1 / 12

Administración de personal I

Administración de personal I. Univ. Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D. Docente: Lic. Javier Beltrán S. FUNCIONES SUSTANTIVAS. PROCESO DE EMPLEO. PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO (INTERNO Y EXTERNO). SELECCIÓN.

modesta
Télécharger la présentation

Administración de personal I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Administración de personal I Univ. Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D. Docente: Lic. Javier Beltrán S.

  2. FUNCIONES SUSTANTIVAS

  3. PROCESO DE EMPLEO • PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS • RECLUTAMIENTO (INTERNO Y EXTERNO). • SELECCIÓN. • CONTRATACIÓN. • AJUSTE. • TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO. • EVALUACIÓN DEL PROCESO.

  4. ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN. • ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS. • ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. • VALUACIÓN DE PUESTOS. • ESTRUCTURAAS SALARIALES. • EQUIDAD INTERNA. • MERCADO DE TRABAJO. • COSTO DE VIDA. • FACTIBILIDAD ECONÓMICA. • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.

  5. ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN. • COMPENSACIÓN VARIABLE. • MECANISMOS DE PAGO. • INCENTIVOS. • PRESTACIONES Y BENEFICIOS. • BENEFICIOS A LARGO PLAZO. • BENCHMARKING. • REINGENIERÍA. • CONTROL COSTO MANO DE OBRA.

  6. RELACIONES LABORALES • CONTRATACIÓN INDIVIDUAL. • CONTRATACIÓN COLECTIVA. • MANEJO DE CONFLICTOS. • ADMINISTRACIÓN DEL C.C.T. • OBSERVANCIA DE LA LEY. • REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO. • RELACIONES SINDICALES. • CLIMA LABORAL.

  7. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO • DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES. • INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS. • INVENTARIO DE INTERESES. • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. • EVALUACIÓN DEL POTENCIAL. • DETERMINACIÓN DE NECESIDADES: • INDIVIDUALIDADES. • INSTITUCIONALES. • PLAN DE CARRERA.

  8. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO • CARTA REEMPLAZO. • PROGRAMA DE CAPACITACIÓN. • EVALUACIÓN DEL PROCESO. • COMPETENCIAS LABORALES.

  9. SEGURIDAD E HIGIENE • PROGRAMAS DE SEGURIDAD. • PROGRAMAS DE HIGIENE. • MEDICINA DEL TRABAJO. • OBSERVANCIA DE LAS LEYES. • ERGONOMÍA. • ECOLOGÍA. • LA EMPRESA Y LA COMUNIDAD. • EVALUACIÓN DEL PROCESO.

  10. ENTORNO ECONÓMICO Y DE NEGOCIOS INCREMENTO EN LA COMPETENCIA ALTA ORIENTACIÓN EN: CALIDAD SATISFACCIÓN AL CLIENTE GLOBALIZACIÓN EN LAS ESTRUCTURAS DE LOS NEGOCIOS GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAL CAMBIO EN LOS VALORES DE LOS EMPLEADOS ESCASEZ DE TALENTO CALIFICADO CAMBIOS DE LA LOCALIZACIÓN DE CANDIDATOS FALTA DE CAPACITACIÓN

  11. ENFOQUE ANTERIOR ENFOQUE ACTUAL TODAS LAS ÁREAS SON PRODUCTIVAS Y DE APOYO

  12. NUEVAS DEMANDAS Y ROLES DEL ÁREA DE PERSONAL

More Related