1 / 34

Bienvenidos

Universidad del Turabo Estudios Graduados en la Escuela de Ciencias y Tecnología 1 de octubre de 2007. Bienvenidos. Recursos y Oportunidades para 2007-08. 1. Programa de Asistentes Académicos (maestría y doctoral).

nydia
Télécharger la présentation

Bienvenidos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad del TuraboEstudios Graduados en la Escuela de Ciencias y Tecnología1 de octubre de 2007 Bienvenidos

  2. Recursos y Oportunidades para 2007-08 1. Programa de Asistentes Académicos (maestría y doctoral). 2. Programa de Intercambio (FIPSE) con Brasil – estudiantes graduados y subgraduados. 3. Programa de “Mini-Grants”. 4. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica. 5. Cambios curriculares.

  3. Mini-Grants (planificar – desde ahora)Objective:Provide seed funding of up to $500/graduate student to help defraybasic costs for doing research projects as part of their thesis/dissertation. • Procesado a tavez del Comité Asesor del Estudiante.

  4. Admisión al programa • Primer Paso – antes de solicitar: Comunicarse con la facultad. Sobre todo, discutir ideas sobre áreas de estudio y posibles proyectos de investigación (tesis y disertación), y dialogar con posibles asesores de investigación. Prepararse para ser investigador.

  5. Misión Primordial de la Educación Graduada Preparar la próxima generación de líderes científicos, profesionales y académicos. Componentes esenciales incluyen el desarrollo de la agenda de investigación científica del estudiante para su desarrollo profesional continuo.  SU PROPIA LINEA DE INVESTIGACION

  6. Science • Recent research by N. R. Kuncel and S. A. Hazlett, published in Science (315, 1080 (2007), indicates that students’ performance on standardized admissions tests such as the GRE are valid predictors of many aspects of postbaccalaureate graduate student success across academic and applied fields.

  7. Pero eso no es todo … • “Completing a doctoral dissertation requires financial resources, social skills, aggressiveness, creativity, persistence, resilience, managerial skills, motivation, ability to work independently, family stability, health and luck.” (Brown B. Science 316, 1694 (2007)).

  8. Minimum standards for a doctoral degree. A 1980 report issued by the Council on Postsecondary Accreditation proposed these standards: “several years of graduate studies beyond the baccalaureate, with a minimum of 90 semester credits beyond the baccalaureate; mastery of a recognized field of graduate study through comprehensive examinations; a research component in the curriculum; and production of a defendable, scholarly written work.” (Chronicle of Higher Education, July 2007).

  9. El Éxito • El estudiante graduado exitoso es inquisitivo. Es aquello que toma la iniciativa en su propio desarrollo científico y en la planificación de su programa de estudio. Leer, leer, leer…

  10. Doctorado en Ciencias Ambientales Opción en Manejo Ambiental (60 crs) Opción en Biología (60 crs) Opción en Química (60 crs) Maestría en Ciencias Ambientales Especialidades: Manejo Ambiental (41 crs) Análisis Ambiental – Opción en Química (40 crs) Análisis Ambiental – Opción en Biología (41 crs)

  11. Revisiones Curriculares Variable credits for thesis and dissertation. Master’s The first 3 of 6 credits may be used for development of the Advisory Committee and Research Proposal. Student may take 1-3 credits per semester

  12. Revisiones Curriculares Variable credit for thesis and dissertation. Doctoral up to 15 credits (of 60) for the Dissertation The first 6 of 15 credits may be used for development of Advisory Committee, Comprehensive Examination and Research Proposal. Student may take 1-6 credits per semester (though 6 is the normal maximum), 3 credits during the summer.

  13. Creditaje variable Dissertation credits are “time tokens”. They represent variable units of time, NOT effort. Mas disciplina y formalidad en la matrícula de créditos de tesis y disertación. Proceso formal a anunciarse a la facultad próximamente.

  14. Desarrollo del Programa de Estudio- documentos claves: Manual de Disertación y Tesis, edición mas reciente La Guía: Graduate Studies Handbook, edición mas reciente

  15. Asesoramiento Académico Mecanismo de Seguimiento(flexibilidad con documentación meticulosa) • Actividad de asesoramiento académico para estudiantes nuevos: fecha será anunciada próximamente. Cada estudiante tendrá un Asesor Académico Preliminar Asignado. • Preparar borrador del programa de estudio del estudiante. (“Graduate Plan of Study” Form gsr-01). • Traer fotocopias de sus transcripciones académicos (graduado y subgraduado). • Estudiantes en su segundo+ año deben comunicar con sus asesores por su cuenta.

  16. Asesores • Asesor AcadémicoPreliminar (podrá cambiar y el Plan preliminar se puede modificar). • Asesor de Investigación (mentor científico principal para su proyecto de investigación y asesor académico). A reclutar en o antes del segundo semestre del segundo año (doctoral). Maestría: en el primer año. • Profesor Supervisor. Aplica solamente si el Asesor de Investigación no es miembro de la facultad regular. Es responsable para la supervisión académica y preside el Comité (formulario gsr-02).

