1 / 7

PROCEDIMIENTOS ELECTIVOS

PROCEDIMIENTOS ELECTIVOS. CONSEJEROS ESTATALES Y MUNICIPALES 2014. CONSEJEROS ESTATALES. REGISTRO. Cada agrupación que desee tener representación en el Consejo Estatal deberá registrar una PLANILLA. Para identificarse debe incluir una imagen, nombre o frase . Por ejemplo:.

maylin
Télécharger la présentation

PROCEDIMIENTOS ELECTIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCEDIMIENTOS ELECTIVOS CONSEJEROS ESTATALES Y MUNICIPALES2014

  2. CONSEJEROS ESTATALES REGISTRO Cada agrupación que desee tener representación en el Consejo Estatal deberá registrar una PLANILLA. Para identificarse debe incluir una imagen, nombre o frase. Por ejemplo: OJO, sólo se mencionarán grupos o planillas, no se hablará de Corrientes, ya que el Estatuto sólo las reconoce a nivel nacional.

  3. CONSEJEROS ESTATALES REGISTRO Las planillas pueden utilizar cualquier imagen, incluso la de un Emblemanacional, si éste lo autoriza, ola imagen combinada de Emblema-Sublemausada en la elección de consejeros nacionales. Pero debe quedar claro que cada Planilla compite por sí sola contra el resto, en el nivel estatal no se aplican los Sublemas. Cada Planilla tendrá un representante encargado del registro y cambios de las listas, propuestas de funcionarios, representantes y ubicación de casillas. PLANILLAS ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

  4. CONSEJEROS ESTATALES REGISTRO Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Joven Mujer etc Cada Planilla registra una lista que puede ir de 1 hasta el total de lugares asignados a su Consejo Estatal. Para integrar la lista debe ser afiliado con al menos 6 meses de antigüedad. Las listas deben respetar el intercalado de género y tener 1 joven por cada 5 integrantes. Mujer Hombre Mujer Joven Hombre Mujer Hombre etc

  5. CONSEJEROS ESTATALES VOTACIÓN En la boleta aparecerán los logos de las Planillas. ELECCIÓN DE CONSEJEROS NACIONALES OAXACA Si se tachan 2 o más recuadros el voto es nulo. La ubicación de cada Planilla se definirá por sorteo. Cuando se vota en un solo recuadro, el voto es válido y se contabiliza para la Planilla correspondiente.

  6. CONSEJEROS ESTATALES ASIGNACIÓN Ya con la Votación Total por Planilla y suponiendo que para este ejemplo se reparten 150 consejerías estatales, se asignan consejeros por Planilla mediante el método de Cociente Natural y Resto Mayor. Número Total de Consejeros

  7. CONSEJEROS ESTATALES SUSTITUCIÓN Cuando un consejero renuncia, se recorrerá la lista de la Planilla en el que fue registrado, cumpliendo paridad o joven. Sublema estatal Nueva Consejera Consejero Consejera Hombre Mujer Hombre Joven Mujer etc Si a la lista se le terminan los registros, el lugar se declarará desierto. CONSEJEROS MUNICIPALES Para elegir a los consejeros municipales se sigue exactamente el mismo método en las diferentes etapas: Registro, Votación, Asignación y Sustitución.

More Related