1 / 15

Trayectorias de Innovación: Chile, Finlandia y España

Trayectorias de Innovación: Chile, Finlandia y España. William F. Maloney Oficina del Economista Jefe Banco Mundial. Santiago de Chile, 6-Enero, 2004. Tres preguntas. ¿ C ó mo se compara Chile con otros países similares en cuanto a medidas de innovación? ¿ Por qu é estudiar Finlandia?

nizana
Télécharger la présentation

Trayectorias de Innovación: Chile, Finlandia y España

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trayectorias de Innovación: Chile, Finlandia y España William F. Maloney Oficina del Economista Jefe Banco Mundial Santiago de Chile, 6-Enero, 2004

  2. Tres preguntas • ¿Cómo se compara Chile con otros países similares en cuanto a medidas de innovación? • ¿Porqué estudiar Finlandia? • Economía más competitiva del mundo • Hace 25 años era semejante a Chile: educación, inversión tec. • Ha hecho reformas importantes • ¿Porqué estudiar España? • País “latino” exitoso con poca inversión en innovación • ¿Ofrece trayectoria alternativa? • ¿Cuáles reformas son vistas como necesarias; qué intervenciones?

  3. I & D en Corea, Finlandia: despegue importante en I&D Israel Finlandia Corea China India Argentina Mexico Costa Rica Fuented: Lederman y Maloney (2002)

  4. Aumentar I&D privado:ingrediente clave en la trayectoria; IED: menos clave Desviaciones del nivel esperado I y D, P. Licencia tienen retornos muy por encima de IED! Fuente: Maloney (2004)

  5. Finlandia: aumento generalizado en I&D 23%

  6. AL tiene el patrón opuesto:IED alto; I&D y PL bajo Fuente: Maloney (2004)

  7. Chile: medidas intermedias de innovación Publicaciones Científicas y Patentes Promedio de un país similar

  8. El caso finlandés sugiere elementos para la agenda de reformas en AL • Tener una política integrada, activa para el SNI • Aumentar/hacer más eficiente el apoyo a la innovación • Falla del mercado: apropiabilidad de cuasi rentas, riesgo • Subsidios públicos, financiamiento “start up” etc. • Chile: empresarios declaran como obstáculos a la innovación: • costos elevados 87% • período de retorno muy largo 72% • riesgo técnico alto 55% (Benavente 2003) • Chile: financiamiento directo/capita por debajo de Brasil, México

  9. Elementos para la agenda de reformas en AL (continuación) • Incentivar colaboración entre empresas, U, y think tanks públicos (TTP) • Subsidios públicos exigen colaboración • Reformar incentivos dentro de U, TTP • Visión del sector entero • Finlandia: análisis de clusters a la Porter cada 4 años • Corea, Taiwan: consorcios para compartir riesgo, establecer redes • Fundacion Chile: ¿“Scale Up”? • Contratos entre sector privado, U y TTP: • Finlandia 40%; Chile 12%

  10. Chile: Subsidios públicos y colaboración aumentan innovación .3% Fuente: Benavente (2002)

  11. Finlandia: se preocupan de la capacidad técnica y emprendedora • Capacidad técnica • Finlandia-1,500 becas/ año; 50% en ingeniería. • Chile: falta de personal capacitado barrera a la innovación 66%: baja calidad también • Capacidad emprendedora • Debate: problema es oferta de insumos de innovación, o demanda? • Como estimular un “gusto” por la innovación • Finlandia: subsidios/ becas para hacer tesis master en empresas • Australia: desarolla gerencia técnica Ph.D.s en Ciencia/millón hab. 1996-1997 Fuente: Brunner 2001

  12. Pero, ¿España (Italia y Portugal) ofrecen otra trayectoria exitosa?

  13. España:igual de “ineficiente” al convertir I &D en patentes Patentes = B1I&D + BpPaís*I&D Bosch, Lederman and Maloney (2003)

  14. ¿Qué enseña España a Chile? Andamos bien, o ¿hay que implementar reformas? • ¿Medimos mal el esfuerzo en innovación? • ¿Estructuras distintas exigen recetas distintas? • ¿Países con recursos naturales necesitan menos I&D? • Nokia vs. Concha y Toro • Pero, Finlandia, Suecia, Holanda: mucha I&D, PL • ¿Problemas econométricos inflan retornos a I&D, PL? • Economistas Minnesotenses no se convencen!! • O, España aprovechó la UE¿pero ya alcanzó los límites? • ¿Cuales reformas están en marcha o por hacer? • ¿Cuál es el papel del estado?

  15. FIN

More Related