  17. Comité AsesorReclutar el Asesor y Comité es responsabilidad del estudiante. • Comité Asesor de tesis de maestría 3 Miembros en total. Dos internos de la UT. Uno tiene que ser externo a la Escuela de Ciencias y Tecnología. gsr-03m • Comité Asesor de disertación doctoral 5 Miembros en total. Tres internos de la UT. Uno, hasta 2 externos. gsr-03d

  18. ¿Cuándo se debe reclutar el Asesor de Investigación y formar el Comité Asesor? • A reclutar en o antes del segundo semestre del segundo año (Doctoral). • Maestría: en el primer año. • OJO: ¡Asistentes Académicos!

  19. Responsabilidades • El Estudiante, trabajará con su Asesor y Comité para desarrollar su tópico de investigación, para afinar su programa de estudio (incluyendo posibles estudios independientes y cursos especiales), para preparar su propuesta de investigación y para prepararse para el examen comprensivo (doctoral). • De ser absolutamente necesario, se puede modificar la composición del comité (gsr-12).

  20. Comunicación con el Comité • Continua. • Reuniones formales con el Comité deben ser al mínimo semestrales y documentadas (gsr-03rep).

  21. Examen Comprensivo (doctoral)Cuando el estudiante ha completado la mayoría de sus clases formales. • Preparado por el Comité individualmente para el estudiante - para asegurar que el estudiante esté preparado para su proyecto de investigación y para aplicar los conocimientos adquiridos. • Componentes: Escrito y Oral. (gsr-04d.1, gsr-04d.2)

  22. Propuesta de Investigación • La planificación de la Propuesta debe ocurrir en consultación con el Asesor y el Comité, durante los cursos. • Se completa después de la mayoría de los cursos. • Formato según CSE Manual (2008) y requisitos del Comité. (gsr-04m y gsr-04d.3) • Institutional Review Board (IRB) for research with human subjects (may include questionnaires and surveys). • Compliance Issues  Center for Doctoral Studies (both Masters and Doctoral)

  23. Admisión a la Candidatura(ABT) • Cuando se completan los cursos requeridos, el examen comprensivo (doctoral) y la propuesta de investigación (gsr-05d, gsr-05m). • El Comité Asesor ahora es el Comité de Tesis o Comité de Disertación (gsr-06m y gsr-06d). • Permiso para matricular en Tesis de Maestría (gsr-07m). • Permiso para matricular en Disertación Doctoral (gsr-07d).

  24. Tres Requisitos Absolutos que no conllevan crédito ninguno: • Propuesta de Tesis o Disertación • Examen Comprensivo (doctoral) • Tesis o Disertación El estudiante debe planificar meticulosamente con su Comité y Asesor el uso de créditos de tesis o disertación, seminario y estudios independientes, etc., según necesaria, para completar su programa de investigación.

  25. Tesis y Disertación • Una contribución original al campo de estudio. • La Tesis de Maestría representa trabajo equivalente a un artículo publicado en una revista científica arbitrada por pares. • La Disertación Doctoral representa el equivalente a más de un año de investigación a tiempo completo y el equivalente a 2 o mas artículos. El idioma preferido para la disertación es el inglés. Determinación final del idioma se hará con el Comité de Disertación del estudiante.

  26. Graduation Requirements • All Master’s students will have to take the Graduate Record Examination in order to graduate (institutional requirement for 2008). Fecha límite para defensas: seis (6) semanas antes del final de clases de cada semestre regular.

  27. Graduation Requirements • All theses and dissertations will be “Published“ in University Microfilms.

  28. Documentos Guía Guidance documents and doctoral program website: http://www.suagm.edu/utdoctoral/doct_env_sc.html The CSE Manual for Authors, Editors, and Publishers, Seventh Edition: http://www.councilscienceeditors.org/publications/style.cfm? University Microfilms: http://dissertations.umi.com/turabo/

  29. Fuentes de Para Consejos, Asesoramiento, etc. Estudiantes Doctorales Para Asuntos Administrativas y en General Centro de Estudios Doctorales: Dr. David Mendez, Decano; Minerva Soto, Coordinadora.

  30. Fuentes de Para Consejos, Asesoramiento, etc. Para Estudiantes Doctorales y de Maestría: Escuela de Ciencias y Tecnología: Dr. Angel Rivera, Decano Interino Sra. Ivelisse Diaz, Directora de Asuntos Estudiantil Decano Asociado de Estudios Graduados (Dr. Schaffner) Secretaria: Verónica Flores Directores de Programas y Departamentos Biología: Dra. Sharon Cantrell Química / Física: Dr. José Ducongé Matemáticas: Prof. José Sánchez Inst Investig Apl Quím-Fís: Dr. Rolando Roque I3 : Dr. José Pérez Jimenez La Facultad

  31. La Clave para Lograr el Éxito Planificar …

  32. Sin Planificación • Organizar comité • Propuesta • Candidatura • Investigación • Tesis ¿Graduación? Cursos Cursos Cursos ¿Graduación? Organizar comite asesor Propuesta y candidatura Investigación Tesis y cursos finales tesis ¡Graduación! Cursos cursos e investigación preliminar Planificación ¡Graduación! Verónica Flores

  33. Sin Planificación • Organizar comité • Propuesta • Candidatura • Investigación • Tesis ¿Graduación? Cursos Cursos Cursos ¿Graduación? Organizar comite asesor Propuesta y candidatura Investigación Tesis y cursos finales tesis ¡Graduación! Cursos cursos e investigación preliminar Planificación ¡Graduación! Verónica Flores

  34. Gracias

More Related