1 / 23

ESTIMACIÓN DE OFICIO

ESTIMACIÓN DE OFICIO. DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino. PRESUNCIONES.

phila
Télécharger la présentation

ESTIMACIÓN DE OFICIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTIMACIÓN DE OFICIO DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  2. PRESUNCIONES • CONCEPTO: HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS CONOCIDAS VINCULADAS CON EL HECHO IMPONIBLE QUE POSIBILITAN EN CASOS PARTICULARES INDUCIR LA EXISTENCIA Y MEDIDA DEL HECHO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA A TRAVÉS DE UNA OPERACIÓN LÓGICA. • REQUISITOS PARA SU VALIDEZ: HECHO BASE DEBIDAMENTE PROBADO, RELACIONADO CON EL HECHO PRESUNTO MEDIANTE CONEXIÓN CARACTERIZADA POR: A) SERIEDAD DEL NEXO DE UNIÓN ENTRE EL HECHO CONOCIDO Y SUS EFECTOS; B) PRECISIÓN DEL HECHO CONOCIDO Y C) POR LA CONCORDANCIA ENTRE LOS HECHOS. (DALLERA PEDRO E, TFN, SALA A, 14/4/72;RESERO SA, TFN, SALA A, 17/9/03). EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  3. PRESUNCIONES • CARGA DE LA PRUEBA: LAS ESTIMACIONES PRACTICADAS POR EL FISCO GOZAN EN PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD Y CORRESPONDE A QUIEN LAS IMPUGNE LA DEMOSTRACIÓN IRREBATIBLE DE LOS HECHOS. • INDICIOS: • PROCEDENCIA: CUANDO LA MATERIA GRAVABLE NO PUEDA DETERMINARSE CLARA Y FEHACIENTEMENTE. LA CARENCIA DE CONTABILIDAD O DE COMPROBANTE FEHACIENTES DE LAS OPERACIONES PRODUCIRÁ UNA INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA, DEBIÉNDOSE FUNDAR EN COMPROBANTES FEHACIENTES Y CORRECTOS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  4. PRESUNCIONES • ELECCIÓN: DEBE RESPETAR PAUTAS DE LEGALIDAD Y RAZONABILIDAD (DICTAMEN 82/77 DATJ), CONSIDERÁNDOSE LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE CADA CONTRIBUYENTE. ASIMISMO, LA ELECCIÓN DEBE RECAER SOBRE PRESUNCIONES QUE RESGUARDEN LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS SUJETOS PASIVOS. (DEBEN SER GRAVES, PRECISAS Y CONCORDANTES). PUEDEN SER MODIFICADOS, COMPLEMENTADOS, SUSTITUTOS POR OTROS QUE, TENGAN VINCULACIÓN O CONEXIÓN NORMAL CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. • ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA PRESUNCIONES SIMPLES: CAPITAL INTERVENIDO EN EXPLOTACIÓN EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  5. PRESUNCIONES • ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA PRESUNCIONES SIMPLES (ASERRADERO MARINO CANDELA E HIJOS SRL, CNFCA, SALA III, 26/4/88): • CAPITAL INTERVENIDO EN EXPLOTACIÓN • FLUCTUACIONES PATRIMONIALES • VOLUMEN TRANSACCIONES • UTILIDADES OTROS PERIODOS FISCALES • MONTOS COMPRAS O VENTAS • RENDIMIENTO NORMAL NEGOCIO O EXPLOTACIÓN O EMPRESAS SIMILARES • GASTOS GENERALES NEGOCIOS O EXPLOTACIÓN EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  6. PRESUNCIONES • SALARIOS • ALQUILER NEGOCIO Y CASA HABITACIÓN • NIVEL VIDA CONTRIBUYENTE • PROMEDIOS Y COEFICIENTES GENERALES ESTABLECIDOS POR AFIP-DGI CON RELACIÓN EXPLOTACIONES MISMO GENERO • MECANISMO ESTIMACIÓN GLOBAL • OTROS ELEMENTOS JUICIO EN PODER AFIP-DGI EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  7. PRESUNCIONES • OTROS SEGÚN LEY 24.073 • ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA: APLICACIÓN PROYECTANDO DATOS DEL CONTRIBUYENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES O DE TERCEROS QUE DESARROLLEN ACTIVIDAD SIMILAR. • CONSUMO DE GAS O ENERGÍA ELÉCTRICA • ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS O ENVASES. • PAGO DE SALARIOS • SERVICIO DE TRANSPORTE UTILIZADO • TOTAL DEL ACTIVO PROPIO O AJENO O DE ALGUNA PARTE DEL MISMO • ÍNDICES COMBINADOS Y/O PROYECTADOS EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  8. PRESUNCIONES • PRESUNCIONES: LA JURISPRUDENCIA HA ENTENDIDO QUE ANTE LA AUSENCIA DE LOS REGISTROS CONTABLES Y/O DOCUMENTACIÓN EL ORGANISMO FISCAL PUEDE DETERMINAR LA MATERIA IMPONIBLE BASÁNDOSE EN PRESUNCIONES LEGALES: • PILAR NOVO DE NOVO Y OTROS, CNFCA, 29/10/47. • FELIX SOLA Y OTROS, CNFCA, 12/11/63. • BALESTRITTI HNOS SRL, CNFCA, 17/3/66. • MARTA E DADEA, CNFCA, SALA IV, 30/8/94. • JAIME ATI E HIJOS, CNFCA, 30/8/48. