1 / 28

Activación Tecnológica de Ambulatorios e Historias Médicas Electrónicas

SOS Telemedicina para Venezuela. Activación Tecnológica de Ambulatorios e Historias Médicas Electrónicas. Evaluación de Avances. Agenda. Propuesta Inicial Levantamiento de Información Análisis comparativo. Observaciones. Requerimientos. Evaluación de Plataformas

maleah
Télécharger la présentation

Activación Tecnológica de Ambulatorios e Historias Médicas Electrónicas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SOS Telemedicina para Venezuela Activación Tecnológica de Ambulatorios e Historias Médicas Electrónicas Evaluación de Avances

  2. Agenda • Propuesta Inicial • Levantamiento de Información • Análisis comparativo. • Observaciones. • Requerimientos. • Evaluación de Plataformas • Parámetros de evaluación • Análisis comparativo. • Resultados encontrados • Conclusiones y Recomendaciones

  3. Propuesta Inicial

  4. Propuesta Inicial. • Generar un formato estándar para la HM única. • Automatizar actividades diarias de los ambulatorios. • Registro y seguimiento diario de pacientes • Dominios de interés: • Inmunización • Materno Infantil • Generación y emisión de reportes estadísticos (EPI) • Evaluar herramientas existentes, sugeridas por aliados Internacionales • OpenERP – Medical • OpenEHR – Gen • OpenMRS – Sana Mobile • Toma de Decisiones

  5. Levantamiento de Información Análisis comparativo de ambulatorios

  6. Levantamiento de Información.

  7. Registro Diario de Pacientes.

  8. Manejo de Historias Médicas

  9. Dominio: Inmunización.

  10. Dominio: Materno / Infantil.

  11. Levantamiento de Información Observaciones

  12. Observaciones. • No existe una Historia Médica Única (Manual o Electrónica). • Diversas formas de Identificar una historia médica. • Es variado el número de áreas especializadas (0 – muchas). • Carencia de integración entre los formatos (ambulatorio / estado). • Intención del estado de estandarizar los formatos / Resistencia al cambio. • Proceso de registro, control y seguimiento, similar. • Utilización de diversos términos para el mismo concepto. • Nomenclatura no unificada.

  13. Levantamiento de Información Requerimientos

  14. Requerimientos. • Seleccionar o Desarrollar un Sistema único de Historias Médicas Electrónicas. • Funcionalidades Mínimas: • Registro único de pacientes . • Registro y seguimiento de consultas por especialidades. • Generador de reportes estadísticos. • Gestión de Especialidades como dominios independientes e interoperables entre si (Presencia de protocolos de comunicación) . • Estandarizar términos, procesos, procedimientos y formatos. • Debe permitir ejecución local con posterior sincronización con servidor central. • Capacidad de administrar datos estáticos (Centros de Salud, Enfermedades, Medicamentos, entre otros).

  15. Requerimientos. • Adaptable a la interfaz gráfica de usuario de SOS Telemedicina. • Entorno de Desarrollo No Propietario. • Capacidad de evolucionar en el tiempo. • Posibilidad de Interoperar con telefonía móvil (no limitativo)

  16. Evaluar herramientas existentesParámetros de evaluación

  17. Parámetros de evaluación. • Definición y funcionalidades • Plataforma de desarrollo • Terminología • Capacidad de adaptación • Desarrollo y despliegue • Escalabilidad • Interoperabilidad

  18. Evaluar herramientas existentesAnálisis comparativo

  19. Definición y funcionalidades

  20. Terminología

  21. Interoperabilidad

  22. Plataforma de Desarrollo

  23. Desarrollo y Despliegue

  24. Capacidad de Adaptación

  25. Escalabilidad

  26. Evaluar herramientas existentesResultados Encontrados

  27. Tomemos Decisiones?

More Related