1 / 7

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA. C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Mbarreda_juanb@hotmail.com.pe. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA

nellis
Télécharger la présentation

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Mbarreda_juanb@hotmail.com.pe

  2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO Son aquellos ratios o índices que miden la relación entre el capital ajeno (fondos o recursos aportados por los acreedores) y el capital propio (recursos aportados por los socios o accionistas, y lo que ha generado la propia empresa), así como también el grado de endeudamiento de los activos. Miden el respaldo patrimonial. Indican quien ejerce el control de la empresa, de donde provienen las fuentes de fondos y también sirve para medir en cierto grado el riesgo financiero de la empresa.

  3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO A.- ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO Mide la relación entre los fondos a corto plazo aportados por acreedores y los recursos aportados por la propia empresa. I. endeudamiento a C P = I. endeudamiento a C P =180.500/442.000 = 0.41 = 41 % Mide en que % esta comprometido el patrimonio en el corto plazo Pasivo Corriente x 100 Patrimonio

  4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO B.- ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO Mide la relación entre los fondos a largo plazo proporcionados por los acreedores, y los recursos aportados por la propia empresa. I. endeudamiento a L P = I. endeudamiento a L P =200.000/442.000 = 0.45 = 45 % Mide en que % esta comprometido el patrimonio en el largo plazo Pasivo No Corriente x 100 Patrimonio

  5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO C.- ENDEUDAMIENTO TOTAL Mide la relación entre los fondos totales a corto y largo plazo aportado por los acreedores, y los aportados por la propia empresa. I. endeudamiento total = I. endeudamiento total =380.500/442.000 = 0.86 = 86 % Indica hasta que punto esta comprometida la inversión de los dueños con terceras personas ajenas a la empresa Pas Cte + Pas No Cte x 100 Patrimonio

  6. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO D.- ENDEUDAMIENTO DE ACTIVO Mide cuanto de activo se ha financiado con recursos o capital ajeno, tanto a corto como a largo plazo. I. endeudamiento de activo = I. endeudamiento de activo =380.500/822.500 = 0.46 = 46 % es decir que del total de activos un 46% esta comprometido con terceras personas. Pas Cte + Pas No Cte x 100 Activo total

  7. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ANÁLISIS E INTEPRETACION DE ESTADO FINANCIEROS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RATIOS DE ENDEUDAMIENTO OBSERVACIONES Los acreedores preferirán una razón de endeudamiento moderada o baja, a los dueños les conviene una razón de endeudamiento mas alto dado que el dinero que hacen trabajar es de terceras personas, pero puede ser que no les sea conveniente por el grado de control de la empresa. En general a los dueños les conviene endeudarse siempre que el costo de financiamiento sea menor y que supere la rentabilidad de los activos.

More Related