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  9. PRESUNCIONES • EMPLEO INDIVIDUAL O CONJUNTO • JURIS TANTUM • PRESUNCIONES ESPECIFICAS (ART.18, 3º PÁRRAFO, L.P. T.O. 1998) • ALQUILES PERSONAS EXISTENCIA VISIBLE (INC. A) ) • PRECIOS INMUEBLES (INC. B)) • DIFERENCIAS DE INVENTARIO (INC. C)) • PUNTO FIJO (INC. D)) • OPERACIONES MARGINALES (INC. D´)) • INCREMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS • NO APLICABLES CONJUNTAMENTE PARA UN MISMO GRAVAMEN POR UN MISMO PERIODO FISCAL EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  10. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO A) LPT • ALQUILERES • GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS • EQUIVALEN POR LO MENOS 3 VECES ALQUILER PAGADO CASA HABITACIÓN EN EL RESPECTIVO PERIODO FISCAL EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  11. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO B) LPT • CUANDO EL VALOR DE LAS ESCRITURA DE LOS INMUEBLES SEAN: • NOTORIAMENTE INFERIORES A LOS VIGENTES EN PLAZA. • ELLO NO SEA SATISFACTORIAMENTE EXPLICADO POR LOS INTERESADOS POR: • LAS CONDICIONES DE PAGO. • POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE • LA AFIP PODRÁ IMPUGNAR EL PRECIO. • SUDACIA SA, CNFCA, SALA III, 28/3/95. • PUERTO VALLARTA, TFN, SALA C, 10/12/03. • ROSMAN CESAR, TFN, SALA B, 14/3/94. • SIAS, ANTONIO RAÚL, TFN, SALA A, 14/7/03. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  12. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT • SI SON DE DIFERENCIAS DE VALUACIÓN • DETERMINACIÓN DE OFICIO SOBRE BASE CIERTA EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  13. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT • DIFERENCIAS FÍSICAS DE INVENTARIOS COMPROBADAS POR EL FISCO, REPRESENTAN: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS • GANANCIAS NETAS POR INCREMENTO PATRIMONIAL + 10% CONCEPTO DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA EN GASTOS NO DEDUCIDOS EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  14. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT • EN EL IVA • VENTA GRAVADAS X DIFERENCIA INVENTARIO –10% EXISTENCIA MERCADERÍAS FINAL EJERCICIO ANTERIOR • ATRIBUCIÓN MENSUAL PROPORCIONAL VENTAS GRAVADAS EJERCICIO ANTERIOR • VENTAS GRAVADAS OMITIDAS • PAGO IMPUESTO NO GENERA CRÉDITO FISCAL EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  15. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C) LPT • IMPUESTOS INTERNOS • IDEM IVA • IMPUESTOS SOBRE LOS CAPITALES Y EL PATRIMONIO NETO • BIENES DEL ACTIVO COMPUTABLE • PRESUNCIONES JURIS ET DE JURE • DIFERENCIAS CORRESPONDEN A EJERCICIO FISCAL CERRADO INMEDIATO ANTERIOR. TRATÁNDOSE DE IVA E IMPUESTOS INTERNOS, DIFERENCIAS DEBEN ATRIBUIRSE A CADA UNO DE LOS MESES CALENDARIO EJERCICIO COMERCIAL ANTERIOR EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  16. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO C ¨) LPT • LAS DIFERENCIAS ENTRE LA PRODUCCIÓN CONSIDERADA POR EL CONTRIBUYENTE Y LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR IMAGEN SATELITAL: • IMPUESTO A LAS GANANCIAS: • DIFERENCIA DE PRODUCCIÓN COMO IPNJ + 10% EN CONCEPTO DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA. • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: • MONTO DE VENTAS OMITIDAS. • IMPUESTOS PATRIMONIALES: • ACTIVO COMPUTABLE EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  17. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO D) LPT • PUNTO FIJO: • LA DEFERENCIA DE VENTAS REPRESENTA: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: • GANANCIA NETA • EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO • VENTAS OMITIDAS. • EN IMPUESTOS INTERNOS. • VENTAS OMITIDAS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  18. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO E) LPT • OPERACIONES MARGINALES: • DURANTE UN PERÍODO FISCALIZADO INFERIOR A UN MES: • EL PORCENTAJE OMITIDO SE APLICARÁ SOBRE LA VENTA REGISTRADA DE LOS DOCE MESES ANTERIORES • DURANTE UN PERÍODO FISCALIZADO DE UN EJERCICIO FISCAL: • EL PORCENTAJE OMITIDO SE APLICARÁ SOBRE TODOS LOS PERÍODOS NO PRESCRIPTOS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  19. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO F) LPT • INCREMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS (IPNJ) REPRESENTAN: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: • GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA. • EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: • VENTAS OMITIDAS. • EN IMPUESTOS INTERNOS • VENTAS OMITIDAS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  20. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO G) LPT • LOS DEPÓSITOS BANCARIOS DEBIDAMENTE DEPURADOS, QUE SUPEREN LAS VENTAS O INGRESOS DE CADA PERÍOD REPRESENTAN: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: • GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA. • EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: • VENTAS OMITIDAS. • EN IMPUESTOS INTERNOS • VENTAS OMITIDAS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  21. PRESUNCIONES – ARTÍCULO 18 INCISO H) LPT • EL IMPORTE DE LAS REMUNERACIONES ABONADAS AL PERSONAL NO DECLARADAS, ASÍ COMO LAS DIFERENCIAS SALARIALES NO DECLARADAS REPRESENTAN: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: • GANANCIA NETA POR UN MONTO EQUIVALENTE AL IPNJ + 10 % DE RENTA DISPUESTA O CONSUMIDA. • EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: • VENTAS OMITIDAS. • EN IMPUESTOS INTERNOS • VENTAS OMITIDAS. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  22. OPERACIONES INTERNACINALES • CUANDO SE TRATE DE INGRESOS DE FONDOS PROVENIENTES DE PAÍSES DE NULA O BAJA TRIBUTACIÓN SEGÚN ARTÍCULO 15 DE LA LIG: • CUALQUIERA SEA EL: • CONCEPTO • NATURALEZA • TIPO DE OPERACIÓN • SE CONSIDERARÁ QUE TALES FONDOS CONSTITUYEN IPNJ PARA EL TOMADOR O RECEPTOR LOCAL Y PRESENTAN: • EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS: IPNJ + 10% RDOC. • EN EL IVA E INTERNOS: VENTA OMITIDA. • EXCEPTO QUE TALES FONDOS ESTÉN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

  23. OPERACIONES INTERNACINALES • LAS DETERMINACIONES BASADAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SE PRESUMIRÁ CORRECTA CUANDO SE ORIGINEN EN: • FALTA DE PRESENTACIÓN A REQUERIMIENTO DE DECLARACIÓN JURADA. • FALTA DE REGISTRACIÓN FEHACIENTE DE TALES OPERACIOENES. • FALTA DE LOS COMPROBANTES RESPALDATORIOS DE LAS MISMAS. • EXCEPTO QUE EXISTA: • PRUEBA EN CONTRARIO. • FUNDADA EN COMPROBANTES FEHACIENTES Y CONCRETOS. • CARECIENDO DE VIRTUALIDAD TODA FUNDAMENTACIÓN DE CARÁCTER GENERAL O BASADA EN HECHOS GENERALES. EXPOSITOR: Dr. Ricardo M. Chicolino

More Related