1 / 11

may
Télécharger la présentation

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DefiniciónLa resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión, para aliviar los sentimientos de impotencia e ira cuando situación, a reducir la ansiedad que surge cuando se es incapaz de tomar no se ha encontrado una solución a los problemas crónicos.

  2. HITORSIA:Duncker (1935) en 1935 con su libro Sur psicología des productiva Denkens (La psicología del pensamiento productivo). Este trabajo experimental continúo hasta la década de 1960, y principios de 1970, con investigaciones llevadas a cabo con un número relativamente sencillo (pero novedoso para los principiantes) de tareas de laboratorio para la resolución de problemas.define el proceso de solución de problemas como:Una persona se enfrenta a un problema cuando acepta una tarea pero no sabe de antemano cómo realizarla.La investigación en solución de problemas se ha añadido a:.Problemas de puzles! investigaciones sobre puzles que se realizan con sujetos novatos fundamentalmente y se usan sin adversario.

  3. . Investigación sobre juegos! problemas con adversario en los que se estudia fundamentalmente dos cuestiones:La forma en la que los sujetos expertos tratan de resolver problemas como el juego del ajedrez o En qué se diferencia su ejecución de las de sujetos novatos.En general, el proceso de solución de problemas y el proceso de razonamiento, se han tratado como dos áreas independientes.Sin embargo, para solucionar un problema, el sujeto debe poner en marcha procesos de razonamiento, por eso en realidad, es difícil trazar la línea divisoria entre la investigación sobre solución de problemas y sobre otros procesos de razonamiento.

  4. Y Thomas D´Zurilla y Marvin Goldfried, idearon la Técnica de Solución de Problemas en 1971. Consiste en una estrategia de cinco pasos para encontrar solución a cualquier tipo de problema con el que nos encontremos. Se define un problema como "Un fracaso para encontrar una respuesta eficaz ante una situación determinada".Una sigla para los cinco pasos del problema puede ser? PRACE? (PROBLEMA? RESPUESTA? ALTERNATIVAS? CONSECUENCIAS? EVALUACIÒN): (P) Especifique su problema(R) Perfile su respuesta.(A)Haga una lista con sus alternativas.(C) Vea las consecuencias.(E)Evalúe los resultados.

  5. CARACTERISTICAS:Características comunes: A todos los problemas y al proceso de solución de problemas:La solución de problemas es un pensamiento directivo! tipo de proceso que requiere la existencia de estado inicial (incertidumbre) y una serie de soluciones intermedias hasta llegar al estado final (solución).En función del grado de definición de los objetivos se puede hablar de dos tipos de problemas:Problemas bien definidos.- se le da al sujeto toda la información necesaria para resolverlos. Tanto la solución como los caminos para llegar a la solución están bien definidos, claramente especificados desde el principio.Problemas mal definidos.- no existe un criterio claro y explícito de que la solución se haya alcanzado.

  6. El sujeto no cuenta con toda la información que necesita para llegar a la solución y tampoco aparece claramente especificado cuáles serían los movimientos lícitos para poder llegar a la solución.En general, el proceso de solución de problemas y el proceso de razonamiento, se han tratado como dos áreas independientes.Sin embargo, para solucionar un problema, el sujeto debe poner en marcha procesos de razonamiento, por eso en realidad, es difícil trazar la línea divisoria entre la investigación sobre solución de problemas y sobre otros procesos de razonamiento.

  7. Lo que en realidad se considera "problema" es la solución adoptada. Por ejemplo, el hecho de encontrar un bolígrafo en mi escritorio no es un problema en sí mismo. Se convierte en problema si me pongo a buscarlo en los cajones, en la papelera o en el suelo, cuando lo más probable es que se encuentre en la superficie del escritorio oculto por algún documento u objeto.

  8. Llegar a la solución.3ª) Fase de enjuiciamiento,Reflexión y evaluación de la solución generada comparándola con el criterio de solución que nos propone el enunciado de la tarea. Los cinco pasos para resolver un problema son:1º- Especificar el problema.2º- Concretar la respuesta que como hábito damos al problema.3º- Hacer una lista con soluciones alternativas.4º- Valorar las consecuencias de cada alternativa.5º- Valorar los resultados.

  9. Fases en la resolución de un problema1ª) Fase de preparación,Basada en la comprensión del problema. Supone un análisis e interpretación de los datos disponibles.2ª) Fase de producción,El sujeto elabora y pone en marcha una estrategia: un conjunto de operaciones para poder llegar a la solución.Esta fase es muy sencilla cuando el problema está bien definido.

  10. FUNCIONAMIENTO:IDENTIFICACIÒN DEL PROBLEMA:Un Análisis profundo de la situación (y con un poco de sentido común) podemos determinar que en realidad el problema es que se está metiendo agua a la casa:Nuestro personaje tiene una gotera, Pero no quiere esa gotera.__Un Problema siempre surge en una situación más o menos compleja. Esto provoca que muchas veces no se aprecie el verdadero problema.__Para Resolver un problema es conveniente seguir un método que permita obtener una solución de una manera eficiente.__Es necesario encontrar dentro de la situación todos los elementos importantes: Aquellos que están presentes (lo que tenemos) y aquellos que están ausentes (lo que deseamos).La solución de un problema es la acción que permite eliminar la diferencia entre lo que tenemos y lo que queremos.

  11. …FÍN DEL TEMA…HECHO POR: RODRIGUEZ NAHUELJUAN PONDE DE LEONPOLO NICOLAS Y CELEIRO LAUTAROTema: Resolución de Problemas

More Related