1 / 16

Estudio del episodio flash-flood y sus consecuencias en Arenys de Mar el 23 de septiembre de 2002

Estudio del episodio flash-flood y sus consecuencias en Arenys de Mar el 23 de septiembre de 2002. Por: ASENSI SÁNCHEZ BANET MÒNICA ESTEVE GONZÁLEZ. ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN:. Introducción: ¿por qué este episodio? Contextualización del caso.

ordell
Télécharger la présentation

Estudio del episodio flash-flood y sus consecuencias en Arenys de Mar el 23 de septiembre de 2002

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estudio del episodio flash-flood y sus consecuencias en Arenys de Mar el 23 de septiembre de 2002 Por: ASENSI SÁNCHEZ BANET MÒNICA ESTEVE GONZÁLEZ

  2. ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN: • Introducción: ¿por qué este episodio? • Contextualización del caso. • Evaluación de los daños. • Análisis meteorológico. • Tratamiento del fenómeno por los medios. • Factores que hacen protagonista a la riera de Arenys de Mar.

  3. 1. INTRODUCCIÓN: • ¿ Por qué hemos escogido este episodio? • No por ser un episodio extraordinario. Ya que han habido avenidas más importantes en Arenys de Mar a lo largo de la historia. des de 1616. Algunos ejemplos del siglo pasado: 11 de octubre de 1962 (262 mm), 24 de septiembre de 1962 (120,4 mm), 9 de junio 1991 (100 mm). • Sino por ser característico de la zona del Maresme y ser un fenómeno que se produce con frecuencia. Se han documentado 120 avenidas fuertes des de 1616. • También lo hemos escogido por ser un claro ejemplo de las inundaciones de TIPO 1, caracterizadas por ser episodios muy convectivos con intensidades muy altas, con duraciones inferiores a una hora, muy locales, en cuencas de menos de 20 kilómetros cuadrados (cuenca de Arenys), y con cantidades siempre inferiores a 100 m,m. Todas estas características como veremos son las que caracterizan al episodios que hemos elegido.

  4. 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL EPISODIO. 2.1. Tormenta muy localizada: 2.1.1 Municipios afectados: Arenys de Mar, Arenys de Munt,Caldes d´Estrac, Vicençs de Montalt y Sant pol de Mar.

  5. 2.2. Gran intensidad de la lluvia: Arenys de Mar: 83 litros en menos de una hora.( 75 l en 20 min..) De las 18:30 a las 19:30. Arenys de Munt: 87 litros en una hora. Caldes d´Estrac: 36 l en media hora. Entre las 19:00 a las 19:30. Fuente: www.arenys.org

  6. EJEMPLO FOTOGRÁFICO: Caldetes Llavaneras Sant Vicenç

  7. 3. EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS. • En Arenys de Munt y Arenys de mar las pérdidas de bienes públicos accedieron a los 930.000 Euros. No hubo que lamentar perdidas de vidas humanas. Fuente: www.arenys.org • Daños numerosos en comercios,viviendas y escuelas cercanas a la riera. Fuente: www.arenys.org

  8. La fuerza del agua arrastró 25 coches y algunas motos. Fuente: www.arenys.org • También se vio afectada la nacional II, que quedo cortada durante más de cinco horas. Fuente: www.arenys.org

  9. El transporte ferroviario también se vio afectado. Fuente: www.arenys.org

  10. 4. ANALISIS METEOROLOGICO.

  11. 5. TRATAMIENTO DEL FENOMENO POR LOS MEDIOS. • Titulares del Diario El Punt, edición 24/09/2002: • Un xàfec d'aigua provoca esllavissades al Maresme i arrossega una vintena de vehiclesLa tempesta va causar el col·lapse a Arenys de Mar, Arenys de Munt i Caldes • La pluja aboca Arenys de Mar al col·lapseUna tempesta descarrega 83 l / m en tres quarts d'hora i obliga a tallar l'N-II i provoca inundacions i danys a tot el municipi • Arenys de Munt pateix per sorpresa la rierada més violenta i amb més danys de tot l'estiuS'inunden molts baixos, dotze cotxes són arrossegats i desallotgen dos blocs de pisos pel despreniment d'un penya-segat

  12. Titulares del Diario El Punt, edición 25/09/2002: • La feina de refer els estrallsEls afectats es posen a treballar per tornar a la normalitat i comencen a avaluar els danys provocats pels aiguats • Estudien demanar la declaració de zona catastròfica als municipis afectats pels aiguats del MaresmeArenys de Mar i Arenys de Munt concentren els danys causats pel xàfec • El Consell Comarcal va avisar mitja hora abans

  13. 6. FACTORES QUE HACEN PROTAGONISTA A LA RIERA DE ARENYS. A) Importancia del entorno sinóptico. B) Importancia del relieve en la génesis de las tormentas locales. C) La gran cantidad de afluentes i el gran pendiente de la riera de Arenys. • Els rials del terme municipal d'Arenys de Mar Sector Sud: Rial de Canadells (1) - Rial Llarg (3) - Rial d´en Navarra (2) - Rial de Font de Joncs (19) - Rial de Valldegata (5) - Rial de Cerinyana (4) - Rial del Sapí (6) - Rial de Sa Clavella (7)Sector Nord: Rial el Bareu (8) - Rial de Vallfiguera (11) - Rial del Frontori (10) - Rial de Tronqueda (9) - Rial de Canalies (18) - Rial de la Serp (13) - Rial de la Planeta (12) - Rial d´en Botifarra (14) - Rial del Cabaió (15) - Rial de Vallmaria (17) - Rial de Pollroig (16).  Fuente: M.Teodoro / R.Bein D) El elevado grado de urbanización de todo el Maresme.

More Related