1 / 32

ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE EN LA PROPUESTA ESTATUTARIA

ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE EN LA PROPUESTA ESTATUTARIA. Noviembre 2012. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE. MÉTODO ELECTIVO Lema y Sublema. Colectivo A. Colectivo B. Independientes. Sublema 2. Sublema 1. Sublema 5. Sublema 4. Nombre Nombre … … …. Nombre Nombre … … …. Nombre

phong
Télécharger la présentation

ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE EN LA PROPUESTA ESTATUTARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE EN LA PROPUESTA ESTATUTARIA Noviembre 2012

  2. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  3. MÉTODO ELECTIVO Lema y Sublema Colectivo A Colectivo B Independientes Sublema 2 Sublema 1 Sublema 5 Sublema 4 Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre i! Nombre i2 … … … BOLETA ELECTORAL Sublema 1 Sublema 2 Sublema 4 Sublema 5 Colectivo A Colectivo B Independ Nombre I2

  4. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  5. REGISTRO DE CORRIENTES • NIVELES • MUNICIPAL • ESTATAL • NACIONAL • REQUISITOS • Obtener 5% en la elección de consejeros en el nivel municipal o estatal, o de congresistas en el nivel nacional. • Presentar el aval del 5% de los consejeros en el nivel municipal o estatal, o de congresistas en el nivel nacional. • Los avales no deben ser de integrantes de las corrientes ya registradas en primera instancia.

  6. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  7. MÉTODO ELECTIVO Nivel Municipal Ejemplo: Al municipio de Atoto le corresponden 20 consejeros municipales, con un Comité Ejecutivo Municipal de 5 espacios incluyendo Presidente y Secretario General. Nueva Izquierda gana con el 40%, gracias al 30% que obtuvo el sublema de los Gatos y al 10% de los Dodós, la distribución entonces quedaría así: Consejo Municipal 1 Edi 2 Cris 3 Arthur 4 Luz 5 Beto 6 More 7 Mike 8 Hayde 9 Otra corriente 10 ….. GATOS 1 Edi 2 Cris 3 Arthur 4 Luz 5 Beto 6 More 7 Irak Comité Ejecutivo Municipal 1 Edi Presidente 2 Otra corriente Secretario General 2 Cris 3 Otra corriente 4 Otra corriente 5 Otra corriente DODÓS 1 Mike 2 Hayde 3 Pablo 4 Doris 5 Dani

  8. MÉTODO ELECTIVO Nivel Nacional Delegados Electos en urna CONGRESO NACIONAL Delegados de representación proporcional de las corrientes registradas Delegados independientes más votados Consejeros Electos en urna CONSEJO NACIONAL Consejeros de representación proporcional de las corrientes registradas Consejeros independientes más votados 10 integrantes de las corrientes asignados de manera proporcional COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL 10 personalidades elegidas por unanimidad Una corriente obtiene más de 50% PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL o Elección en Consejo o Congreso Nacional

  9. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  10. MÉTODO ELECTIVO Lema y Sublema Colectivo A Colectivo B Independientes Sublema 2 Sublema 1 Sublema 5 Sublema 4 Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre Nombre … … … Nombre i! Nombre i2 … … … BOLETA ELECTORAL Sublema 1 Sublema 2 Sublema 4 Sublema 5 Colectivo A Colectivo B Independ Nombre I2

  11. MÉTODO ELECTIVO Nivel Nacional Delegados Electos en urna CONGRESO NACIONAL Delegados de representación proporcional de las corrientes registradas Delegados independientes más votados Consejeros Electos en urna CONSEJO NACIONAL Consejeros de representación proporcional de las corrientes registradas Consejeros independientes más votados 10 integrantes de las corrientes asignados de manera proporcional COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL 10 personalidades elegidas por unanimidad Una corriente obtiene más de 50% PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL o Elección en Consejo o Congreso Nacional

