1 / 18

Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA

Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA. Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso. Julio 2011. Epistemología de la Hermenéutica. Entender el discurso tan bien como el autor y después mejor que él.

ownah
Télécharger la présentation

Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso Julio 2011

  2. Epistemología de la Hermenéutica Entender el discurso tan bien como el autor y después mejor que él. Cada intérprete pueda recrear la actividad creativa y mental del autor a través del proceso interpretativo Texto y objeto interpretado, y sujeto interpretante. Friedrich Schleiermacher 1813 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  3. Epistemología de la Hermenéutica Daisen Ser - ahí Ente Tiempo como horizonte posibilidades Primacía ontológica del ser Martin Heidegger 1927 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  4. Epistemología de la Hermenéutica El arte es interpretación de la verdad. A la vez que hace, inventa el modo de hacer. Es un proceso creativo e innovador, que da resultados originales de carácter inventivo. Luigi Pareyson Teoría de la formatividad 1954 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  5. Epistemología de la Hermenéutica Interpretar es el Dasein sumergido en la obra apropiándose del texto y su aplicación en la vida de él, es desarraigar la intención del autor cobrando el texto una independencia con respecto a él, es allí donde nace la hermenéutica de la distancia. Paul Ricouer 1955 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  6. Epistemología de la Hermenéutica La comprensión humana como una comprensión de las cosas estructuralmente circular, teleológica, que presupone, un todo para conocer sus partes y conocer las partes para renovar ese todo. El objeto forma parte de la tradición a la que uno pertenece. Hans – Georg Gadamer 1960 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  7. Epistemología de la Hermenéutica La clara conciencia del compromiso ontológico de la hermenéutica, permite comprenderla como la verdadera filosofía de nuestro tiempo, como la ontología de la actualidad, que responde al destino de nuestra época. Y sólo entonces cabe determinar el significado de la posición hermenéutica frente a los tradicionales problemas de la ciencia, el arte, la ética o la religión. 1985 Más allá de la interpretación 1994 Gianni Vattimo Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  8. Epistemología de la Hermenéutica Mauricio Beuchot 1997 Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  9. Hermenéutica analógica ¿Cómo hacer una interpretación válida? HERMENÉUTICA ANALÓGICA Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  10. Hermenéutica analógica Univocismo Equivocismo Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  11. Hermenéutica analógica Comprender Contextualizar Hermenéutica Analógica Texto Hombre Argumentación Autor Intérprete Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  12. Hermenéutica analógica Intencionalidad Auto-interpretación Cada acto hermenéutico conduce a un resultado distinto de lo que se tenía al iniciarlo Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  13. Hermenéutica analógica “En el proceso interpretativo, lo primero que surge ante ese dato que es el texto, es una pregunta interpretativa, que requiere una respuesta interpretativa, la cual es un juicio interpretativo, ya sea una hipótesis o una tesis, la cual se tendrá que comprobar, y para eso se sigue una argumentación interpretativa” (p. 20) Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  14. Tesis doctoral – Marco referencial Título: Claves para la actualidad de la hermenéutica Autora: María González Navarro Año: 2007 “…construir argumentos con los que hacer valedera la hipótesis de que el problema que desea interpretar juega un papel decisivo a la hora de definir: qué es razonar, qué tipos de razonamientos existen, cómo y cuándo se dice de una inducción que es adecuada y, más aún, a qué se debe la mera posibilidad de argumentar, o de si existe, y en caso de que así sea, cuál es la forma lógica de toda interpretación o por qué nuestros argumentos pueden constituirse como interpretaciones…” (p 2-3) Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  15. Tesis doctoral – Marco referencial Título: Claves para la actualidad de la hermenéutica Autora: María González Navarro Año: 2007 Interpretar y argumentar Interpretación y el razonamiento abductivo Interpretar y controversia Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  16. Tesis doctoral – Marco referencial Título: Claves para la actualidad de la hermenéutica Autora: María González Navarro Año: 2007 Parte de la conclusión nos dice que “los procesos interpretativos actualizan otras dimensiones del razonamiento discursivo como son un discernimiento comprensivo de la situación, una valoración adecuada de los topoi empleados explícita y/o implícitamente, así como de las técnicas retóricas y los límites dialécticos utilizados para orientar (argumentativamente) el discurso, con objeto de, bien mostrar la probabilidad de una argumentación en particular, bien contra argumentarla” Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  17. Propuesta de tesis doctoral ESTUDIO DE LA SALUD MENTAL ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES BAJO LAS PERSPECTIVAS DE LA NEUROCIENCIA Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

  18. Propuesta de tesis doctoral ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!! Método - Hermenéutica Preparado por: Demian Uzcátegui

More Related