1 / 24

“Tips de OPP”..

“Tips de OPP”. “De los lechones hay que ocuparse 3 días, los otros 20 días, ocúpense de l maquina de producir leche que ella se ocupará de los lechones". Agalactia/ Hipogalactia. Falta de amamantamiento de la tetas. Ubres sin glándula o pezones ciegos.

mura
Télécharger la présentation

“Tips de OPP”..

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Tips de OPP”.. “De los lechones hay que ocuparse 3 días, los otros 20 días, ocúpense de l maquina de producir leche que ella se ocupará de los lechones".

  2. Agalactia/Hipogalactia • Falta de amamantamiento de la tetas. • Ubres sin glándula o pezones ciegos. • Exceso de alimento en los primeros días de lactancia. (bloqueo por dolor) • Cetosis o problemas metabólicos. • Infecciones sistémicas o localizadas. • Micotoxinas. • Mastitis.

  3. Manejos Preventivos en la Madre Cubrición Día 54 de Gestación (60 p.p.) 1er Vac E Coli 1er Vac. Rinitis Día 84 de Gestación (30 p.p.) 2ª Vac E Coli 2ª Vac Rinitis Atrófica Parto Otras opciones: Desparasitación*, Vac PCV-2, Vac. Mhyo OptimalPorkProduction

  4. Manejos Preventivos en el lechón Nacimiento - 72 hs Secado/Empolvado Eliminación selectiva Calostrado Selectivo Ligado de cordón Transferencia Descole A los 3 a 5 días Tortrasuril o Diclasuril Castración ?? Hierro+Excede® ? Al Destete Vac PCV-2+Mhyo Tilmicosina o Tulatromicina? Otras opciones: Doble dosis de Mhyo. Vac. de Hps. OptimalPorkProduction

  5. Congenito-hereditarias Hernia Escrotal Hernia Umbilical Paladar hendido Atresia Anal Hidrocefalia Temblor Congénito Otras Anomalías

  6. Lesiones típicas de Clostridiosis

  7. Causales No infecciosas de Diarrea: Manejo: Baja ingestión de Calostro. Stress Nutricionales: Hipo/Agalactia, Calidad de dieta. Ambientales: Frío, Humedad, Ventilación. Mala higiene Flujo continuo. Toxicas: Micotoxinas. Combinadas: +Virus+Bacterias+Coccidias.

  8. Bacterianas & Coccidias E. Coli ClostridiumPerfringens C y A Clostridiumdifficile IsosporaSuis Virales & Otras PRRS Rotavirus TGE (Coronavirus) PED (Coronavirus) Diarreas Infecciosas:

  9. Herramientas de manejo para reducir las diarreas (1): • Manejo general: Agua de bebida. (Clorar 2-5 ppm) Flujo de producción (Todo dentro todo fuera) Limpieza diaria de la heces de madre. Descanso pre repoblación de parideras. Higiene(evitar diseminación): Desinfección de botas entre parideras. Desinfección de manos y equipos de limpieza.

  10. Herramientas de manejo para reducir las diarreas (2): • Manejo de la Cerda y Lechones: Asegurar calostrado y producción de leche. • Asegurar buen aporte de agua. (30 lts/día) • Chequear capacidad lechera de la madre. • Secar empolvar lechones al parto. • Asegurar administración de hierro. • Asegurar acceso a tetas y distribución de leche.

  11. Herramientas de manejo para reducir las diarreas (3): • Ambiente adecuado: Controlar ventilación y humedad. Asegurar temperatura de lechones 36 ºC Asegurar temperatura de las madres 22 ºC Agregar superfosfato de Ca+ en parideras. Ingreso a parideras SECAS!! • Alimentación adecuada: Curva de alimentación de la madre. Manejo del alimento: Presentación, Frecuencia, higiene Manejo del alimento del lechón.

  12. Tabla de Sensibilidad a Antibióticos de Aislamientos de EscherichiaColi porcino, remitidos a laboratorio, como sospecha de patógeno involucrado en Diarreas Neonatales o Enfermedad del Edema. (Diagnos 1998-2003) Antibiótico Intermedio Sensible Resistente. Tetraciclina 1% 3% 96% Doxiciclina 3 % 3% 94% Espiramicina 6% 2% 92% Amoxicilina 2% 14% 84% Trim-Sulfametoxasol 1% 15% 84% Flumequina 6% 27% 67% Ac. Oxolínico 3% 31% 65% Neomicina 10% 32% 58% Gentamicina 5% 48% 48% Enrofloxacina 11% 45% 44% Colistina 8% 80% 12% . n = 2.292 (Maldonado J., Segundo R., Artigas C., 2003)

More Related