1 / 16

FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

“CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS: INSTALACIÓN DE CAJAS ANIDADERAS Y DE REFUGIOS DE PIEDRA”. FUNDACIÓN GLOBAL NATURE. ZONA DE ACTUACIÓN:.

pomona
Télécharger la présentation

FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS: INSTALACIÓN DE CAJAS ANIDADERAS Y DE REFUGIOS DE PIEDRA” FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

  2. ZONA DE ACTUACIÓN: • RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS SITUADAS EN LA SIERRA DE LA ALMENARA-CARRASQUILLA (LORCA, ÁGUILAS Y MAZARRÓN, EN LA REGIÓN DE MURCIA), EN EL CABEZO DE LA JARA (PUERTO LUMBRERAS, REGIÓN DE MURCIA, VÉLEZ RUBIO Y HUÉRCAL OVERA, ALMERÍA) Y SIERRA DE LOS FILABRES (TAHAL, ALMERÍA)

  3. RESUMEN DEL PROYECTO • PROYECTO PARA EL FOMENTO DE POBLACIONES DE AVES, PEQUEÑOS MAMÍFEROS Y REPTILES MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE CAJAS NIDO DE MADERA Y REFUGIOS DE PIEDRA EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS SITUADAS EN LA SIERRA DE LA ALMENARA-CARRASQUILLA (LORCA, ÁGUILAS Y MAZARRÓN, EN LA REGIÓN DE MURCIA), EN EL CABEZO DE LA JARA (PUERTO LUMBRERAS, REGIÓN DE MURCIA, VÉLEZ RUBIO Y HUÉRCAL OVERA, ALMERÍA) Y SIERRA DE LOS FILABRES (TAHAL, ALMERÍA). EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES DOTAR DE LUGARES DE REFUGIO Y REPRODUCCIÓN A VARIOS GRUPOS FAUNÍSTICOS TROGLODITAS QUE NECESITAN PARA SU REPRODUCCIÓN Y REFUGIO AGUJEROS NATURALES. LA DESAPARICIÓN DE ÁRBOLES VIEJOS QUE ERAN REFUGIO, ENTRE OTRAS, DE ESPECIES DE VERTEBRADOS ESPECIALIZADOS EN CRIAR O REFUGIARSE EN AGUJEROS DE ÁRBOLES, RIBAZOS, ETC. HA PROVOCADO LA DESAPARICIÓN DE POBLACIONES DE AVES INSECTÍVORAS Y DE QUIRÓPTEROS. POR OTRA PARTE, LA PLANTACIÓN DE GRANDES EXTENSIONES DE CULTIVOS DE PINOS Y DE ALMENDROS QUE NO ALCANZAN EL TAMAÑO SUFICIENTE PARA CREAR EN SU INTERIOR OQUEDADES, HA CAUSADO ASIMISMO UN GRAN PERJUICIO A ESTOA GRUPOS FAUNÍSTICOS. EL ABANDONO DE LAS CORTIJADAS EN EL MEDIO RURAL Y SU DERRUMBE HA PERJUDICADO IGUALMENTE A LA FAUNA QUE EMPLEABA ESTAS CONTRUCCIONES PARA REFUGIARSE O REPRODUCIRSE. POR ELLO, UN PROYECTO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SUPONDRÁ UN GRAN AVANCE EN LA CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE TROGLODITA.

  4. ALGUNAS ESPECIES BENEFICIARIAS DEL PROYECTO

  5. ALGUNAS ESPECIES BENEFICIARIAS DEL PROYECTO

  6. OBJETIVO GENERAL: • CONSERVAR Y FOMENTAR LAS POBLACIONES DE ESPECIES TROGLODITAS DE AVES, MAMÍFEROS, REPTILES ANFIBIOS Y ARTRÓPODOS PRESENTES EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS DE LA FUNDACIÓN GLOBAL NATURE Y SENSIBILIZAR AL PERSONAL VOLUNTARIO DE FORMA DIRECTA Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL DE FORMA INDIRECTA.

  7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • 1. FORMAR Y CONCIENCIAR AL VOLUNTARIADO SOBRE LA NECESIDAD DE CONSERVAR LA FAUNA TROGLODITA Y A LOS PROPIETARIOS DE FINCAS INTEGRADAS EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS. • 2. COLOCAR UN CENTENAR DE CAJAS ANIDADERAS Y COLOCAR 50 REFUGIOS DE PIEDRA PARA MEJORAR LAS POBLACIONES DE FAUNA TROGLODITA EN FINCAS INTEGRADAS EN LA RED DE RESERVAS BIOLÓGICAS. • 3. DIVULGAR, SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR A LOS PROPIETARIOS DE FINCAS EN EL MEDIO RURAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA TROGLODITA

  8. ACTUACIONES: • 4 SESIONES DE FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO MEDIANTE LA IMPARTICIÓN DE CHARLAS E INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA.

  9. VISITAS GUIADAS CON PROPIETARIOS DE FINCAS

  10. MONTAJE DE CAJAS ANIDADERAS Cajas recién barnizadas Cajas preparadas para su colocación y diferentes modelos empleados en el proyecto

  11. TRASLADO AL LUGAR DONDE SERÁN COLOCADAS

  12. CAJAS ANIDADERAS INSTALADAS

  13. COLOCANDO CAJAS ANIDADERAS

  14. CONSTRUCCIÓN DE REFUGIOS DE PIEDRA

  15. REFUGIOS DE PIEDRA TERMINADOS

  16. Responsable del proyecto: Pilar Sánchez Sánchez Voluntarios/as participantes: 18-20 según sesión. Power point: Fotos actividad: Juan Luis Castanedo Fotos fauna cedidas desinteresadamente por: Eduardo Escoriza Abril Juan Sánchez Calventus

More Related