1 / 14

Observatorio Impacto Exposición Mediática 1°mer trimestre del 2014

Observatorio Impacto Exposición Mediática 1°mer trimestre del 2014. Cra. 21 No. 169 -76 Edificio Stuttgart Teléfonos: 670 01 79 – 679 24 02 Bogotá – Colombia @SigloDataMMI http://colombia.mmi-e.com/. Observatorio “Impacto Exposición Mediática” Del 1 de enero al 31 de marzo de 2014

nenet
Télécharger la présentation

Observatorio Impacto Exposición Mediática 1°mer trimestre del 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ObservatorioImpacto Exposición Mediática1°mer trimestre del 2014 Cra. 21 No. 169 -76 Edificio Stuttgart Teléfonos: 670 01 79 – 679 24 02 Bogotá – Colombia @SigloDataMMI http://colombia.mmi-e.com/

  2. Observatorio “Impacto Exposición Mediática” Del 1 de enero al 31 de marzo de 2014 477.387 noticias EMPRESAS MINISTROS BANCOS MINISTERIOS PERSONAJES PARTIDOS POLITICOS INSTITUCIONES GREMIOS UNIVERSIDADES TEMAS

  3. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 TEMAS En el primer trimestre del año 2014, los temas de mayor exposición mediática fue Homicidios – asesinatos con 14.685 noticias, lo que corresponde al 3,1% de toda la información monitoreada, luego sigue proceso de paz con 14.260 noticias, (3,0%), Mujer también fue uno de los temas principales ocupando el puesto 4 con 11.914 noticias (2,5%). Imagen tomada de Google.com La cifra registrada al lado de cada tema representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  4. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 PERSONAJES POLITICOS Imagen tomada de Google.com Imagen tomada de Google.com Los personajes políticos de mayor impacto mediático durante el 1 de enero al 31 de marzo de 2014, fue el Presidente Juan Manuel Santos con 39.893noticias, (8,4%), luego sigue Gustavo Petro con 23.777noticias, algunos temas por el cual se presentó mayor exposición de estos personajes son : Los pronunciamientos sobre el acuerdo de paz que ha hecho el presidente Santos, resaltando la siguiente noticia: “Juan Manuel Santos anunció que será convocada una comisión de paz la cual será coordinada por Luis Eduardo Garzón, ColmundoRadio, (marzo 2014)”, y en referencia a Gustavo Petro, por el tema de la destitución; "Destituciónde Petro afecta negativamente el proceso de paz, Advierte las farc, El Espectador, (marzo 2014)”. La cifra registrada al lado de cada personaje representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  5. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 INSTITUCIONES Las 2 primeras instituciones con mayor exposición mediática durante el primer trimestre del año 2014 fue la Fiscalía General de la Nación con 15.795 noticias (3,3%), uno de los temas principales por el cual hubo mención de esta institución fue por las chuzadas que presuntamente hicieron miembros de las Fuerzas Militares (febrero 2014). La Alcaldía de Bogotá estuvo en el segundo puestocon15.514 noticias (3,2%), esto fue debido a la destitución de Gustavo Petro y las problemáticas que estaba teniendo la ciudad en cuanto a movilidad y seguridad. Imagen tomada directamente de http://www.fiscalia.gov.co/ La cifra registrada al lado de cada institución representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  6. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 EMPRESAS En el primer trimestre del año,Transmilenio fue la empresa de mayor exposición mediática con6.576 noticias (1,4%), los temas más mencionados fue: Manifestaciones por parte de los usuarios del sistema integrado masivo (enero 2014), nuevos puntos de wifi gratis, policías garantizan seguridad en el sistema de transporte masivo y perdidas por evasión de pasajes (marzo 2014). La cifra registrada al lado de cada empresa representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  7. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 GREMIOS Imagen tomada directamente de http://www.andi.com.co/ Imagen tomada directamente de : http://www.federaciondecafeteros.org/ Durante el primer trimestre del año 2014, los gremios de mayor exposición mediática fueron: Fenalcocon 1.817 noticias (0,4%), uno de los temas por el cual hubo mención del gremio fue el Estudio que realizó de cuanto gastan las familias colombianas en la compra de útiles escolares (enero 2014), La Asociación nacional de empresarios de Colombia – ANDI ocupó el segundo lugar con 1.784 noticias (0,4%) por noticias como: fue "La Alta Consejería para las regiones, La Andi y Pacific Rubiales anuncian un paquete de apoyo para mitigar la difícil situación ambiental que se vive en Paz de Ariporo, Casanare“, Colombia para todos.com. (marzo, 2014)y Fedecafeel tercer lugar con 1.477 noticias (0,3%)los temas principales fue los subsidios a los caficultores, posible paro y las exportaciones del producto (enero 2014). La cifra registrada al lado de cada gremio representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  8. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 MINISTROS Imágenes tomada directamente de sus paginas online, mintrabajo y mindefensa. Los ministros de mayor exposición mediática durante el primer trimestre del año fueron: El ministro Juan Carlos Pinzón con 5.451 noticias, teniendo así el 1,1% de participación en toda la información registrada (1,1%). El ministro Rafael Pardoocupó el segundo puesto con2.734 noticias (0,6%) , el tema más sonado fue la posesión del ministro de trabajo como alcalde encargado de Bogotá el 18 de marzo. (marzo 2014). La cifra registrada al lado de cada ministro representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  9. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 MINISTERIOS Imagen tomada directamente de http://www.mindefensa.gov.co/ Imagen tomada directamente dewww.mintransporte.gov.co Durante el 1 de enero al 31 de marzo de 2014, El Ministerio de Defensa fue el de mayor exposición mediática con 7.110 noticias, (1,5%), algunos delos temas principales fue las chuzadas que presuntamente hicieron miembros de las Fuerzas Militares (febrero 2014) y el balance positivo en tema de seguridad en las elecciones de Senado y Cámara el pasado 9 de marzo de 2014. (marzo 2014). En segundo lugar estuvo el Ministerio de Transporte con 5.606 noticias (1,2%), registrando como uno de los temas principales la renovación de las licencias de conducción. (enero 2014). La cifra registrada al lado de cada ministerio representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  10. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 BANCOS Imagen tomada directamente de: http://www.grupobancolombia.com Bancolombia fue el banco de mayor exposición mediática durante el primer trimestre del año con 2.322 noticias (0,5%) esto debido a noticiascomo: Nueva venta de acciones, créditos similares a los del Icetex, línea de crédito para ayudar a pymes (enero 2014), $ 2.2 billones desembolsa Bancolombia para infraestructura y utilidad neta de Bancolombia en 2013 llegó a 1,5 billones.(febrero 2014) y “Bancolombia invertirá en 2014 más de 300 millones de dólares en diferentes países, Bluradio”, “Acciones de Bancolombia superó 2,7 veces su oferta, Mercado de Dinero.” (marzo 2014). La cifra registrada al lado de cada banco representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  11. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 UNIVERSIDADES En el primer trimestre del año Los Andes fue la universidad de mayor exposición mediática con 2.775 noticias (0,6%), algunos de los temas por el cual hubo mención o pronunciamiento de la universidad fue: Caso de la torre 6 del conjunto residencial Space en la ciudad de Medellín. (enero , febrero 2014) y uno de los titulares a destacar es “Excelencia académica en la Universidad de los Andes, ElTiempo. (marzo 2014). La Universidad Nacional ocupó el segundo lugar con 2.043 noticias (0,4%), debido a noticias como: 2500 cupos gratuitos está entregando la Secretaria de Educación de Bogotá para los egresados de colegios públicos se capaciten para ingresar a la Universidad Nacional, Fuente Radio red (enero 2014). Anuncian recursos para inversión en la infraestructura de la Universidad Nacional, Entrevista Rector Ignacio Mantilla (Todelar, febrero 2014). Imagen tomada directamente dewww.uniandes.edu.co La cifra registrada al lado de cada universidad representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  12. Total de noticias registradas en todos los medios (Prensa / Internet, Radio y Televisión) fue de 477.387 PARTIDOS POLITICOS La U fue el partido de mayor exposición mediática durante el primer trimestre del añocon 9.247 noticias teniendo así un porcentaje de participación del 1,9 % de la información registrada durante el trimestre, uno de los temas por el cual hubo mención del partido fue los resultados de las elecciones de Senado y Cámara el pasado 9 de marzo de 2014. La cifra registrada al lado de cada partido político representa el número de noticias publicadas en todos los medios de comunicación. (Prensa, radio, televisión, internet).

  13. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MONITOREADOS PRENSA Y REVISTAS : 120 MEDIOS INTERNET: 240PORTALES TELEVISIÓN: 39 CANALES RADIO : 63 EMISORAS NACIONALES Y REGIONALES

  14. http://colombia.mmi-e.com

More Related