  12. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  13. MÉTODO ELECTIVO Nivel Nacional Delegados Electos en urna CONGRESO NACIONAL Delegados de representación proporcional de las corrientes registradas Delegados independientes más votados Consejeros Electos en urna CONSEJO NACIONAL Consejeros de representación proporcional de las corrientes registradas Consejeros independientes más votados 10 integrantes de las corrientes asignados de manera proporcional COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL 10 personalidades elegidas por unanimidad Una corriente obtiene más de 50% PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL o Elección en Consejo o Congreso Nacional

  14. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  15. DIRECCIÓN NACIONAL CONGRESO NACIONAL Órgano de Dirección Máximo CNG CNE CONSEJO NACIONAL CNA Órgano de Dirección entre Congresos Organización Nacional de Mujeres Organización Nacional de Jóvenes COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL Organización Nacional de la Diversidad Organización Nacional Sindical Asuntos de Acción Política Organización Nacional del Campo Junta de Representantes Fiscalía Asuntos internos C. Negociadora PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL Propaganda Electoral Organización Formación Finanzas Gobiernos Coordinación general y operación cotidiana

  16. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  17. MÉTODO ELECTIVO Nivel Nacional Delegados Electos en urna CONGRESO NACIONAL Delegados de representación proporcional de las corrientes registradas Delegados independientes más votados Consejeros Electos en urna CONSEJO NACIONAL Consejeros de representación proporcional de las corrientes registradas Consejeros independientes más votados 10 integrantes de las corrientes asignados de manera proporcional COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL 10 personalidades elegidas por unanimidad Una corriente obtiene más de 50% PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL o Elección en Consejo o Congreso Nacional

  18. DIRECCIÓN NACIONAL CONGRESO NACIONAL Órgano de Dirección Máximo CNG CNE CONSEJO NACIONAL CNA Órgano de Dirección entre Congresos Organización Nacional de Mujeres Organización Nacional de Jóvenes COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL Organización Nacional de la Diversidad Organización Nacional Sindical Asuntos de Acción Política Organización Nacional del Campo Junta de Representantes Fiscalía Asuntos internos C. Negociadora PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL Propaganda Electoral Organización Formación Finanzas Gobiernos Coordinación general y operación cotidiana

  19. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  20. DIRECCIÓN NACIONAL CONGRESO NACIONAL Órgano de Dirección Máximo CNG CNE CONSEJO NACIONAL CNA Órgano de Dirección entre Congresos Organización Nacional de Mujeres Organización Nacional de Jóvenes COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL Organización Nacional de la Diversidad Organización Nacional Sindical Asuntos de Acción Política Organización Nacional del Campo Junta de Representantes Fiscalía Asuntos internos C. Negociadora PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL NACIONAL Propaganda Electoral Organización Formación Finanzas Gobiernos Coordinación general y operación cotidiana

  21. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  22. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  23. TOMA DE DECISIONES EN RONDAS Primera ronda APROBACIÓN CON 80% No aprobada APROBACIÓN CON 66% Segunda ronda No aprobada Tercera ronda APROBACIÓN CON 50%+1

  24. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  25. SIMPATIZANTE y AFILIADO SIMPATIZANTE AL PRD Solicitud mediante internet Afiliado a corriente Simpatizante acude a afiliarse AFILIADO AL PRD

  26. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  27. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  28. DERECHO DE MINORÍA Primera ronda APROBACIÓN CON 80% No aprobada APROBACIÓN CON 66% Segunda ronda No aprobada MAYORÍA DEL PARTIDO APLICA LA RESOLUCIÓN MINORÍA CON 30% SE ABSTIENE DE PARTICIPAR

  29. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  30. DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS 60% PARA GASTO PARTIDARIO 40% PARA IMPULSO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Organizaciones de Movimientos Comités de base Corrientes

  31. ELEMENTOS DE PARTIDO FRENTE

  32. CAUSAS DEL RECHAZO • DESCONOCIMIENTO DE LA PROPUESTA • MIEDO A LO DESCONOCIDO • PROPUESTA DE NUEVA IZQUIERDA • PRESIÓN PARA OBTENER VENTAJAS

More Related