1 / 30

22_mayo_2013

Una Coordinación del Programa Infancia orientada hacia una Escuela que Aprende CEIP César Manrique Cabrera Lanzarote Manolo Marrero Pérez manolomarrero@gmail.com. 22_mayo_2013. ¿Dónde estamos?. Gobierno estatal y Comunidad Autónoma . Inspección. Consejo Escolar. Dirección. Aula.

nike
Télécharger la présentation

22_mayo_2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Una Coordinación del Programa Infancia orientada hacia una Escuela que Aprende CEIP César Manrique Cabrera Lanzarote Manolo Marrero Pérez manolomarrero@gmail.com 22_mayo_2013

  2. ¿Dónde estamos? Gobierno estatal y Comunidad Autónoma Inspección Consejo Escolar Dirección Aula

  3. Programa Infancia • Una ventana

  4. Sistema Educativo

  5. CONSTRUCTOR DE PUENTES Coordinador- Pareja pedagógica Asesorías DG Asesorías CEP Inspección Familias

  6. Como coordinador voy… • Escuchando • Observando • Acompañando • Evaluando procesos • Propiciando acuerdos • Mostrando evidencias • Facilitando información • Señalando nudos • Indicando posibilidades… • * • *

  7. Como pareja pedagógica voy… • Escuchando • Observando • Acompañando • Evaluando procesos • Propiciando acuerdos • Mostrando evidencias • Facilitando información • Señalando nudos • Indicando posibilidades… • * • * SSusan Herbert

  8. Más allá del cambio Escuelas que Aprenden* * Peter Senge y otros

  9. Escuelas que Aprenden • El cambio es permanente. La “ley de punto final” es irreal. • El cambio ocurre en la complejidad. La “ley de causa-efecto” no es útil.

  10. Las personas no somos recursos, SOMOS la organización. • En el diálogo y la escucha, darnos las condiciones, crear la intención y actuar para superar cada LIMITE. Escuelas que Aprenden

  11. A ∞ A’ A’’ TRANSFORMACIÓN

  12. Territorio del Deseo Territorio de unvivir adaptados

  13. ¿ _Buena Práctica ? DESEO > Una educación homogénea a la persona • Relación educativa centrada en la Infancia • Sistema educativo centrado en el Docente Escuela que Aprende

  14. Objeto >>> Sujeto

  15. Objeto >>> Sujeto Foto: David de Haro. Diario DEIA

  16. ¿Con quién?

  17. Saber + Hacer Individual Aprender + Juntos Comunidad [ Lo Técnico ] [ Lo Relacional + Organización ]

  18. Mundo Interno [ Lo Propio ] Proceso Inédito

  19. [ L o Técnico ] [ Lo Propio ] [ Lo Relacional + Organizativo ]

  20. Salir de la impotencia Laocoonte y sus hijos, 50 d.C

  21. Mis capacidades son mi posibilidad… Visión Darte cuenta. Hacerte consciente Creatividad Inteligencia Hacer “lo nuevo” y que sea valioso Cuestionar. Dudar. Investigar

  22. Punto de partida real, ahora. ? • Pensar-sentir-actuar

  23. Interrogando “la idea de proceso” • ¿Es posible la transformación sin proceso? • ¿Tienen los docentes una experiencia de proceso consciente? • ¿Hay en la organización un espacio que atienda esta carencia?

  24. Interrogando “la idea de responsabilidad” • La organización, ¿es responsable de los docentes y de la infancia? • El docente, ¿es responsable en la relación educativa con la infancia y la familia? • La familia, ¿es responsable con las necesidades, límites y posibilidades de sus hijos-as y usa su espacio en la escuela?

  25. Viviendo un proceso 3*8

  26. Es posible crear espacios para… 1. Entender-nos desde el respeto. 2. Acompañar las decisiones pedagógicas. 3. Hacer realidad la “calidez educativa”.

  27. La creación de Adán - Miguel Angel

  28. Muchas gracias.

More Related