1 / 11

Jardín de Niños “FELIPE S. GUTIERREZ” C.C.T. 15EJN1113R Ecatepec, México

Jardín de Niños “FELIPE S. GUTIERREZ” C.C.T. 15EJN1113R Ecatepec, México. “APRENDAMOS A VIVIR DE LA BASURA”. 1.- Delincuencia 2.- Grafitis – Contaminación visual 3.- Basurero 4.- Vandalismo 5.- Falta de hábitos higiénicos 6.-Falta de clasificación de la basura 7.- Ruido

micah-love
Télécharger la présentation

Jardín de Niños “FELIPE S. GUTIERREZ” C.C.T. 15EJN1113R Ecatepec, México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jardín de Niños“FELIPE S. GUTIERREZ”C.C.T. 15EJN1113REcatepec, México “APRENDAMOS A VIVIR DE LA BASURA”

  2. 1.- Delincuencia • 2.- Grafitis – Contaminación visual • 3.- Basurero • 4.- Vandalismo • 5.- Falta de hábitos higiénicos • 6.-Falta de clasificación de la basura • 7.- Ruido • 8.- Quema de basura • 9.- Poca sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente • 10.- Mal funcionamiento del drenaje • 11.-Mala distribución del agua. • 12.- Violencia • 13.- Falta de valores • 14.- Indiferencia ante los problemas de la comunidad discriminación.

  3. CON EL PROYECTO DE CAMBIO SE LOGRO: Que los alumnos de 3° “C” de preescolar formaran equipos de trabajo, participaran espontáneamente, trabajaran individualmente, por equipo, en forma grupal, y lograron involucrar a todos los elementos de la escuela así como compañeros, (alumnos), docentes, directivos, padres de familia y comunidad. En el proceso de formación de equipos los alumnos pusieron nombres a sus equipos como: DRAGONES: integrado por Leonardo, Marcia, Ian, Bryan Osmar y Danna Fernanda. CAMPIONES: Naomi, Byron Axel, Valeria, Mildret, Leonel, Julieta. PURPURA: Celeste, Jesús, Manuel A., Amayrani, y Yuritzi. AGUA SUCIA: Abril, Andrea, Lucero, Juan, Ulises. SIN NOMBRE: Diego, Octavio, América, Ana K., Edwin. Ya formados los equipos y la problemática a resolver se trabajó en la limpieza de la escuela invitando a los padres de familia a participar en la jornada de trabajo, se adquirieron botes para la clasificación de la basura, se realizaron visitas a los grupos para informar a los demás alumnos de cómo podemos evitar la contaminación dentro y fuera de nuestra escuela y como se clasifica la basura. También se realizo la siembra de los germinadores realizados por los alumno de frijol, ajo y lenteja, fortaleciendo la tierra con composta con el apoyo de alumnos y padres de familia. Los alumnos y padres de familia realizaron pequeños huertos en su casa para obtener su propia cosecha,, los alumnos reciclan las botellas y las aplastan , así mismo se recicla el cartón y papel que sale, esto se realiza con el propósito de tener un beneficio económico o material para la escuela ya que nos urge una malla sombra para el patio de la institución.

  4. Cronograma de actividades.

  5. FORMACION DE EQUIPOS

  6. EXPOSICIONES.

  7. TODOS PARTICIPAMOS

More Related