1 / 22

Grandes artistas del siglo de oro español

Grandes artistas del siglo de oro español. 18 obras explicadas. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Nace en 1599 y muere en 1660. Máximo exponente de la pintura barroca española. Tiene entre 120-125 pinturas. Fe reconocido como pintor universal. Estilos: Barroco. Las meninas.

nat
Télécharger la présentation

Grandes artistas del siglo de oro español

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grandes artistas del siglo de oro español 18 obras explicadas

  2. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Nace en 1599 y muere en 1660. Máximo exponente de la pintura barroca española. Tiene entre 120-125 pinturas. Fe reconocido como pintor universal. Estilos: • Barroco

  3. Las meninas En este retrato se puede decir que Velázquez se retrata a si mismo como alguien mas importante que los reyes

  4. El triunfo de baco Este es el Velázquez menos velazqueño y con mas características populares, inclusive cambia el nombre a los borrachos pero aun así en esta pintura se deja llevar por la sensualidad del color y volúmenes algo no muy común en el.

  5. El príncipe Baltasar Carlos a caballo En este cuadro Velázquez retrata a una de las mayores esperanzas del país en ese momento , así que usa los colores de tal manera que se muestre una alegría y el nuevo príncipe del país .

  6. La rendición de Breda Este cuadro es histórico dado que es la rendición en los países bajos de la ciudad de Breda y fue un momento importante de la historia . Se puso en el salón de reinos del palacio del buen retiro en Madrid.

  7. La fragua de vulcano El dios Apolo (de naranja) viene avisarle que su esposa Marte lo esta engañando lo esta engañando con Venus.

  8. Francisco Lezcano, el niño de Vallecas «ante esta extraña criatura de dios, Velázquez permanecerá completamente inmóvil, tenso, sin decir nada y dejara que hable la criatura misma o, mejor, su ser desnudo, su ser solo, su ser libre, liberado de si» Ramón Gaya

  9. Greco Nace en 1541 y muere en 1614. Su principal estilo fue el manierista. Es considerado el primer gran genio de la pintura española. Estilos: • Manierismo

  10. Muchacho con un tizón Un greco realmente insólito la iluminación en ese cuadro es imposible solo un siglo después Rembrandt investiga el foco múltiple: puntos de luz artificiales técnica que alcanza su mayor plenitud hasta la fotografía del siglo XX

  11. San jerónimo cardenal Esta pintura relata un cardenal que no quería serlo como el verdadero san jerónimo no quiso ser cardenal una inscripción apócrifa aparece al margen del libro que dice ¿Es el verdadero personaje representado?

  12. autorretrato Un posible retrato del Greco, aunque solo es una hipótesis dado que desconcertados por la oscuridad de su vida ansiamos saber que si por lo menos tenemos la imagen de un hombre

  13. La apertura del quinto sello Esta pintura es descubierta por Ignacio Zuloaga en Córdoba fue Cossío quien le da ese nombre basándose en la biblia (Apocalipsis 6,9-11) "y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar a los degollados por la palabra de dios"

  14. El bautismo de cristo «Mas allá o, con mas precisión, a través del mundo que nos rodea y nos integra, hay otra realidad, infinitamente mas concreta que aquella a la que damos crédito de lo ordinario, y que es la Realidad Ultima ante la cual nos sobran las preguntas» André Frossard

  15. La trinidad en este cuadro se llega a ver influjos de Miguel Ángel, Durer (con diéresis en la u) o Taddeo Zuccaro pero el verdaderamente resaltante es por supuesto el Greco por que gracias a el sientes a la muerte presente del cuerpo que a llorado entre nosotros

  16. Francisco de Goya y lucientes Nació en 1746 y muere en 1828 . Utiliza varios métodos de la pintura. Su estilo inaugura el romanticismo. Es un genio de la pintura universal. Estilos: • Rococó • Romanticismo • Prerromanticismo

  17. El quitasol « a la sombra de una sombrilla de encaje y seda con voz muy queda, canta el amor a la sombra de una sombrilla son los ideales, los madrigales a media voz» Luis Fernanda

  18. Autorretrato en el taller En este autorretrato Goya se retrata ya como el pintor del rey y se siente con mas autoridad mientras envía gente a realizar sus deseos es como lo mejor que se puede sacar.

  19. El tres de mayo de 1808 en Madrid «Goya ah pintado la soledad de la victima frente al verdugo.» Valeano Bozal

  20. Saturno devorando a sus hijos La dramatización de lo abstracto, se puede presumir que de este cuadro la inspiración es fuente de la energía auto destructora que consumía a Goya en ese entonces.

  21. La vendimia o el otoño «Doquier en ocio blando y entre alegres amigos, pasatiempos y bailes y banquetes y mimos; los rosas de Citeres, con los dulces martirios del Vendado, y a veces de Baco los delirios» Juan Meléndez

  22. Carlos III en traje de cazador En este cuadro se logra ver la rutina de un verdadero personaje de la nobleza y como se puede notar que es un hombre de hábitos y costumbres comunes en su circulo social.

More Related