1 / 18

Hospital Panguipulli Servicio Maternidad

Hospital Panguipulli Servicio Maternidad. Susana Contreras Tilly Rivas. Población total : 34.640 hbtes Hombres 50,87% Mujeres 49,13% Hábitantes por Km2 : 10,52 Urbano 53,47% Rural 46,53% Población mapuche 38.8% Población comunal en la región :3,10%.

maegan
Télécharger la présentation

Hospital Panguipulli Servicio Maternidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HospitalPanguipulli Servicio Maternidad Susana Contreras Tilly Rivas

  2. Población total : 34.640 hbtes Hombres 50,87% Mujeres 49,13% Hábitantes por Km2 : 10,52 Urbano 53,47% Rural 46,53% Población mapuche 38.8% Población comunal en la región :3,10% COMUNA DE PANGUIPULLI

  3. Número de partos Hospital Panguipulli, años 2000 a 2007 Fuente: Estadísticas Maternidad Hospital Panguipulli, 2000-2007.

  4. ACCIONES REALIZADAS ENMARCADAS EN PROGRAMA CHCCAyiwküleyiñ ta mi akun¡Estamos contentos con tu llegada! AÑOS 2007- 2008

  5. Participación y colaboración en estudio de factibilidad MESA DE SALUD INTERCULTURAL • Inserción en mesa de salud intercultural

  6. PENDÓN PANGUIPULLI CHCC

  7. CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS Diciembre 2007: Taller masivo de participación y sensibilización “ Logrando competencias en la atención del parto vertical ” Agosto 2008: Taller “Atención integral del Parto: Una nueva mirada al Recién Nacido”

  8. READECUACION DE DEPENDENCIAS • Habilitación e implementación sala de partos para ofrecer parto vertical. • Uso silla parto vertical a partir del 29 abril 2008. • Salas de puerperio en proceso decoración con pertinencia cultural.

  9. Distribución porcentual según modalidad de partos, Enero a Septiembre 2008 Fuente: Estadísticas Maternidad Hospital Panguipulli, 2008.

  10. PARTO VERTICAL

  11. PARTO VERTICAL

  12. Iniciativa Paño de Bienvenida Las madres preparan un paño suave para recibir a su hijo.

  13. FOTO RECUERDO NACIMIENTO Se entrega una a cada mujer que haya tenido su parto en el Hospital (iniciativa que participó de concurso Buenas prácticas CHCC)

  14. Nuestro Norte. No queremos deshumanizarnos en pro de la humanización realizando acciones protocolizadas y estandarizadas que no consideren la individualidad de la usuaria. No queremos arriesgar el bienestar de un niño ni la de su madre. No queremos sobre estresar a nuestro equipo. Queremos ofrecer un parto humanizado con la menor cantidad posible de intervenciones, considerando las características propias de cada usuaria , evitando su desarraigo y ofreciendo lo mejor que tenemos para lograr que tanto ella como su familia y el equipo de salud tengan una hermosa experiencia en la llegada de un nuevo ser humano.

  15. El sentimiento que me embarga es de una felicidad enorme, de satisfacción de haber cumplido con una gran primera etapa de esta larga carrera de ver nacer y criar a seres tan maravillosos como son los hijos. Agradecida además, por la atención brindada , grandes profesionales y técnicos que nos dieron un gran apoyo. Me siento inmensamente feliz de volver a ser madre y vivir una nueva experiencia en el parto. Gracias por todo Ewelyn A.

  16. Por sobre todo dicha y alegría de ser Padre , saber que uno es bendecido por la gracia de Dios y nos confía en las manos una nueva vida. Compromiso, con nuestro hogar , con nuestra familia para nuestra hija que ha nacido. Confianza y alegría, por el equipo que trabajó en este Hospital, Almas maravillosas que nos brindaron apoyo en el nacimiento de nuestra hija. Sentí el profesionalismo en el trabajo, que nos Permitió tener nuestra nueva integrante en mi hogar. Por sobre todo Muchas Gracias Eduardo S.

  17. Hola ¡soy Amanda Y esta es mi familia que me designó Diosito.

  18. ¿Preguntas?

More Related