compatibles • Patrones de medición • Trazabilidad • Metrología legal • Sistemas de acreditación • Investigaciones • Entrenamiento • Información

  15. Conferencia Internacional de Metrología Legal Integran la Conferencia: Delegados de los Estados Miembros de la OIML Observadores de los Miembros Correspondientes Representantes de las instituciones vinculadas Se reúne cada 4 años: Define la política general Establece las líneas presupuestarias Promueve la implementación nacional de las directivas OIML

  16. Comité Internacional de Metrología Legal (CIML) CIML – Es el Comité Director de la OIML y está compuesto por representantes designados de los Estados Miembros. El CIML se reúne anualmente para revisar el progreso técnico de la Organización y las operaciones administrativas.

  17. Consejo de la Presidencia • Presidente del CIML • Vice-Presidentes del CIML • Número limitado de Miembros del CIML designados por el Presidente • Director del BIML • El Consejo actúa como un grupo consultivo del Presidente CIML.

  18. Buró Internacional de Metrología Legal (BIML) El BIML es el Secretariado y la sede de la OIML, asegurando a la vez el seguimiento de las actividades y la planificación de las acciones a más largo plazo. Le BIML está encargado de la información de los Miembros del CIML y de la coordinación del trabajo técnico emprendido por los Comités Técnicos de la OIML (actualmente 18), de la organización de las reuniones de la Conferencia y del Comité de la OIML y de la gestión del presupuesto de la Organización.

  19. Buró Internacional de Metrología Legal (BIML) • Mantiene vínculos con los organismos regionales, internacionales y nacionales; esos vínculos cada vez más numerosos contribuyen a situar a la Metrología legal en un contexto más amplio. • La edición de las Publicaciones de la OIML (Recomendaciones, Documentos, Vocabularios, Boletín trimestral y el mantenimiento del sitio Web) constituyen otro aspecto importante del trabajo del BIML.

  20. Comités Técnicos y Subcomités Composición: • Representantes de los Estados Miembros • Observadores de organizaciones de normalización y técnicas • Asociaciones de productores • Órganos de control regionales

  21. Comités Técnicos TC 1 Terminología TC 2 Unidades de medición TC 3 Control Metrológico TC 4 Patrones de medición y dispositivos de calibración y verificación TC 5 Instrumentos electrónicos TC 6 Productos preempacados TC 7 Instrumentos de medición de longitud y asociados TC 8 Medición de fluidos TC 9 Instrumentos para la medición de masa y densidad

  22. Comités Técnicos TC 10 Instrumentos para la de presión, fuerza y magnitudes asociadas TC 11 Instrumentos para la medición de temperatura y magnitudes asociadas TC 12 Instrumentos para la medición de magnitudes eléctricas TC 13 Instrumentos de medición para acústica y vibración TC 14 Instrumentos de medición usados en ópticas TC 15 Instrumentos para radiaciones ionizantes TC 16 Instrumentos para medición de contaminantes TC 17 Instrumentos para mediciones físico-químicas TC 18 Instrumentos de medición médica

  23. Consejo de Desarrollo de la OIML Compuesto por representantes de países industrializados y en desarrollo, el Consejo coordina actividades para ayudar a los países en desarrollo: Estructuras de Metrología Adiestramientos Laboratorios Equipos

  24. Algunas otras prioridades en el Plan de Acción de la OIML • Estudio de los beneficios de la Metrología Legal para la economía y la sociedad. • Desarrollo de conciencia sobre la Metrología Legal • Revisión del OIML D1 “Ley deMetrología” • Marca de conformidad OIML para preempacados • Marca de conformidad OIML parainstrumentos individuales.

  25. LA OIML Y EL COMERCIO Los beneficios del trabajo de la OIML en el comercio pueden considerarse en tres niveles: • Para el comercio doméstico y las economías • Para el comercio internacional de instrumentos de medición • Para el comercio internacional de productos • Para el comercio internacional de productos preempacados

  26. SISTEMA DE CERTIFICADOS OIML PARA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN El Sistema de Certificados OIML para los instrumentos de medición fue establecido en 1991 para facilitar los procedimientos administrativos y reducir los gastos asociados a ellos en el campo del comercio internacional de los instrumentos de medición sometidos a exigencias legales. Sus bases son voluntarias.

  27. Certificados OIML El Sistema da la posibilidad a un productor de obtener un Certificado OIML y un Reporte de Ensayo que indica que un tipo (modelo) dado de un instrumento satisface las exigencias de las Recomendaciones Internacionales OIML pertinentes. Los certificados OIML son emitidos por autoridades designadas por los Miembros del CIML y registrado por el BIML.

  28. Certificados OIML emitidos Hasta el 17 de Junio del 2004 se habían emitido un total de 1 238 Certificados OIML Nota: Los frais d'enregistrement d'un Certificat OIML sont actuellement de 50 EUR.

  29. Buró Internacional de Metrología Legal 11 Rue Turgot - 75009 Paris - France Teléfono: +33 (0)1 48 78 12 82 Fax: +33 (0)1 42 82 17 27 E-mail: biml@oiml.org Internet: http://www.oiml.org

  30. SERVICIO NACIONAL DE METROLOGÍA DE LA REPÚBLICA DE CUBASENAMET

  31. METROLOGÍAFunciones del SENAMET • Sistema Internacional de Unidades (SI) • Desarrollo y conservación de la base de patronesde instrumentos de medición • Cadena de Trazabilidad y Esquema de Jerarquía • Elaboración y aplicación de regulaciones • Actividad del Control Metrológico.

  32. Distribución de los centros del SENAMET en el Territorio Nacional Matanzas C de la Habana Villa Clara Pinar del Río Cienfuegos S.Spíritus C. de Ávila Isla de la Juventud Camaguey Las Tunas Holguín Leyenda Granma Guantánamo S. de Cuba Dirección de Metrología. Instituto de Investigaciones en Metrología. INIMET Centros Territoriales de Metrología Laboratorios de Metrología Provinciales y Puntos de Verificación METROLOGÍA

  33. Niveles de actividad del SENAMET - Al cierre del I semestre del año 2004 el SENAMET había incrementado su volumen de actividad en un 36, 5 % con respecto a igual período del año anterior. - Se logró, por ejemplo, mantener un sistemático aseguramiento metrológico a la exportación de azúcar a granel, así como a las importaciones fundamentales y a otros objetivos económicos.

More Related