1 / 19

Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004

Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004. SIPAPA. Sistema de Información.

Télécharger la présentation

Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004

  2. SIPAPA Sistema de Información • El Sistema ha sido desarrollado sobre la plataforma de información de mercados de Mi Chacra, con el objeto de consolidarse como un servicio estratégico dentro de la oferta de servicios de Capac Perú. • Los productos de información del Sistema tienen como fin el convertirse en una versátil herramienta para la toma de decisiones de los agentes de la cadena comercial de la Papa. • El Sistema se caracteriza por la oportunidad, relevancia, y confiabilidad de la información.

  3. SIPAPA El Mercado de Lima Metropolitana El Mercado Mayorista 1 “La Parada” concentra el 85 % de la comercialización de Papa en Lima Metropolitana. Los volúmenes de ingreso de Papa al MM1 de Lima en el 2002 superaron las 450,000 TM. El volumen comercializado en el MM1 representa en los últimos años más del 20 % de la producción nacional de papa y más del 40 % de la papa comercial.

  4. SIPAPA Sistema de Precios e Información Cualitativa Encuesta diaria en el Mercado Mayorista Nro. 1, para determinar los precios mayoristas de transacción (min, max. y prom.) de las distintas variedades y calidades de papa.

  5. SIPAPA • Validación • Información Cualitativa • Contactos Comerciales Mercado Mayorista Nro 1 Supervisor Mi Chacra Supervisión Fisica • Validación • Información Cualitativa • Contactos Comerciales • Reportes • Pagina Web • Base de Datos • Mayoristas • Minoristas (compradores) • Transportistas • Intermediarios • Centro de Operativo Sistema • Digitación • Validación • Proceso • Análisis de Resultados • Supervisión Remota Encuestadores Mi Chacra • Precios por Variedades / Calidades y Procedencia • Mínimos, máximos y promedios • Información Cualitativa Sistema de Precios – Diagrama del Proceso

  6. SIPAPA Sistema de Registro de Volúmenes Registro diario del total de los de ingresos de papa al Mercado Mayorista Nro. 1, en las distintas variedades y calidades, determinando el origen del producto a nivel de localidad.

  7. SIPAPA Centro de Estadistica De 3 pm a 3 am. Control de Garitas • Ingresos de Camiones. • Placa • Peso Balanza • Centro de Proceso • Digitación • Proceso • Supervision Remota De 12 pm a 4 am. Supervisor Mii Chacra Supervisión en Mercado De 12 pm a 4 am. • Reportes • Pagina Web • Base de Datos De 7 pm a 7 am. De 3 am a 7 am. • Placa Vehicular • Toneladas • Variedad • Calidad • Procedencia De 1 pm a 3 am. De 9 pm a 3 am. Registro de Volúmenes – Diagrama del Proceso

  8. SIPAPA Productos de Información • El Sistema recopila, procesa, valida y analiza información de Precios y Volúmenes de Ingreso al MM1 y la publica por medio de dos Reportes :

  9. SIPAPA Productos de Información • El Sistema recopila, procesa, valida y analiza información de Precios y Volúmenes de Ingreso al MM1 y la publica por medio de dos Reportes : • Actualiza diariamente una Base de Datos que permite analizar las relaciones entre las variables en la comercialización en el MM1.

  10. SIPAPA Productos de Información • El Sistema recopila, procesa, valida y analiza información de Precios y Volúmenes de Ingreso al MM1 y la publica por medio de dos Reportes : • Actualiza diariamente una Base de Datos que permite analizar las relaciones entre las variables en la comercialización en el MM1. • Geo referencia la información y la hace interactuar en forma automática con otras variables

  11. SIPAPA Información geo referenciada • Sistemas GIS (Geographic Information Systems) • Soporte Tecnológico de la RIU (Research Information Unit) del CIP • Manejo y análisis automatizado de información geográficamente referenciada

  12. SIPAPA Información geo referenciada • Precios Mayoristas por Variedad/Calidad/Origen • Volúmenes de Abastecimientos por Variedad / Calidad y Origen a nivel de Región, Provincia, Distrito o localidad. • Biodiversidad, altitud, suelos, adaptabilidad de variedades. • Condiciones climáticas. Estaciones agro climáticas (Chillón y Mantaro) • Zonas de riesgo e incidencia de plagas y enfermedades (Rancha) • Niveles de Pobreza • Infraestructura vial y de comunicaciones

  13. SIPAPA Tizon tardío Densidad de papa Altitud Precipitación Distancia de carreteras % de pobreza Información geo referenciada

  14. SIPAPA Información geo referenciada

  15. SIPAPA Información geo referenciada

  16. SIPAPA Reflexiones Finales El Sistema geo referencia la oferta y al interactuar con otras variables se convierte en una herramienta para toma de decisiones productivas, comerciales o de política sectorial.

  17. SIPAPA Reflexiones Finales El Sistema permite alertar en tiempo real riesgos de desabastecimiento dado por factores naturales, productivos o comerciales.

  18. SIPAPA Reflexiones Finales La replicabilidad del Sistema a otras cadenas agroalimentarias puede ser de rápido desarrollo, consolidando información del total de abastecimiento a Lima y otras ciudades.

  19. Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004

More Related